La tríada entre consultorio jurídico, investigación y comunidad
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | eng |
dc.contributor.author | Almanza Iglesia, Maury | |
dc.contributor.author | Díaz Rincón, Sandra | |
dc.contributor.author | León García, Marcela Viviana | |
dc.contributor.author | Castillo Bolaños, Jennifer | |
dc.contributor.author | Ospino Salina, Sandra | |
dc.contributor.author | Llanos Buendía, Alexander | |
dc.contributor.author | Castiblanco Mandon, Helmuth Efrén | |
dc.contributor.author | Pérez Díaz, Kevin | |
dc.contributor.author | Simanca Fontalvo, Karen | |
dc.contributor.author | Fontalvo Correa, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Méndez Gómez, Diana Fernanda | |
dc.contributor.author | Suárez Escalante, Stefany | |
dc.contributor.author | Payares, Guillermo | |
dc.contributor.author | Angarita Robles, Mayerlis | |
dc.contributor.author | Rendón Rosales, Mallori | |
dc.date.accessioned | 2022-05-03T19:29:57Z | |
dc.date.available | 2022-05-03T19:29:57Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La permanente desigualdad social en Colombia restringe el acceso a la justicia, dificultando la defensa y la restitución de los derechos de quienes carecen de oportunidades, lo que demanda del servicio social que brindan los consultorios jurídicos gran relevancia en favor de las clases vulnerables. este panorama conllevó a la investigación que arroja como resultado el presente libro, que desde la practica de consultorio jurídico, la aplicación de la línea de investigación Derechos humanos, cultura de paz y género y las labores del grupo de investigación Derechos humanos tendencias jurídicas y socio jurídicas contemporáneas de la Universidad Simón Bolívar, se abordan las problemáticas latentes en las relaciones con la comunidad, su función social y asistencia como abogados de los pobres y de todo aquel se encuentra en situación de vulnerabilidad social manifiesta. Esta obra comprende seis (6) capítulos: la función social y popularización del derecho desde los consultorios jurídicos frente al acceso a la justicia; cultural ciudadana en las instituciones educativas oficiales del municipio de Puerto Colombia, Atlántico; Análisis de la eficiencia de los procesos de conciliación realizados en el Centro de Conciliación de consultorio Jurídico de la Universidad Simón Bolívar en el año 2017; La función social de las prácticas profesionales en el consultorio jurídico de los programas de Derecho; Aporte del semillero de investigación gestores de paz en la construcción del tejido social: documentación de casos para la justicia especial para la paz; y El centro de conciliación del consultorio jurídico del programa de Derecho de la Universidad Simón Bolívar, un referente invaluable al descongestionamiento de la Fiscalía General de la Nación. A partir de la compilación de los trabajos de investigación de profesores de diferentes áreas y estudiantes semillerista en prácticas de consultorio jurídico, se generan espacios de reflexión académica partiendo de un análisis histórico desde la regulación constitucional de la norma que le rige, su actual contexto jurídico, la necesidad de servicio gratuito que establece la Ley 583 de 2000, articulada con la función social en las actividades litigiosas que desarrollen los estudiantes, las investigación jurídica y la comunidad. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.citation | Almanza Iglesia, M. & Castiblanco Mandón, H. (Eds). (2021). La tríada entre Consultorio Jurídico, Investigación y Comunidad. Barranquilla, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dc.identifier.isbn | 9789585318977 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/9637 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Consultorios jurídicos | spa |
dc.subject | Práctica del derecho | spa |
dc.subject | Asesoría jurídica | spa |
