Artículos
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 20 de 301
Ítem Los semilleros: la investigación desde una visión formativa(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2025-02-18) Chávez Narváez, Diego Fernando; Umaña Aedo, Paola Andrea; Sáchez, Margarita Rosa; Pérez Chacón Claudia Cecilia; Castro Álvarez, John Freddy; Monsalve Ospina, Juan David; Garzón Haad, Melkin Daniel; Potes Ordóñez, Laura Beatríz; Ahumada Pardo, Magda Alicia; Gómez Fajardo, Rosa Mercedes; Pérez Zúñiga, Deya Amparo; Anacona, Amalfy; Ortíz, Wilson YecitA lo largo de este texto se presentarán diversos enfoques sobre cómo los semilleros de investigación contribuyen al proceso educativo, cómo estos espacios pueden ser gestionados y cómo pueden adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad y las disciplinas científicas. También se discutirán las implicaciones de este modelo educativo en la formación de jóvenes investigadores, su impacto en la calidad de la investigación y los aportes que brindan a las instituciones académicas y la sociedad. Al finalizar esta obra, se espera haber brindado a los lectores un marco comprensivo sobre la importancia de la investigación formativa y los semilleros de investigación, considerados como estrategias que no solo enriquecen la experiencia educativa, sino que también juegan un papel fundamental en el fortalecimiento del tejido social y científico del país.Ítem Guía de fundamentos de marketing(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2024-02-08) Semanate Solis María FernandaEn un mundo empresarial en constante evolución, donde la competencia es implacable y las tecnologías transforman la manera en que las empresas se relacionan con sus clientes, el marketing se presenta como un pilar fundamental para el éxito corporativo en el siglo XXI. De esta manera, comprender sus fundamentos y cómo se gestan los procesos de promoción y comercialización, a nivel interno y externo de la organización, se convierte en un elemento esencial para la creación de una estrategia que permita captar la atención del público objetivo, logrando que este adquiera los productos y/o servicios que se ofertan. Así, el marketing desempeña el papel de una brújula que dirige a la organización hacia la consecución de sus metas, considerando el océano de horizontes y escenarios en el cual debe navegar.Ítem Una mirada distinta a Popayán y algunos de sus templos(2024-02-08) Castrillón Valencia Tomás; Umaña Aedo Paola Andrea; Chávez Narváez Diego FernandoTradicionalmente una ciudad se describe como aquel espacio urbano en el que se asientan colectivos humanos, los cuales establecen dinámicas relacionadas con el comercio, los servicios y la industria. En este sentido, cuenta con un importante número de edificaciones y construcciones viales, gozando de un mayor reconocimiento e importancia que aquellos lugares denominados como pueblos, caseríos, poblados o aldeas. Pero al ir un poco más allá de la descripción de glosario, las ciudades se convierten en escenarios llenos de historias y experiencias, las cuales en muchos casos han sido construidas a partir de múltiples relatos, algunos de los cuales pueden alejarse, en ocasiones, de la realidad de la cual surgieron, mientras otros tratan de mantener cada detalle a través del paso de los díasÍtem La asociatividad campesina Desde la visión del Desarrollo a Escala Humana Federación Campesina del Cauca FCC(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2024-02-08) García Tosse Rocio del Pilar; Tobar María CeciliaEl presente documento desarrolla tres apartados que se enmarcan en la Federación Campesina del Cauca (FCC). En el primero de ellos se reflexiona acerca de los conceptos de economía campesina y organización, los cuales se contraponen a las nociones convencionales relacionadas con la economía de mercado. Asimismo, se contextualizan los escenarios propios de las organizaciones o movimientos sociales que surgen en Latinoamérica, Colombia y el Cauca, comprendiendo los motivos de la lucha en defensa de sus derechos y su resistencia con respecto al modelo económico mundial excluyente.Ítem DIGITACIÓN DE ESCALAS MAYORES - PIANO(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2024-12-19) Arenas Mopan Juan SebastiánLa diapositiva sobre Digitación escalas mayores Piano presenta la estructura básica y la digitación de las escalas mayores para tocar en diferentes tonalidades, esencialmente da una guía visual y práctica para los músicos mostrando cómo ubicar los dedos en el teclado para ejecutar correctamente cada escala mayor. Este recurso es fundamental para desarrollar habilidades de improvisación y comprensión de la teoría musical dentro del contexto del piano.