Tesis
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis por Línea de investigación "Pedagogía, educación y complejidad"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Resignificación de la gestión de investigación a través de un liderazgo cooperativo interinstitucional en pregrados de lenguas extranjeras de Cartagena de Indias(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2025) Ana Cecilia, Ochoa Ramos; Anuar, Villalba VilladiegoEsta tesis doctoral presenta la construcción, a través del liderazgo cooperativo interinstitucional, de una propuesta para la gestión de la investigación en pregrado de lenguas extranjeras que responda a las necesidades emergentes desde una perspectiva sociocrítica y sociotransformadora en Cartagena de Indias, Colombia. Se reconoce que la gestión del conocimiento y la investigación son procesos esenciales que implican la implementación de estrategias para identificar el conocimiento existente y el requerido, crear, organizar y transferir dicho conocimiento con el fin de transformar las instituciones, las comunidades, el país y contribuir significativamente al bienestar global. Los ejes temáticos de este estudio se centran en la gestión de la investigación, el liderazgo cooperativo interinstitucional y las lenguas extranjeras. La investigación se enmarca en el paradigma sociocrítico, con una ontología que adopta una visión sistémica, dialógica e intersubjetiva, donde la realidad, al igual que el ser humano (Morin, 2003), se concibe como inacabada y en constante reconstrucción a través de la reflexión. Metodológicamente, se optó por la investigación acción cooperativa (IAC), desarrollada a través de una comunidad de investigadores. Los actores sociales participantes directivos, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad están vinculados a las instituciones de educación superior Universidad de San Buenaventura, Fundación Universitaria Colombo Internacional y Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Este trabajo busca construir, de manera colaborativa, respuestas y alternativas para los cambios necesarios, desarrollando una propuesta emergente para la gestión de la investigación en lenguas extranjeras. Esta propuesta, fundamentada en una visión sociocrítica y en el liderazgo cooperativo, pretende fomentar el compromiso y las acciones requeridas para responder de manera efectiva a las necesidades emergentes