dc.subject | Derechos humanos | spa |
dc.subject | Cultura ciudadana | spa |
dc.subject | Resolución de disputas | spa |
dc.subject | Víctimas | spa |
dc.title | La tríada entre consultorio jurídico, investigación y comunidad | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | eng |
dc.type.spa | Libro | spa |
dcterms.references | Álvarez, A. (2007). La educación clínica. Hacia la transformación de la enseñanza del derecho. En M. Villarreal y otro (Eds.), Enseñanza clínica del derecho. Una alternativa a los métodos tradicionales de formación de abogados (225-245). México: Instituto Tecnológico Autónomo de México D.F. | spa |
dcterms.references | Bonilla, D. (2013). Legal Clinics in the Global North and South: Between Equality and Subordination. Yale Human Rights and Development Law Journal, 16(1), 1-41. | eng |
dcterms.references | Cárdenas Méndez, M. E. (2007). Ensayo sobre didácticas y pedagogía jurídica. En: D. Cienfuegos Salgado, y M. C. Macías Vázquez. Estudios en homenaje a Marcia Muñoz de Alba Medrano, La Enseñanza del derecho. (pp.87- 98). México: UNAM. | spa |
dcterms.references | Castro, B. É. (2006). La enseñanza clínica: un paso hacia la calidad. Opinión Jurídica, 175-186. | spa |
dcterms.references | Cazares, M. (2008). Mediateca Colombia aprende. Recuperado de: http:// www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/ article-170863.html | spa |
dcterms.references | Casal, J. M. (2007). “La protección internacional y constitucional de los derechos sociales”. J. M. Casal, A. Arismendi, y C. L. Carrillo, (coordinadores). Tendencias actuales del derecho constitucional. Homenaje a Jesús María Casal Montbrun. (p.11) Tomo II. (Caracas, Ed. Universidad Central de Venezuela, Universidad Católica Andrés Bello). | spa |
dcterms.references | Ceballos Bedoya, M. A. (2018). Educación jurídica y reproducción social en Colombia. Estudios Socio-Jurídicos, 20(1), 77-105. | spa |
dcterms.references | Correa Montoya, L. et al., (2010). La enseñanza clínica del derecho. Medellín: Fundación Universitaria Luis Amigó y Cartagena: Fundación Universitaria Tecnológica Comfenalco. | spa |
dcterms.references | Dimitriadi, A. (2016). La crisis migratoria es de hecho una crisis europea, no por el volumen de las llegadas, sino porque ha puesto de manifiesto una profunda división dentro de la Unión. AFKAR Ideas. Recuperado a partir de http://www.iemed.org/observatori/arees-danalisi/arxius-adjunts/ afkar/afkar48/Refugiados%20Europa%20Angeliki%20Dimitriadi%20 afkar%2048.pdf | spa |
dcterms.references | Duque Quintero, S., Quintero Quintero, M. & Duque, D. (2014). Sobre una conceptualización de la popularización del Derecho en la educación superior. Zona Próxima, 65-77. | spa |
dcterms.references | Eduard, G. y Ferran, R. (1996). Las Democracias, en Miquel Caminal Badía (Ed.) Manual de Ciencias Políticas. Madrid: Editorial Tecnos. | spa |
dcterms.references | Giraldo Ángel, J. (1999). Metodología y Técnica de la Investigación Jurídica. Bogotá, Colombia: Ediciones Librería el Profesional. Grupo Focal para competencias específicas en Derecho, 2011. | spa |
dcterms.references | Kunh, T. (2005). La estructura de la revolución científica. En: J. G. Angel, y otros. Metodología y técnica de la investigación socio jurídica. 3. ed. México: FCE. | spa |
dcterms.references | Landero, R. C. (2015). Refugiados de la Frontera sur y violación de sus derechos Humanos. Perfiles de las Ciencias Sociales, 2(3). Recuperado de http:// revistas.ujat.mx/index.php/perfiles/article/view/678 | spa |
dcterms.references | Leitao, P. y Albagli S. (1997). “La popularización de la ciencia y la tecnología: una revisión de la literatura”, en Eduardo Martínez y Jorge Flores (comp.), La popularización de la ciencia y la tecnología, reflexiones básicas. México: UNESCO-Red de popularización de CT para A. Latina-Fondo de Cultura Económica. | spa |