Ítem DIGITACIÓN DE ESCALAS MENORES - PIANO(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2024-12-19) Arenas Mopan Juan SebastiánLa diapositiva sobre Digitación escalas menores Piano presenta la estructura básica y la digitación de las escalas menores para tocar en diferentes tonalidades, esencialmente da una guía visual y práctica para los músicos mostrando cómo ubicar los dedos en el teclado para ejecutar correctamente cada escala menor. Este recurso es fundamental para desarrollar habilidades de improvisación y comprensión de la teoría musical dentro del contexto del piano.Ítem Concepto y Particularidades de los Proyectos(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2024-10-15) Córdoba Lozada Didier RubénLos Proyectos adquieren una importante dimensión en cuanto a la consecución no solamente de recursos sino de objetivos trazados por las organizaciones, en primera instancia hay que reconocer de ellos sus fundamentos principales en cuanto lo teórico, su aplicación, comportamiento cíclico desde su inicio hasta su cierre, así como también la tipología según los criterios de usabilidad y función en el entorno de una sociedad.Ítem INFOGRAFÍA ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2024-10-15) Arboleda Castrillón Adriana PiedadEscuelas Administrativas, son las diferentes teorías propuestas por autores destacados que le han dado sustento a los principios y métodos que se aplican en la ciencia de la administración, buscando mejorar la gestión de las organizaciones.Ítem GENERALIDADES DE LA AUDITORIA DE LA CALIDAD(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2024-10-10) Rivera Macias Gabriela AndreaEn el componente de módulo denominado Auditoría de la Calidad se abordan cinco temas clave. Primero, la evolución cronológica y conceptual de la calidad, desde los enfoques clásicos hasta los actuales. Segundo, los fundamentos de la calidad, incluyendo conceptos como control, aseguramiento y mejora continua. Tercero, los modelos de gestión de calidad, como el ciclo PHVA y los principios de Deming. Cuarto, los sistemas de gestión de calidad basados en las normas ISO, con especial énfasis en la ISO 9001. Finalmente, se analiza la auditoría de los sistemas de gestión de calidad, sus tipos, etapas y cumplimiento según las normas ISO.Ítem Guía Rápida Estilo APA 7ma Edición(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2024-11-11) Quijano CarlosEl uso del estilo APA es fundamental en la publicación académico-científica. Es necesario que los estudiantes universitarios posean una buena competencia en el manejo de este estilo para la presentación de informes, reportes y proyectos de investigación, es especial, en lo que respecta a citación, referenciación y formato de diferentes tipos de textos.Ítem SISTEMA DE COSTOS EN UNA EMPRESA DE LAPICES.(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2024-08-12) Andrade Falla Carlos HernánLa elaboración del presente trabajo es una guía teórico-práctico sobre el Sistema de Costos por Órdenes de Producción, se pretende aplicar el sistema en empresas industriales que elaboran lápices, con un contenido teórico que aporta elementos necesarios para su aplicaciónÍtem Manual para para la elaboración del plan de ventas(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2024-09-06) Diago Ortiz AdrianaLa gestión comercial de una empresa se entiende como todos los esfuerzos que se llevan a cabo para lograr las ventas y aumentar la participación en el mercado. Las empresas deben llevar a cabo su planificación en esta área a través del plan de ventas, documento que permite establecer el mapa y trazar la ruta a seguir en la gestión comercial. En este sentido se propone este manual en el que se recopilan aspectos básicos y esenciales en la proyección de la gestión comercial, propone de manera sencilla los procedimientos para la elaboración de un plan de ventas, en él se recoge la experiencia docente en el componente de módulo Gestión de ventas.Ítem Gestión del Conocimiento Docente(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2023-12) Umaña Aedo Paola Andrea; Bolaños Pantoja Gilberto; Chávez Diego FernandoEl conocimiento y su gestión son los elementos fundamentales en los que este libro centra su atención. Su descripción y estudio se presentan a partir de un abordaje simple pero detallado, con el objetivo de que sea un instrumento de consulta para cualquier individuo, sin importar su profesión o nivel de estudios. Lo realmente significativo es el interés que se posea en cuanto a la comprensión del conocimiento y lo que este implica en la transformación y evolución de la sociedad. Es relevante plantear que el análisis y discusión acerca del conocimiento y su gestión se centra generalmente en lo tecnológico y empresarial, pero con el paso del tiempo se dirige a otros escenarios como el educativo, dentro del que este se utiliza, transforma y produce, generándose una importante cantidad de datos e información, los cuales deben ser tratados de manera adecuada para evitar su pérdida o bajo nivel de difusión, llevando en algunos casos a su almacenamiento en plataformas físicas y/o virtuales que tan solo los resguardan, pero no permiten su uso estratégico para la mejora de procesos, la innovación de estos o la generación de nuevos.