Gestión del conocimiento y capacidad de innovación: Modelos, Sistemas y Aplicaciones

Ver/
Fecha
2017-03-01
2017-03-01
Autor
Barrios Hernández, Karelis
Olivero Vega, Enohemit
Acosta Prado, Julio César
Meñaca Guerrero, Indira
Cazallo-Antúnez, Ana María
Medina-Carrascal, Héctor
Zabaleta de Armas, Milena Isabel
Brito Carrillo, Luis Enrique
Garzón Castrillón, Manuel Alfonso
García Cali, Ernesto
Solis Mota, Marcy
Prieto Pulido, Ronald
Sánchez Rodríguez, Dayanna
Parra Villamil, Blanca Janneth
Meriño Fuentes, Inés del Carmen
Aquino Vanegas, Betsy
Eiko Nakata, Lina
Morales Tuesca, Noel Alfonso
Consuegra Ariza, Ignacio José
Ariza Bethancourt, Carolina
Mendoza Guerra, José María
Palacios Arrieta, Alexis
Villa Corrales, Laureano
Sanabria Landazábal, Néstor Juan
Hernández Ariza, Orlando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En un mundo de cambios constantes, donde las organizaciones experimentan transformaciones, la innovación y el conocimiento, desarrollan un papel fundamental en la generación de ventajas competitivas sostenibles. Sin embargo, desde el punto de vista de la literatura, existen muchos aspectos aún por analizar. Este libro tiene como objetivo compartir los resultados de investigación empíricas y exploratorias sobre la gestión del conocimiento y la capacidad de innovación, realizadas por académicos de la Universidad Simón Bolívar, Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Universidad Piloto de Colombia, Universidad Autónoma del Caribe, Universidad Federal de Uberlandia, Universidad de la Costa y la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Educativo y Empresarial (FIDEE). El libro está constituido por los once capítulos distribuidos en dos secciones. La primera, la componen seis capítulos que presentan resultados de investigaciones sobre modelos y sistemas para la gestión del conocimiento. La segunda parte, son cinco capítulos que hacen referencia a las aplicaciones prácticas y casos que involucran a los subsectores de educación superior, comunicaciones, salud, y nuevas empresas de base tecnológica. En este sentido, el libro denominado GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y CAPACIDAD DE INNOVACIÓN, Modelos, Sistemas y Aplicaciones adquiere un enorme valor en la literatura, porque representa desde diferentes visiones, la base para seguir avanzando en una temática que cada vez ira cobrando mayor relevancia en las organizaciones teniendo en cuenta que para apreciar un desarrollo sostenible y adaptarse a los cambios vertiginosos del entorno, la gestión del conocimiento se convierta en el elemento clave para el desarrollo de la capacidad de innovación. Esta última, permitirá que las organizaciones poseen la habilidad para cambiar repetidamente, ajustándose a las necesidades del mercado.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2089
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2089