dcterms.references | Mayo, M. & Craig, G. (1995). Community Participation and Empowerment: ¿The Human Face of Structural Adjustment or Tools for Democratic Transformation? In: G. Craig, & M. Mayo (Eds) Community Empowerment: A Reader in Participation and Development. London: Zed Books. | eng |
dcterms.references | Martínez Boom, A. (2003). La educación en América Latina: de poliíticas expansivas a estrategias competitivas. Revista Colombiana de Educación, 13-39. | spa |
dcterms.references | Meadows. J. (1997). El proceso de la popularización de la ciencia y la tecnología: un bosquejo histórico. En: Martínez, E.; Flores, J. (Comp.). La popularización de la ciencia y la tecnología. Reflexiones básicas. México: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dcterms.references | Misas Arango, G. (2004). La educación superior en Colombia: análisis y estrategias para su desarrollo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dcterms.references | Montoya Vargas, J. (2009). Educación jurídica en América Latina: dificultades curriculares para promover los temas de interés público y justicia social. En: La educación legal y la garantía de los derechos en América Latina. El Otro Derecho número 38 de 2009. Bogotá, DC: ILSA - Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un derecho Alternativos. | spa |
dcterms.references | Moreiro, J. A. (2001). Introducción al estudio de la información y la documentación. Medellín: Universidad de Antioquia. | spa |
dcterms.references | Palacio, G. (1989). Servicios legales y relaciones capitalistas: un ensayo sobre los servicios legales jurídicos populares y la práctica legal crítica. El Otro Derecho, 3, 51-70. (Bogotá, D.C.: Ilsa). | spa |
dcterms.references | Pérez Lledó, J. A. (1992). “La enseñanza del derecho en Estados Unidos”, Doxa, 12, 75. | spa |
dcterms.references | Pérez Perdomo, Rogelio, et al (2006). La formación jurídica en América Latina, tensiones e innovaciones en tiempos de la globalización. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dcterms.references | Reixach I Peñuelas, L. (1997). La docencia y el aprendizaje del derecho en España. Una perspectiva de derecho comparado. Madrid: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. | spa |
dcterms.references | Torres Arends, I. (1997). Educación jurídica y razonamiento: una comparación entre Inglaterra y Venezuela. Caracas: Universidad Central de Venezuela. | spa |
dcterms.references | Rodríguez Garavito, C. (2006). Globalización, reforma judicial y Estado de derecho en Colombia y América Latina: el regreso de los programas de derecho y desarrollo. Revista IUSTA. Bogotá: Universidad Santo Tomás. 179-211. | spa |
dcterms.references | Rodríguez Villabona, A. (2009). La interacción entre ordenamientos jurídicos: trasplante, recepción, adaptación e influencia en el Derecho. Revista IUSTA. Bogotá: Universidad Santo Tomás. 99-119 | spa |
dcterms.references | Serna de la Garza, José María (2004). “Apuntes sobre las opciones de cambio en la metodología de la enseñanza del derecho en México”, en Boletín mexicano de Derecho Comparado, nueva serie, año XXXVII, 111. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. | spa |
dcterms.references | Quintero Lyons, J. y Carvajal Martínez, J. (2009). Impacto del consultorio jurídico y desplazamiento: el uso alternativo del derecho. Modelo para atención a la población desplazada. Revista de Derecho, 31, 172-195. | spa |
dcterms.references | Vallaeys, F. (2008). “Responsabilidad Social Universitaria: una nueva filosofía de gestión ética e inteligente para las Universidades”, en Hebe Vessuri, El movimiento de responsabilidad social de la universidad: una comprensión novedosa de la misión universitaria, Educación Superior y Sociedad-Nueva Época, año 13, 2, UNESCO- IESALC, pp.191-219. Recuperado de: http:// unesdoc.unesco.org/images/0018/001820/182067s.pdf, consultado el 03 septiembre de 2014. | spa |