Ítem English literature in the Middle Age(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2024-09-23) Carlos Quijano AlmeidaEnglish and its literature have faced a long evolution process framed into diverse sociopolitical changes. The Middle age English and English literature is characterized by the influenced of French language after the Norman conquest in 1066 AD. Thus, both language and literature enriched with the French culture which brought in turn, classic languages lexicon from Latin and Greek.Ítem Dominantes Secundarias(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2024-10-22) Sánchez Rivas Julián AndrésDentro del contexto tonal armónico, nos encontramos con las funciones armónicas de Tónica, Subdominante y Dominante, siendo esta última, esencial para el reconocimiento de la tonalidad y para la generación de las cadencias hacia el primer grado. En esta ocasión, trabajaremos la función de Dominante, pero no como dominante principal de una tónica, sino como dominante secundaria para poder generar una llegada por medio de una tensión armónica a cualquier otro grado de la tonalidad, y por qué no, por fuera de esta.Ítem Experiencias en un Programa de Inmersión en Inglés: Perspectivas del Equipo de Trabajo(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2023-12-12) Ceballos Casas, María Alejandra; Quijano Almeida, CarlosEl presente estudio tiene como objetivo presentar la percepción sobre la experiencia y conocimientos adquiridos en un programa de inmersión y aprendizaje experiencial en inglés para niños y adolescentes desde el punto de vista del equipo de trabajo (counselors y support staff), quienes llevaron a cabo una serie de actividades dentro del marco de la inmersión continua en la lengua objetivo. El programa tuvo una duración de cinco días y una intensidad de ocho horas diarias, en las cuales se desarrollaron actividades deportivas, recreativas, artísticas y de interacción. El diseño del proceso de recolección, codificación y posterior análisis de la información estuvo fundamentado en la fenomenología y desarrollado bajo un enfoque cualitativo. Adicionalmente, como técnica de recolección de información, se empleó una entrevista semiestructurada para conocer la percepción del equipo de trabajo frente a la experiencia en el programa. La información resultante fue analizada por medio de cinco categorías las cuales arrojaron que el programa de inmersión probó ser una manera efectiva de aprendizaje de la lengua objetivo para los niños y adolescentes participantes, y al mismo tiempo una rica fuente de desafíos que le permitió al equipo de trabajo crear estrategias y alimentar su experiencia en el campo de la enseñanza del inglés.Ítem Giving opinions and agreeing to others’ opinions(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2024-06-21) Quijano, CarlosEnglish learners must know expressions which are presented daily life conversations in different context. This video presents a lexical set for expressing opinions and agreeing or disagreeing to others’ opinions in a very natural and native-like form.Ítem Causative verbs explained(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2024-06-21) Quijano, CarlosEnglish is full of language usage singularities which need to be examined and understood to master oral and writing production skills. It is necessary to know how causative verbs are used in English in order to produce language in a more native-like form. Moreover, this video presentation tries to explain what gripes are and how can be expressed using causative verb.Ítem Noun Clauses as Subjects(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2024-06-21) Quijano, CarlosNot all the time, subjects are personal pronouns or even proper names. Sometimes, the subject can be a phrase called noun clause. This video tries to explain the nature and usage of the noun clauses with several examples and a complete explanation.Ítem Past simple vs. Past continuous(Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, 2024-06-21) Quijano, CarlosThe distinction on the usage of past structure is fundamental in English beginning levels. Therefore, it is important to clarify the main differences between the simple past and the past continuous structures in terms of syntax, grammar and language use.