La migración: el desborde de un fenómeno masivo
Cargando...
Fecha
2018
Autores
Aguilar Barreto, Andrea Johana
Aguilar Barreto, Clara Paola
Aguilar Bautista, Yonatan Alejandro
Cepeda Basto, Wilmar Manuel
Quintero Santiago, Edit Yamile
Guevara Rojas, Belkis Lorena
Cáceres Navarro, Eduar
Mendoza Cáceres, Luis Fernando
Mora, Edgardo Moisés
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Resumen
Partiendo de la realidad migratoria, que a el fenómeno venezolano ha generado, tanto en los migrantes como las sociedades receptoras, el presente documento responde a la intención de caracterizar de la población inmigrante en el territorio colombiano, como objetivo general del macro proyecto de la Red jurídica y socio jurídica, que bajo la dirección de la Universidad del Rosario convoca distintas universidades entre ellas la Simón Bolívar. Tras el desarrollo de técnicas cualitativas de análisis documental, desde el discurso, complementadas eventualmente con técnicas cuantitativas se realiza en primer momento una revisión del contexto histórico del fenómeno migratorio en el mundo y en América Latina, un estado del arte se evidencia la magnitud masiva y reciente del caso Venezuela una revisión jurídica del desarrollo normativo colombiano para la atención del migrante; y ya el en contexto de los derechos humanos, se hace un análisis de su estado y posibilidades en el contexto de crisis migratoria, finamente se plantea la relación educación -migración, ofreciendo amplias perspectivas para la orientación de políticas públicas. De esta manera se espera aportar a la construcción de estrategias en materia de política pública que contribuya a la garantía de los derechos a la salud, el trabajo, la educación y el acceso a la justicia para los migrantes en Colombia.
Descripción
Palabras clave
Inmigrantes, Migración Humana, Derechos humanos, Educación intercultura