dcterms.references | Viladás, C. (1988). The legal profession in spain: An understudied but booming occupation. In R. L. Abel & P. S. C. Lewis (Eds.), Lawyers in society: The civil law world (pp.369-379). Berkeley: University of California Press. | eng |
dcterms.references | Yuing, T. (2011). Migraciones y administración de la vida en el mundo global. Psicoperspectivas, 10(1), 6-20. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/ scielo.php?pid=S0718-69242011000100002&script=sci_arttext | spa |
dcterms.references | Colombia. Constitución Política de Colombia. (4 de julio de 1991). Bogotá: Ed. Leyer. | spa |
dcterms.references | Colombia. Ley 1732 de 2014. Bogotá: Editorial Leyer. | spa |
dcterms.references | Fernández, G. (2001). La ciudadanía en el marco de las políticas educativas. En Revista Iberoamericana de Educación. Madrid. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional. Decreto reglamentario de la Catedra de la Paz 1038 de 2015. Bogotá: Editorial Legis. | spa |
dcterms.references | Muñoz, F.& López, M. (2000). Historia de la paz. Tiempos, espacios y actores. España: Universidad de Granada. | spa |
dcterms.references | Acción de Tutela, C-589/2011 (Sala Novena de Revisión 4 de Agosto de 2011). | spa |
dcterms.references | Acuerdo 0010 (Alcaldía de Barranquilla 17 de agosto de 2004). | spa |
dcterms.references | Cámara de Comercio Bogotá. (2012). Centro de Conciliación y Arbitraje. Obtenido de http://www.centroarbitrajeconciliacion.com/Servicios/ Conciliacion/Que-es | spa |
dcterms.references | Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional. (23 de julio de 1980). CNUDMI. Obtenido de http://www.uncitral.org/uncitral/ es/uncitral_texts/arbitration/1980Conciliation_rules.html | spa |
dcterms.references | Conferencia Interamericana de Conciliación y Arbitraje. (5 de enero de 1929). dipublico.org. Obtenido de dipublico.org: https://www.dipublico. org/101110/conferencia-internacional-americana-de-conciliacion-y-arbitraje- washington-10-de-diciembre-1928-5-de-enero-1929/ | spa |
dcterms.references | Congreso de la República. (10 de junio de 2011). Ley 1448 de 2011. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. | spa |
dcterms.references | Convencion General de Conciliacion Interamericana. (5 de Enero de 1929). Convencion General de Conciliacion Interamericana. Washington, DC, EEUU. | spa |
dcterms.references | Demanda de Inconstitucionalidad, D-3062 (Sala Plena 2001 de febrero de 2001). | spa |
dcterms.references | Demanda de Inconstitucionalidad, D-8258 (Corte Constitucional 11 de agosto de 2011). | spa |
dcterms.references | Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 27 de la Ley 640 de 2001, D-9317 (Corte Constitucional 17 de abril de 2013). Recuperado el 14 de Noviembre de 2017, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/ 2013/c-222-13.htm | spa |
dcterms.references | Demanda de Inconstitucionalidad, D-11196 (Sala Plena de la Corte 3 de Agosto de 2016). | spa |
dcterms.references | Demanda de inconstitucionalidad, D-3519 (Sala Plena de Corte Constitucional 15 de noviembre de 2001). | spa |
dcterms.references | Echeverry, J. H. (2003). La conciliación extrajudicial y la composición amigable. Bogotá: Temis. | spa |
dcterms.references | El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. (29 de Diciembre de 2014). Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. México, México. | spa |
dcterms.references | Hernández Piedrahíta, M. L. (2011). La conciliación en equidad en la ciudad de Barranquilla. Monografía de Grado. | spa |
dcterms.references | Ley 640 de 2001. (5 de enero de 2001). Código de Conciliación. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. | spa |
dcterms.references | Pallares, J. B. (2003). Arbitraje conciliación y resolución de conflictos: teoría, técnicas y legislación. Bogotá, Colombia: Leyer. | spa |
dcterms.references | Ramírez Torrado, M. L. (Julio-diciembre de Diciembre de 2012). Los centros de conciliación: su percepción conocimiento y uso por parte de los ciudadanos de Barranquilla. Civilzar, 12(23), 35-48. | spa |
dcterms.references | Rodríguez, F. G. (2013). La conciliación civil y comercial. Bogotá: Ibáñez. | spa |
dcterms.references | Santos, I. T. (2012). Justicia de Paz y Conciliación en Equidad. Revista de Derecho, 307-329. | spa |
dcterms.references | Santos, l. (2010). La responsabilidad del conciliador en la solución del conflicto. Barranquilla, Atlántico, Colombia: Ediciones Uninorte. | spa |
dcterms.references | Vargas, J. R. (2002). La conciliación. En La Conciliación Aspectos Sustanciales y Procesales. Bogotá: Radar. | spa |
dcterms.references | Acosta, H., Plazas, J., Ramírez, M., Picó, J., Biaggi, J., Toscano, J.,… Alastruey, R. (2005). Constitucionalización del Proceso Civil. Santo Domingo: Escuela Nacional de la Judicatura. | spa |
dcterms.references | Birgin, H. &Gherardi, N. (s.f.) La garantía de acceso a la justicia: aportes empíricos y conceptuales. Colec. “Género, Derecho y Justicia”No. 6. | spa |
dcterms.references | Bohórquez, V. (2012). Aportes a la justicia desde la universidad estándares nacionales e internacionales en la prestación de los servicios legales gratuitos.Universidad de San Buenaventura, (11), 19-35 | spa |
dcterms.references | Calvo (2006). Divulgación y periodismo científico; entre la claridad y la exactitud. México: Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Autónoma de México. | spa |
dcterms.references | Carrillo, G. (2006, 10 de julio). Derecho mercantil. [web log post]. Recuperado de:http://gabycarrilloderechomercantil.blogspot.com/ | spa |
dcterms.references | Cervantes (2014). Manual de Calidad Consultorio Jurídico y centro de conciliación escuela de derecho y ciencia política. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. | spa |
dcterms.references | Correa (2010). La enseñanza clínica del derecho. Medellín: Fundación Universitaria Luis Amigó y Cartagena: Fundación Universitaria Tecnológica Comfenalco. | spa |
dcterms.references | CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA (2013) Sentencia de radicado T-283 del año 2013. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2013/T-283-13.htm | spa |
dcterms.references | CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA (2013) Sentencia C-279/13. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/ 2013/C-279-13.htm | spa |
dcterms.references | Courtis, C. (2006). El juego de los juristas. Ensayo de caracterización de la investigación dogmática. Observar la ley. Ensayos sobre metodología de la investigación jurídica. Madrid: Trotta. | spa |
dcterms.references | Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo 10 (1948), Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su Resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948. Recuperado de: http://www.equidadmujer. gov.co/ejes/Documents/NormativaNacional/Declaraci%C3%B3n%20 Universal%20de%20Derechos%20Humanos%20de%201948.pdf | spa |
dcterms.references | Duque, S. (2012). La popularización del derecho en el consultorio jurídico: una propuesta desde la didáctica universitaria. Tesis doctoral. Facultad de Educación, Universidad de Antioquia. | spa |
dcterms.references | Duque, S., González, E. y Quintero, M. (2012). La popularización del derecho en el consultorio jurídico: una apuesta por una educación jurídica con relevancia social. Estudios de Derecho, 69(154), 287-300. | spa |
dcterms.references | Fix-Fierro, H., & López-Ayllon, S. (2003). La educación jurídica en México: Un panorama. | spa |
dcterms.references | García, M., Espinosa, J., Lalinde, S., Arroyave, L. y Villadiego, C. (2015). CASAS DE JUSTICIA: una buena idea mal administrada. Bogotá: Documentos de justicia 23. | spa |
dcterms.references | general. Paper presentado en el Seminario de Educación Jurídica, Itaipava, Brasil. | spa |
dcterms.references | Giraldo, J. (2006). Metodología y Técnica de la investigación Socio-Jurídica. Bogotá:Editorial Librería del Profesional. | spa |
dcterms.references | Gómez (1995). “Los estudios de derecho frente al siglo XXI”, La importancia de los estudios de derecho frente al siglo XXI. Bogotá: Ediciones Uninorte, 65. | spa |
dcterms.references | González, M. & Marano, M. La formación de abogadas y abogados. Nuevas configuraciones. (2014). - La Plata: Imás. | spa |
dcterms.references | Gutiérrez (2004). Ley de Abogados, Historia de la Abogacía en Venezuela y en el Mundo. Clase Magistral de la UCAB. | spa |
dcterms.references | Hincapié, S. y Mejía, K. (2014). Sistema de información del consultorio jurídico de la Universidad de Cartagena. Tesis de pregrado. Facultad de Ingeniería, Universidad de Cartagena. http://www.lexbasecolombia.net/lexbase/ normas/leyes/2001/L0640de2001.htm | spa |
dcterms.references | Junco, V. (2008). La Conciliación. Bogotá: Ediciones Jurídicas, Radar, p.52. | spa |
dcterms.references | LEY 270 DE 1996, Secretaria del Senado, Diario Oficial No. 42.745, de 15 de marzo de 1996, Colombia. Recuperado de: http://www.secretariasenado. gov.co/senado/basedoc/ley_0270_1996.html | spa |
dcterms.references | Ley 583 de 2000, artículo 1º, Secretaría del Senado, Diario Oficial No. 44.042, Colombia del 13 de junio de 2000. Recuperado de: http://www.secretariasenado. gov.co/senado/basedoc/ley_0583_2000.html | spa |
dcterms.references | LEY 640 DE 2001, artículo 11, secretaría del senado, Diario Oficial No. 44.303 de 24 de enero de 2001, Colombia. Recuperado de: http://www.secretariasenado. gov.co/senado/basedoc/ley_0640_2001.html | spa |
dcterms.references | Libera, B.E. (2007). Impacto, impacto social y evaluación del impacto. Acimed, 15(3). Recuperado de: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol15_3_07/aci08307. htm | spa |
dcterms.references | López B., H. F. (2009). Instituciones de derecho procesal civil colombiano. Bogotá, D. C.: DUPRE Editores. | spa |
dcterms.references | Lozano, I. y Ramírez, J. (2005). Competencias, logros e indicadores de logros: una distinción necesaria. Enunciación. 2005-00-00 (10), 119-122. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Justicia y del Derecho (2004). Conciliación. Obtenido de Programa Nacional de Conciliación: http://www.conciliacion.gov.co/paginas_detalle. aspx?idp=41 | spa |
dcterms.references | Ministerio de Justicia y del Derecho (2012). Programa Nacional Casas de Justicia. Obtenido de: https://www.casasdejusticia.gov.co/Portals/0/ Documentos%20CJ/CARTILLA.PDF | spa |
dcterms.references | Ministerio de la Protección Social – MPS. (2008). Gerencia social. Un enfoque integral para la gestión de políticas y programas sociales. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/ GERENCIA%20SOCIAL.pdf | spa |
dcterms.references | Molina (2010). Consultorio Jurídico - Funcionario de la CGR. Carta Bogotá: NotiNet. | spa |
dcterms.references | Montero, M. (2005). El discurso de la crisis de la profesión legal en Chile: Consideraciones analíticas. Retrieved February, recuperado de: http://www.law. stanford. edu/library/perezperdomo/Monteros-profesionlegalenchile.pdf | spa |
dcterms.references | Montoya Escobar, M. (2012). Los Consultorios Jurídicos como metodología de aprendizaje del derecho, Medellín, 1-13. | spa |
dcterms.references | Montoya Vargas, Y. (2009). Educación jurídica en América Latina: dificultades curriculares para promover los temas de interés público y justicia social, El otro derecho, ilsa, 29-42. | spa |
dcterms.references | NotiNet. (2007). Derecho Administrativo. [base de datos] Recuperado de:http://ezproxy.unicartagena.edu.co:2178/serverf i l e s / load_file_di_ju.php?palabra=2937 | spa |
dcterms.references | Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, ACNUDH. Art. 14 (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su Resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966. Recuperado de: https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspx | spa |
dcterms.references | Organización de los Estados Americanos (OEA) (1978), artículo 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica; CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS SUSCRITA EN LA CONFERENCIA ESPECIALIZADA INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (B-32), San José, Costa Rica 7 al 22 de noviembre de 1969. | spa |
dcterms.references | Peña (2006). Characteristics and challenges of latinamerican legal education. Paper presented at the conference of international legal educators, Florence, Italy. | spa |
dcterms.references | Pérez Perdomo, R., et. al. (2006). La formación jurídica en América Latina, tensiones e innovaciones en tiempos de la globalización. Universidad Externado de Colombia, Bogotá. | spa |
dcterms.references | Ramos (1999). El proceso penal. Barcelona: J. M. Bosch Editor. | spa |
dcterms.references | Real Academia Española (2017). Diccionario de la lengua española (23.a ed.). Consultado en http://dle.rae.es/srv/fetch?id=A0fanvT%7CA0gTnnL | spa |
dcterms.references | Rodríguez, C. (2000). “El regreso de los programas de derecho y desarrollo”, en Quo vadis, Justitia. Nuevos Rumbos en la Administración de Justicia, El Otro Derecho, N° 25, ILSA, Bogotá, 13-49. | spa |
dcterms.references | Rodríguez, l., Romañas, J., y Vidal, E. (2014). Una mirada al suroccidente de Barranquilla: Problemática urbana y socioeconómica. Módulo Arquitectura CUC, (13), 115-127 | spa |
dcterms.references | Sheppard, (1997). Caseboks, Comentaries, and Curmudgeons: An Introductory History of Law in the Lecture Halll. Iowa LawReview, 82, 547-644. | eng |
dcterms.references | Silva (2001). El mundo real de los abogados y de la Justicia (Tomo II: La profesión Jurídica). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dcterms.references | Universidad del Rosario. (s.f.). Área de Derecho Administrativo. Recuperado de cooDerechoAdministrativo.aspx | spa |
dcterms.references | Universidad Industrial de Santander. (2008). Manual de Calidad Consultorio Jurídico. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Recuperado de: https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/extension/consultorio_ juridico/Manuales/MEX-CJ.01.pdf | spa |
dcterms.references | Universidad Santiago de Cali. (2011). Instructivo Estudiantil Consultorio Jurídico. Cali: Universidad Santiago de Cali. | spa |
dcterms.references | Velásquez, H. (2012). El trabajo social de los consultorios jurídicos: ¿necesidad u obstáculo?. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 42(116), 51-76. | spa |
dcterms.references | Watson (1974). Legal Transplants: An Approach to Comparative Law, Scottish Academic Press, Edinburgh. | eng |
dcterms.references | Colombia: Ley 1922 de 18 de julio de 2018. Por medio de la cual se adoptan unas reglas de procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz [Colombia], 18 julio 2018, disponible en esta dirección: https://www. refworld.org.es/docid/5cd5b4df4.html [Accesado el 18 Noviembre 2019] | spa |
dcterms.references | Iglesia, A., y Maury Díaz Rincón, S. El empoderamiento pacifista de las mujeres de “Narrar para vivir”, en los Montes de María: Un ejemplo de paz imperfecta The pacifist empowerment of women. | spa |
dcterms.references | Ley N° 1448 de 2011. Congreso de la República de Colombia, Bogotá D.C, Junio 10 de 2011. | spa |
dcterms.references | Linares Ardila, K. L., y Sierra Acero, A. M. (2017). Voces de mujeres en la región de los Montes de María: violencia sexual contra las mujeres como arma de guerra del paramilitarismo. | spa |
