Los museos bibliográficos de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla en la perspectiva de su función educativa y cultural en el contexto de ciudad
Resumen
Los Museos Bibliográficos de Autores del Caribe y Museo Bolivariano, son un aporte de la Universidad Simón Bolívar para que la comunidad caribeña disponga de una guía informativa y de espacios creativos para socializar las formas literarias e históricas de nuestra región. Los museos bibliográficos de Autores del Caribe y Bolivariano se encargan de preservar y exhibir el patrimonio literario, histórico y artístico de los autores del Caribe y el pensamiento Bolivariano para garantizar la educación y el disfrute de la comunidad en general, así como reconocer y enriquecer nuestra identidad latinoamericana. En el Museo Bibliográfico de Autores del Caribe, se preserva todo el bagaje periodístico y literario representado en más de 3000 textos escritos por toda una pléyade de historiadores, periodistas, escritores y artistas de la Costa Caribe Colombiana. En el Museo Bolivariano, se conservan alrededor de 3000 obras científicas que sobre el proceso de la emancipación americana se han escrito en todos estos años de vida republicana. La memoria histórica existente en los museos bibliográfico de Autores del Caribe y Bolivariano, fueron recopilados a lo largo de 49 años por el maestro y rector fundador de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Higgins, tarea que han continuado sus descendientes. La riqueza histórica, literaria que le aportan los museos a la ciudad en sus diferentes contextos académicos, y sociales son invaluables, convirtiéndose así en escenarios del saber, con una fuerte incidencia en la formación y autonomía de la cultura y el hombre caribeño. Se pretende entonces que a lo largo de este trabajo quede evidenciado el impulso que se da al desarrollo continuo de actividades de aprendibilidad y se comprenda la relevancia que tienen estos espacios culturales para la formación integral de los individuos, siendo fundamental para ello, el papel de la educación como herramienta necesaria para el reto formativo, logrando así afianzar la relación del hombre con su patrimonio histórico, natural, en el conocimiento de la identidad cultural Caribe, a partir de los museos de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla como espacios de enseñabilidad.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9607
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9607