Percepción de los ciudadanos sobre la política distrital de reparación y/o adecuación de espacios deportivos y recreativos en Barranquilla, Colombia

No hay miniatura disponible

Fecha

2025

Autores

Cortina Orozco, Alonso Enrique
Díaz Murillo, Yoelis Zenith
Martínez Jaramillo, Sandra Milena
Moreno Rojano, Kiary Andrea
Navarro Levette, Johana Yulieth
Pedrozo Baldovino, Valentina

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

Los espacios deportivos y recreativos han adquirido un papel protagónico en el desarrollo de entornos urbanos saludables, seguros e incluyentes. En Barranquilla, estos escenarios no solo representan lugares de esparcimiento, sino también espacios de cohesión social, prevención de riesgos y promoción de la salud física y mental. En este escenario, la percepción de los ciudadanos frente a las políticas distritales orientadas a su reparación y adecuación resulta clave para comprender su impacto real en la calidad de vida comunitaria. Barranquilla ha sido escenario de múltiples intervenciones orientadas a la adecuación y mejora de espacios deportivos y recreativos como parte de las políticas públicas del Distrito. Si bien estas acciones buscan promover entornos urbanos inclusivos, las percepciones ciudadanas evidencian que persisten desafíos significativos como en el mantenimiento deficiente, escasa participación comunitaria en la planificación, y percepciones de inequidad en la distribución de recursos. Esta situación genera una brecha entre lo propuesto institucionalmente y la vivencia real de la ciudadanía. Comprender cómo los ciudadanos viven, valoran y resignifican estos espacios es fundamental para evaluar el impacto de las políticas públicas.
Sports and recreational spaces have taken on a leading role in the development of healthy, safe, and inclusive urban environments. In Barranquilla, these spaces are not only places for leisure, but also serve as key areas for social cohesion, risk prevention, and the promotion of physical and mental health. In this context, citizens’ perceptions of district policies aimed at their repair and improvement are crucial to understanding their real impact on community quality of life. Barranquilla has been the setting for multiple interventions focused on the enhancement and improvement of sports and recreational spaces as part of the District’s public policies. While these efforts aim to promote inclusive urban environments, citizens’ perceptions reveal persistent challenges, such as poor maintenance, limited community participation in planning processes, and perceived inequities in the distribution of resources. This creates a gap between institutional proposals and the actual lived experiences of the population. Understanding how citizens experience, value, and re-signify these spaces is essential for evaluating the impact of public policies.

Descripción

Palabras clave

Espacios deportivos, Espacios recreativos, Percepción ciudadana, Políticas públicas, Participación comunitaria, Apropiación social, Infraestructura urbana, Cohesión social, Bienestar ciudadano

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones