Aproximaciones epistemológicas y teóricas de las acciones investigativas en el doctorado en psicología

Ver/
Fecha
2021
2021
Autor
Bautista Sandoval, María Judith
Martínez Santana, María Carolina
Cornejo Ortega, Anderson Camilo
Gutiérrez Angarita, Angie Cristina
Noriega Guerrero, Andrés David
Reyes-Ruiz, Lizeth
Ricardo Navarro, Luis
Pérez Prada, Mónica Patricia
Navarro Obeid, Jorge Eduardo
Vergara Álvarez, María Laura
Bautista Roa, Adriana Margoth
Villalba Villadiego, Anuar
Pérez Ruiz, Natalia
Sánchez-Villegas, Milgen
Pérez Castro, Cindy
Carmona Alvarado, Farid
Acosta-López, Johan
Suárez Barros, Astrid Sofía
Rojas Otálora, Alfredo
Alarcón Vásquez, Yolima
Peñaranda Peña, Dina Luz
García Cantillo, Clara
Gutiérrez Calderón, María Alexandra
Prieto Pulido, Ronald Antonio
Riaño-Garzón, Manuel
Escudero Cabarcas, Johana Margarita
Bermúdez-Pirela, Valmore
Pacheco Rodríguez, Karen Mildred
Díaz-Camargo, Édgar
Mora Laguado, Karen Yelitza
Peña Mesa, Saray Yaritza
Hernández- Lalinde, Juan
Gravini-Donado, Marbel
Guillén-Burgos, Hernán Felipe
Cervantes Gil, Zamira Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El libro aproximaciones epistemológicas y teóricas de las acciones investigativas en el doctorado en psicología presenta los avances de las tesis doctorales de los estudiantes que coinciden en reflexionar alrededor de temas de actualidad en Colombia tales como: violencia, paz, vulnerabilidad, maltrato, y las consecuencias psicológicas que emergen en estos contextos desfavorables, mostrando la pertinencia de la investigación desde la psicología en la construcción colectiva de una ciudadanía saludable que incluye la mirada desde lo individual hasta lo colectivo, apuntando a la comprensión de los fenómenos que favorezcan la emergencia de apuestas contextualizadas encaminadas al mejoramiento de la calidad de vida de los actores. Desde la investigación, es necesario conocer el contexto para que el diagnóstico del problema esté basado en hechos reales, y que este a su vez, sea la base de la gestación de propuestas pertinentes y adecuadas.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9602
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9602