Comprehensive approach to skin ulcers caused by calciphylaxis in a patient with chronic renal failure, treated with topical sodium thiosulfate ointment: A case report
Cargando...
Archivos
Fecha
2025
Autores
Bertarini, Maria Florencia
Belatti, Anahi Lorena
Guido Musso, Carlos
Aroca-Martinez, Gustavo
Bohmer, Laura Vanesa
Enz, Paula Andrea
Mazzuoccolo, Luis Daniel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial
Resumen
Purpose: This clinical case report aims to document the successful management of calcific arteriolopathy,
also known as calciphylaxis, in a 74-year-old male patient with multiple comorbidities,
including chronic kidney disease. The primary objectives were to highlight the effectiveness
of a multidisciplinary approach –particularly the use of topical sodium thiosulfate– and to demonstrate
the positive impact on glomerular filtration rate (GFR) following wound healing.
Methods: The patient presented with two ulcers on the posterior aspect of the right leg, which developed
after hospitalization for congestive heart failure. A comprehensive treatment strategy was employed,
involving multiple medical specialties, including infectious disease, nephrology, and dermatology.
Treatment included intravenous antibiotics, pain management, transitioning to new-generation anticoagulants,
and the use of a unique ointment containing sodium thiosulfate for wound care.
Results: After seven months, the patient achieved complete wound healing, and his glomerular filtration
rate improved significantly. Three consecutive measurements of renal filtration parameters confirmed
this positive impact. The topical application of sodium thiosulfate played a crucial role in wound
healing, highlighting its potential as a treatment option for calciphylaxis.
Conclusion: This case underscores the importance of interdisciplinary management in calcific arteriolopathy,
addressing both underlying causes and localized wound care. The successful outcome and
improved renal function following wound healing suggest that topical sodium thiosulfate can be a valuable
treatment approach, particularly when systemic therapy is challenging. This report contributes
to the limited literature on the topical use of sodium thiosulfate in calciphylaxis and emphasizes the
need for comprehensive care in patients with this condition.
Objetivo: documentar el manejo exitoso de la arteriolopatía calcificante (calcifilaxis) en un paciente varón de 74 años con múltiples comorbilidades, incluida la enfermedad renal crónica. Se buscó destacar principalmente la efectividad de un abordaje multidisciplinario, acompañado del tratamiento local de tiosulfato de sodio tópico, y evidenciar el impacto positivo en la tasa de filtrado glomerular (TFG) tras la cicatrización de las heridas. Método: el paciente presentó dos úlceras en la cara posterior de la pierna derecha, que surgen tras una hospitalización por insuficiencia cardíaca congestiva. Se implementó una estrategia integral con la participación de infectología, nefrología y dermatología, que incluyó antibióticos intravenosos, control del dolor, cambio a anticoagulantes de nueva generación y aplicación de una pomada con tiosulfato de sodio para el cuidado local. Resultados: a los siete meses se logró la cicatrización completa de las lesiones y una mejoría significativa de la tasa de filtrado glomerular, confirmada por tres mediciones consecutivas de parámetros de filtrado renal. El tiosulfato de sodio tópico desempeñó un papel clave en la cicatrización, lo que respalda su potencial como opción terapéutica en calcifilaxis. Conclusión: este caso resalta la importancia del manejo interdisciplinario en la arteriolopatía calcificante, abordando tanto las causas subyacentes como el tratamiento local. La resolución de las lesiones y la mejoría de la función renal sugieren que el tiosulfato de sodio tópico puede ser una alternativa valiosa, especialmente cuando el tratamiento sistémico resulta complejo. Este reporte aporta evidencia a la escasa literatura sobre su uso tópico en calcifilaxis y refuerza la necesidad de un cuidado integral en estos pacientes.
Objetivo: documentar el manejo exitoso de la arteriolopatía calcificante (calcifilaxis) en un paciente varón de 74 años con múltiples comorbilidades, incluida la enfermedad renal crónica. Se buscó destacar principalmente la efectividad de un abordaje multidisciplinario, acompañado del tratamiento local de tiosulfato de sodio tópico, y evidenciar el impacto positivo en la tasa de filtrado glomerular (TFG) tras la cicatrización de las heridas. Método: el paciente presentó dos úlceras en la cara posterior de la pierna derecha, que surgen tras una hospitalización por insuficiencia cardíaca congestiva. Se implementó una estrategia integral con la participación de infectología, nefrología y dermatología, que incluyó antibióticos intravenosos, control del dolor, cambio a anticoagulantes de nueva generación y aplicación de una pomada con tiosulfato de sodio para el cuidado local. Resultados: a los siete meses se logró la cicatrización completa de las lesiones y una mejoría significativa de la tasa de filtrado glomerular, confirmada por tres mediciones consecutivas de parámetros de filtrado renal. El tiosulfato de sodio tópico desempeñó un papel clave en la cicatrización, lo que respalda su potencial como opción terapéutica en calcifilaxis. Conclusión: este caso resalta la importancia del manejo interdisciplinario en la arteriolopatía calcificante, abordando tanto las causas subyacentes como el tratamiento local. La resolución de las lesiones y la mejoría de la función renal sugieren que el tiosulfato de sodio tópico puede ser una alternativa valiosa, especialmente cuando el tratamiento sistémico resulta complejo. Este reporte aporta evidencia a la escasa literatura sobre su uso tópico en calcifilaxis y refuerza la necesidad de un cuidado integral en estos pacientes.
Descripción
Palabras clave
Calcifilaxis, Tiosulfato de sodio, Enfermedad renal crónica, Manejo multidisciplinario, Herida crónica, Tasa de filtrado glomerular
Citación
Bertarini MF, Belatti AL, Musso CG, Aroca-Martinez G, Bohmer LV, Enz PA, et al. Case report of successful comprehensive approach for calciphylaxis ulcers in a patient with renal failure, using topical sodium thiosulfate ointment. Rev. Colomb. Nefrol. 2025; 12(3), e787. https://doi.org/10.22265/acnef.12.3.787