Especialización
Envíos recientes
-
Modificación reporte de conciliación fiscal anexo formulario 110 formato 2516
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)La situación problema que enfrentamos, es que cada uno de estos impuestos contienen muchas similitudes, lo que nos lleva a pensar que estamos frente a un reproceso de información que se puede evitar, reduciendo a un solo ... -
Avanzamiento en Z: una alternativa para reconstrucción de GAP tendinoso en mano
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)Las lesiones tendinosas en las que no es posible la realización de tenorrafia termino-terminal representan un reto quirúrgico en cirugía de mano. En la literatura se describen múltiples técnicas entre las que se mencionan: ... -
Cuantificación digital de la integración en injertos de piel de espesor parcial ocluidos con sistema de presión negativa
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2020)Introducción y objetivo: El éxito en la integración de los injertos de piel de espesor parcial depende de muchos factores. Uno de los más importantes es el método de curación que se le realiza al injerto de piel; por tal ... -
Evaluación de la correlación la dosis de diálisis (Kt/V) y el estatus de fragilidad en el paciente crónico dializado
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)Introducción: La fragilidad es un síndrome multicausal caracterizado por una disminución de fuerza, resistencia y función fisiológica, lo que hace al individuo vulnerable y dependiente, y aumenta su mortalidad. Este síndrome ... -
Medición de la respuesta a la inducción y mortalidad en 414 pacientes con Nefritis Lúpica en la región Caribe Colombiana
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2021)Objetivo: Evaluar la respuesta al tratamiento de inducción con dos esquemas de tratamiento uno con Mofetil Micofenolato (MMF) y otro con Ciclofosfamida (CFM) y la mortalidad en una serie de casos con NL en la región del ... -
Caracterización clínica y metabólica de pacientes con diagnóstico de urolitiasis en una clínica de cuarto nivel en la ciudad de Barranquilla en el año 2019
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2020)Introducción:La urolitiasis es una enfermedad con alta frecuencia y nuestro medio no es la excepción, en Colombia se han publicado estudios previos, sin embargo, estos no comparan las características sociodemográficas y ... -
Aporte de la psicología en la decisión judicial en los casos de feminicidio en el suroccidente de Barranquilla
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)Si bien es cierto La violencia contra la mujer, es un problema social que se ha evidenciado a lo largo de la existencia humana y que poca relevancia ha tenido durante mucho tiempo. Este tipo de agresiones contra la mujer ... -
La carga de la prueba como elemento para la garantía constitucional de acceso a la justicia en los procesos de responsabilidad médica para la mujer gestante en Barranquilla desde enero a mayo de 2020
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)La modalidad de carga procesal había sido utilizada por el Consejo de Estado para resolver casos de responsabilidad administrativa en la que estaba comprometida la actividad y responsabilidad médica; durante un período que ... -
Prevalencia del criterio jurisprudencial de las cortes constitucional y suprema de justicia, sala laboral, en los procesos relativos a la estabilidad laboral reforzada por salud en Barranquilla para el año 2019
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)La estabilidad laboral reforzada es el mecanismo instituido para proteger al trabajador de ser despedido, sin la previa autorización del Ministerio de Trabajo, siempre y cuando se encuentre en debilidad manifiesta por ... -
Valoración racional de la prueba
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2021)El ensayo hace referencia a la valoración racional de la prueba, en la cual el operador judicial o el que esté investido para administrar justicia, debe hacer un juicio racional de los elementos probatorios que encuentre ... -
La racionalidad en los fallos de acciones de tutela contra decisiones judiciales
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)La siguiente investigación pretende dar cuenta sobre la racionalidad planteada en los fallos de acción de tutela contra decisiones judiciales, tal propósito será posible a través de la formulación de la doctrina jurídica ... -
Discrecionalidad de los nominadores para el retiro de un empleado de libre nombramiento y remoción
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)Antecedentes: La discrecionalidad administrativa, ha sido una institución jurídica presente en la historia del derecho público, a partir de la Revolución Francesa, época en la que surgió, debido a la necesidad de otorgar ... -
Decisión judicial y valoración de la responsabilidad objetiva y subjetiva en el delito de estafa en la ciudad de Barranquilla, durante el año 2020
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)Como bien sabemos el delito de estafa en el derecho penal colombiano, consiste en el provecho ilícito que se obtiene, con daño patrimonial ajeno, mediante el empleo de artificios o engaños idóneos. Es de anotar que la ... -
Afectación de la virtualidad frente al cumplimiento de los principios rectores que orientan el proceso jurisdiccional en Colombia durante el año 2020
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)El Estado encargada por la Constitución Política y la ley debe hacer efectivos los derechos, obligaciones, garantías y libertades consagrados en ellas, con el fin de realizar la convivencia social y lograr y mantener la ... -
La psicología jurídica en la administración de justicia de los delitos sexuales en niños, niñas y adolescentes en Colombia
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2021)La tesis del siguiente ensayo se plantea en la apología de la víctima, para ello se presentan dos momentos; el primer momento tiene que ver con las críticas que los detractores del proceso penal ortodoxo, han hecho frente ... -
La debida interpretación de la prueba por parte de los jueces en los procesos judiciales en Colombia, conlleva a sentencias justas
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)Actualmente uno de los mandatos estructurales, para obtener tutelas efectivas, es el derecho a que las pruebas tengan una buena interpretación que conlleve a sentencias justas, por parte del administrador de justicia, no ... -
Movilidad urbana para la planificación urbana sostenible en la ciudad de Barranquilla
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2020)En la actualidad, el crecimiento de la población en las ciudades trae como consecuencias múltiples problemas; Barranquilla como ciudad en continuo proceso de crecimiento y expansión, se ve continuamente interpelada por ... -
Aproximación al flagelo de la corrupción en América Latina y sus consecuencias sobre el ejercicio de los DESCA, la gobernabilidad y la democracia
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2020)La corrupción en América Latina tiene serias afectaciones sobre el ejercicio de los Derechos Humanos y la institucionalidad. Si bien los países latinoamericanos han avanzado en la construcción de un andamiaje legal e ... -
La política y la paridad de género
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)Es este escrito abordaremos como ha sido el rol de la mujer durante la historia, asumiendo todo su proceso evolutivo, momentos de la historia que aportaron a las conquistas sociales encaminadas hacia la paridad de derechos ... -
Políticas públicas en materia de transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas, en el contexto colombiano y mexicano del Siglo XXI
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)En el marco histórico del desarrollo productivo en el siglo XXI, el ser social y ser humano desde su cotidianidad, ha valorado la importancia de sus derechos fundamentales; la participación, la libre expresión, la equidad ...