Maestrías
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestrías por Línea de investigación "Gestión de las organizaciones sociales, desarrollo social y territorio"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis de una estrategia integral para optimizar el proceso de asignación de citas médicas y mejorar el acceso a los servicios de salud en el municipio de Chinácota - Norte de Santander(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2025) Espinel García, Glitza Naury; Mora Arévalo, Leonardo David; Pérez Ascanio, Yury Alfonso; Herrera, Sheyla Vanessa; Rodríguez Díaz, Angélica MaríaEn el municipio de Chinácota- Norte de Santander, existe una problemática con el acceso al sistema de salud debido a las barreras existentes para solicitar citas de los diferentes servicios que presta la IPS del municipio, con base a dichas complejidades se ha propuesta materializar esta investigación que tiene como objetivo, análisis de una estrategia integral para optimizar el proceso de asignación de citas médicas y mejorar el acceso a los servicios de salud en el municipio de Chinácota - Norte de Santander. Con el fin de mejorar el acceso a los servicios de salud. La propuesta se basa en la implementación de un sistema digital de gestión de citas médicas, que aproveche las tecnologías actuales e innovación para automatizar y agilizar los procedimientos. Este sistema incluirá también una interfaz que facilite la priorización de pacientes según la urgencia de su situación clínica. El cual se enmarca en el paradigma crítico, con un diseño metodológico basado en el estudio de caso, investigación enmarcada en el carácter cualitativo. Para la recolección de la información, se emplearon técnicas como el análisis comparativo y entrevistas semiestructuradas, aplicadas a cinco veedoras en salud del municipio. Para desarrollarse esta investigación fue imprescindible definir las técnicas aplicadas como lo son las entrevistas y la comparación de modelos existentes, se identificaron problemáticas clave en la asignación de citas médicas, lo que permitió formular una estrategia integral que busca garantizar mayor eficiencia, equidad y accesibilidad en el sistema de salud local.

