Caracterizar la Violencia que experimentan las estudiantes de ingeniería industrial de la Universidad Simón Bolívar en la ciudad de Barranquilla

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorDe la Hoz Granadillo, Efraín Javier
dc.contributor.authorJiménez Ramos, Jorge David
dc.contributor.authorMendoza Pereira, Margil Sofía
dc.contributor.authorCastro Ospino, Jhan Carlos
dc.contributor.authorHenríquez Rosales, Angélica Marcela
dc.contributor.authorMarañón Campo, James Stevens
dc.date.accessioned2023-01-25T13:15:22Z
dc.date.available2023-01-25T13:15:22Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa violencia contra la mujer es un tema de interés social. Saber cómo detectar este tipo de comportamientos violentos en contra de las mismas, las vuelve menos vulnerables en sus entornos. Tener conocimiento sobre cómo frenarlos en un ambiente educativo es la forma en cómo se puede empezar a erradicar este tipo de patrones que afecta el desarrollo personal de quienes lo padecen. En el presente trabajo de investigación, se caracteriza la violencia que experimentan las estudiantes del programa de ingeniería industrial de la universidad Simón Bolívar. Para lo anterior, se realizó una revisión de la literatura relacionada con la tipificación de la violencia en la mujer y se identificaron las variables asociadas. Seguidamente, se recolectó y analizó la información utilizando la estadística descriptiva y el análisis de clúster. Los resultados muestran que el 58,8 % de las mujeres encuestadas ha sido victima de violencia de genero en algún momento de su vida. Mientras que el otro 41, 2% no se ha sentido de tal forma.spa
dc.description.abstractViolence against women is a topic of social interest. Knowing how to detect this type of violent behavior against them makes them less vulnerable in their environments. Knowing how to stop them in an educational environment is the way to begin to eradicate this type of pattern that affects the personal development of those who suffer from it. In the present research work, the violence experienced by the students of the industrial engineering program of the Simón Bolívar University is characterized. For the above, a review of the literature related to the types of violence against women, and the associated variables were identified. Next, the information was collected and analyzed using descriptive statistics and cluster analysis. The results show.eng
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/11758
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ingenieríasspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectViolencia de génerospa
dc.subjectViolencia física en la parejaspa
dc.subjectEstudiantes universitariosspa
dc.subjectFeministasspa
dc.subjectEstudios de génerospa
dc.subjectMujeres jóvenesspa
dc.subjectUniversidadspa
dc.subjectAgresiónspa
dc.subjectGender violenceeng
dc.subjectPhysical violence in the coupleeng
dc.subjectUniversity studentseng
dc.subjectFeministseng
dc.subjectGender studieseng
dc.subjectYoung womeneng
dc.subjectUniversityeng
dc.subjectAggressioneng
dc.titleCaracterizar la Violencia que experimentan las estudiantes de ingeniería industrial de la Universidad Simón Bolívar en la ciudad de Barranquillaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.references(2022, marzo,8). Almeria.es. [Online]. Available: http://www.mujeralmeria.es/Politicas-de-Igualdad/Violencia-de-Generospa
dcterms.references(2016). Definición de violencia de género. MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. [Online]. Available: https://www.inmujeres.gob.es/servRecursos/formacion/Pymes/docs/Introduccion/02_Definicion_de_violencia_de_genero.pdfspa
dcterms.references(2021). OPS Organización Panamericana de la Salud. Violencia contra la mujer. [Online]. Available: https://www.paho.org/es/temas/violencia-contra-mujer#:~:text=Las%20Naciones%20Unidas%20definen%20la,producen%20en%20la%20vida%20p%C3%BAblicaspa
dcterms.referencesOrdaz, D (2020). ElDiario.es. Al menos una de cuatro mujeres en el mundo ha sufrido violencia física o sexual de su pareja. [Online]. Available: https://www.eldiario.es/sociedad/cuatro-mujeres-mundo-sufrido-violencia-fisica-sexual-pareja_1_8752289.htmlspa
dcterms.referencesAGUILAR, Consol et al. “Violencia de género en el ámbito universitario: medidas para su superación”, en: Pedagogía Social, Revista Interuniversitaria, No. 16, pp. 85-94.,2009.spa
dcterms.referencesDNBU (2019). Reporte de activación de la ruta de atención de casos de violencias basadas en género en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia-Dirección Nacional de Bienestar Universitario (DNBU). [Online]. Available: http://www.bienestar.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/OAG/publicaciones-de-interes/reporte-activacion-ruta_mar2019.pdfspa
dcterms.referencesEUROINNOVA BUSINESS SCHOOL. (2021). Violencia contra la mujer: ¿Cuáles son sus principales causas? [Online]. Available: Formación para la Investigación II - Violencia de género en contra de la Mujer. 15 https://www.euroinnova.co/cuales-son-las-principales-causas-de-la-violenciaspa
dcterms.referencesDinamarca Noack, C., & Trujillo, M. Educación superior chilena y violencia de género: demandas desde los feminismos universitarios. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud, 19(2), 1–24.,2021. [Online]. Available: https://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/4537spa
dcterms.referencesAnónimo (2018). Violence against women Prevalence Estimates. [Online]. Available: https://www.eldiario.es/sociedad/cuatro-mujeres-mundo-sufrido-violencia-fisica-sexual-pareja_1_8752289.htmleng
dcterms.referencesC. Vélez (2017). Abordar la violencia contra las mujeres desde una perspectiva integral. [Online]. Available: https://revistas.urosario.edu.co/xml/562/56251253001/html/index.htmlspa
dcterms.referencesG. Gallo. (2018). ¿Cuáles son las cifras de violencia contra las mujeres en Colombia? [Online]. Available: https://www.radionacional.co/actualidad/cuales-son-las-cifras-sobre-la-violencia-contra-las-mujeres-en-colombiaspa
dcterms.referencesAnónimo. (2022). ¿A quién acudir para la defensa de los derechos de las colombianas? [Online]. Available: https://www.alo.co/trabajo-y-dinero/instituciones-para-defensa-de-los-derechos-de-las-mujeresspa
dcterms.referencesAnónimo. (2020). 25 organizaciones que impulsan una campaña para empoderar a las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes frente a la pandemia. [Online]. Available: https://www.cidh.oas.org/women/acceso07/cap2.htmspa
dcterms.referencesAnónimo. (2018). Tipos de violencia contra las mujeres. [Online]. Available: https://ayudaenaccion.org/blog/mujer/tipos-violencia-mujeres/ [spa
dcterms.referencesR. Arosemena. (2016). NiUnaMenos: el impacto de la violencia de genero. [Online]. Available: https://www.psyciencia.com/ni-una-menos-el-impacto-de-la-violencia-de-genero/spa
dcterms.referencesAnónimo. (2021). Violencia de genero contra la mujer. [Online]. Available: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/violence-against-womenspa
dcterms.referencesC. Vélez (2017). Abordar la violencia contra las mujeres desde una perspectiva integral. [Online]. Available: https://revistas.urosario.edu.co/xml/562/56251253001/html/index.htmlspa
dcterms.referencesONU. (2022). Tipos de violencia de genero contra la mujer. [Online]. Available: https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/faqs/types-of-violencespa
dcterms.referencesM. Patou-Mathis (2021). Los orígenes de la violencia. [Online]. Available: https://es.unesco.org/courier/2020-1/origenes-violenciaspa
dcterms.referencesJ. Rueda. (2022). Este año más de 2.100 mujeres han sido víctimas de violencia intrafamiliar. [Online]. Available: https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/violencia-intrafamiliar-y-feminicidios-subieron-en-2021-656374spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaIngeniería Industrialspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
166.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
865.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format