Efectividad de la facoemulsificación en pacientes con ángulo estrecho en una clínica de referencia en Colombia: Estudio retrospectivo 2019 a 2024

No hay miniatura disponible

Fecha

2025

Autores

Fernández Motta, Carolina
Alandete Amell, Ángela María

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud

Resumen

El glaucoma es una neuropatía óptica progresiva, siendo una de las principales causas de ceguera irreversible a nivel mundial. Específicamente, el glaucoma de ángulo cerrado se caracteriza por la estrechez del ángulo iridocorneal, lo que puede provocar un aumento de la presión intraocular; en estos casos, la cirugía de catarata podría resultar beneficiosa, ya que contribuye a ampliar dicho ángulo y mejorar el drenaje del humor acuoso. Metodología: Se llevó a cabo un estudio cuasi experimental, retrospectivo y unicéntrico en una clínica de referencia, incluyendo 35 ojos de 21 pacientes con ángulo estrecho, dentro de los que se incluyeran los diagnósticos de: sospecha de glaucoma con ángulo estrecho, sospecha de cierre angular primario, cierre angular primario o Glaucoma primario de ángulo cerrado (GPAC), los cuales debían tener PIO ≥ 24 mmHg y ser sometidos a facoemulsificación entre 2019 y 2024. Se evaluó la efectividad de dicho procedimiento, mediante la evaluación de la apertura angular mediante gonioscopia (clasificación de Shaffer), y el adecuado control y cambios en la presión intraocular (PIO). Se aplicaron pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas, con un valor de significación de p < 0.05. Resultados: Tras la cirugía, se observó una mejora significativa en la apertura angular, una reducción sostenida de la PIO y una menor necesidad de tratamiento farmacológico. Conclusión: La facoemulsificación resulta efectiva en la mayoría de los pacientes con ángulo estrecho.
Glaucoma is a progressive optic neuropathy and one of the leading causes of irreversible blindness worldwide. Specifically, angle-closure glaucoma is characterized by narrowing of the iridocorneal angle, which may lead to increased intraocular pressure (IOP); in such cases, cataract surgery may be beneficial, as it helps to widen the angle and improve aqueous humor outflow. Methods: A quasi experimental, retrospective, and single-center study was conducted at a referral clinic, including 35 eyes from 21 patients with narrow angles, encompassing the following diagnoses: suspected glaucoma with narrow angle, suspected primary angle closure, primary angle closure, or primary angle-closure glaucoma (PACG). All included cases had IOP ≥ 24 mmHg and underwent phacoemulsification between 2019 and 2024. The effectiveness of the procedure was assessed by evaluating angle width through gonioscopy (Shaffer classification) and monitoring appropriate control and changes in intraocular pressure (IOP). Both parametric and non parametric statistical tests were applied, with a significance level of p < 0.05. Results: Following surgery, a significant improvement in angle width, a sustained reduction in IOP, and a decreased need for pharmacological treatment were observed. Conclusion: Phacoemulsification is effective in the majority of patients with narrow angles.

Descripción

Palabras clave

Ángulo estrecho, Sospecha de glaucoma, Sospecha de cierre angular, Cierre angular, Glaucoma de ángulo cerrado, Facoemulsificación, Presión intraocular, Gonioscopia

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones