Artículos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Artículos por Programa "Especialización en Psiquiatría"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Explorando la importancia del factor genético en el trastorno bipolar: a propósito de un episodio simultáneo de manía en gemelas monocigóticas(Asociación Colombiana de Psiquiatría, 2024) Stefanell De la Hoz, Laura Vanessa; Bastidas Villota, Mercedes Carolina; Sánchez Pérez, Fredy ; Borrero Henríquez, AlexandraIntroducción: El trastorno bipolar es una enfermedad psiquiátrica que causa inestabilidad del estado de ánimo, con episodios intercalados de depresión y manía o hipomanía, dependiendo del tipo, que causan gran disfunción en la vida cotidiana del paciente. En esta enfermedad se ha demostrado que la genética desempeña un papel fundamental, con un alto porcentaje de heredabilidad. Caso: Se presenta un caso clínico de 2 gemelas monocigóticas con un episodio maniaco y síntomas psicóticos que aparecieron de manera casi simultánea, requirieron manejo institucional por la gravedad de sus síntomas, con similitudes en su cuadro clínico y mala respuesta terapéutica a antipsicóticos de primera línea. Se presentó mejoría solo después de la administración de clozapina, a pesar de ser tratadas en instituciones psiquiátricas diferentes. Esto destaca la influencia genética en la enfermedad y su tratamiento. Discusión: Casos como el presentado ayudan a centrar la mirada en la importancia del factor genético en las enfermedades psiquiátricas, en las que, a pesar de que con el transcurso del tiempo se ha ido avanzando en el conocimiento de esta asociación, aún queda mucho por investigar. Tal vez esta sea la clave para encontrar de manera más precisa y asequible un tratamiento «específico» para cada paciente, que disminuya el tiempo de psicosis no tratada y el deterioro cerebral.