Tesis
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis por Línea de investigación "Práctica curriculares, pedagógicas y evaluativa compleja transdisciplinar"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Competencias digitales y desarrollo profesional docente: Evaluación del marco de competencias TIC del Ministerio de Educación Nacional de Colombia en el contexto del departamento Norte de Santander(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2025) Hernández Suárez, Cesar Augusto; Hernández Albarracín, Juan DiegoLa presente investigación doctoral tiene como propósito el análisis crítico del Marco de Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2013) a partir de su aplicación en Norte de Santander, el cual es una región con profundas brechas digitales y desigualdades estructurales, las cuales se han visto acentuadas desde la pandemia COVID-19. Para esto, se realizó un estudio de métodos mixtos, que recogió información a partir de 538 encuestas y 53 entrevistas semiestructuradas a docentes. Los resultados de la investigación permiten validar la estructura teórica del marco nacional, pero también evidencian una implementación desigual y extendida, en particular, en el ámbito rural, donde se evidencia una baja infraestructura y poco acompañamiento del proceso. La tesis sostiene una evolución conceptual desde la "Competencia TIC" hacia una "Competencia Digital Docente" más integral, en el sentido de incluir no sólo el manejo técnico con una apropiación crítica y creativa de las tecnologías desde los enfoques TAC, TEP y TRIC. Se articula la "Creación de Contenidos Digitales" como una competencia clave emergente y necesaria para la renovación pedagógica postpandemia. Se valida también la parte estructural del modelo ministerial a partir de Modelos de Ecuaciones Estructurales, si bien, se hace hincapié en la relevancia de contextualidades como la formación, la edad, y el apoyo institucional. La investigación concluye que son necesarios programas de formación continua, contextualizados y flexibles a partir de las realidades territoriales que cerrarán la brecha digital y en la calidad educativa.