La armonía entre las teoría y la práctica: formación docente

Ver/
Fecha
2018
2018
Autor
Correa de Molina, Cecilia
Rodríguez Molina, Daniella
Gallego Quiceno, Dany
Simancas Trujillo, Ricardo
Barrios Contreras, Juan Carlos
Mesa Ojeda, María Victoria
Martínez Barragán, Liliana
Martínez Barrios, Kevin
Hurtado Penagos, Nelson
Berdugo Vizcaíno, Alfredo Rafael
Castro Mendoza, Emiro Rafael
López García, Jorge
Soto Salas, Héctor
Useche Rodríguez, Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Para mejorar la calidad educativa en el país, es necesaria una adecuada formación docente, que vaya en búsqueda de la formación integral y la transformación del saber hacer, el saber obrar y el saber pensar del estudiantado, a través de la articulación entre la teoría y la práctica, docentes y directivos. La formación docente está asociada a la emergencia de las nuevas maneras de concebir el conocimiento desde la práctica pedagógica y el saber pedagógico. En otras palabras, la educación de calidad exige un docente con permanente innovación en su actividad profesional, vemos cómo docentes? ¿Cómo me perciben los demás? ¿Soy realmente un docente ideal? ¿Cuáles son los valores que orientan mi actuación? ¿Cómo enseño? ¿Promovemos la investigación?. Este libro presenta un esfuerzo de un grupo de autores por dar respuesta a estos cuestionamientos a través de casos y experiencias, cuyo fin es potencializar la calidad educativa en el contexto colombiano.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3756
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3756