dcterms.references | López León, M. J. (2009). Las mujeres imaginadas de la guerra: narraciones de excombatientes paramilitares sobre las mujeres y el conflicto armado (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia). | spa |
dcterms.references | Rettberg, A. (2015). Ley de víctimas en Colombia: un balance. Revista de Estudios Sociales, (54), 185-188. https://dx.doi.org/10.7440/res54.2015.14 | spa |
dcterms.references | Sánchez G, G. (2011). Informe: Mujeres y Guerra, Víctimas y Resistentes En El Caribe Colombiano. Colombia, Centro de Memoria Histórica. Ediciones Semana. | spa |
dcterms.references | Vélez Gallego, G., Almanza Iglesias, M., Zamora Polo, T. L., Valero Díaz, B., García Acuña, Y., Yuing Alfaro, T., ... y Caviedes Hoyos, R. (2017). América Latina: entre revoluciones y la búsqueda de la paz. | spa |
dcterms.references | Acuerdo de Sala General no. 30 de 2015. Reglamento Interno del Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico del programa de Derecho. Universidad Simón Bolívar, 2015. | spa |
dcterms.references | Centro de Arbitraje, Conciliación y Amigable composición, Cámara de Comercio, ¿Sabes qué es la conciliación?, Cúcuta-Colombia. Recuperado de: http:// www.cccucuta.org.co/media/Conciliacion/que_es_conciliacion_beneficios_ y_clases.pdf | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (13 junio de 2000). Por la cual se modifican los artículos 30 y 9 del Decreto 196 de 1971. [Ley 583 de 2000]. DO: Recuperado de 44.042 | |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia [Const.] (1991) Articulo 13 [Titulo II]. 2da Ed. Legis. | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional, (17 de marzo de 1999) Sentencia C-160/99. [MP Antonio Barrera Carbonell] | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional (17 de febrero de 2017) Sentencia C-110 de 2017. [MP Alberto Rojas Río]. | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia (24 de julio de 2000). Por la cual se expide el Código Penal. [Ley 600 de 2000]. DO: Recuperado de 44.097 | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia (21 de marzo de 1991). Por la cual se crean los mecanicismos para descongestionar los despachos judiciales y se dictan otras disposiciones. [Ley 23 de 1991]. DO: Recuperado de 39.752 | spa |
dcterms.references | Mazo Ramírez, G. (octubre, 2014). La proyección social del consultorio jurídico y centro de conciliación. | spa |
dcterms.references | Pérez Porto, J., y Gardey, A. (2009). Definición de Derecho Penal. Recuperado de: https://definicion.de/derecho-penal/ Pérez Porto, J., y Merino, M. (2009). Definición de Derecho Administrativo. Recuperado de: https:// definicion.de/derecho- administrativo/ | spa |
dcterms.references | Recalde, G., Blanco, Luna y Bonilla Maldonado, D. Justicia de pobres: Una genealogía de los Consultorios Jurídicos en Colombia. Rev. Derecho [online]. 2017, n.47, pp.4-72. issn 0121-8697. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 7
Cargando...
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 4.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- Cap1_La función social y popularización del derecho desde los consultorios jurídicos.pdf
- Tamaño:
- 664.75 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- Cap2_Cultura ciudadana en las instituciones educativas oficiales del municipio de Puerto Colombia.pdf
- Tamaño:
- 255.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- Cap3_Análisis de la eficacia de los procesos de conciliación realizados en el Centro de Conciliación.pdf
- Tamaño:
- 1023.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- Cap4_La función social de las prácticas profesionales en el Consultorio Jurídico programas de Derecho.pdf
- Tamaño:
- 334.53 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.93 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: