La creación de videojuegos en Unity para el fomento de la práctica de programación en estudiantes de ingeniería de sistemas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Autores

Londoño Luján, C. C.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ingenierías

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo principal contribuir a la práctica de conceptos básicos de programación y programación orientada a objetos mediante el análisis de un proyecto de creación de un videojuego de plataformas 2D en Unity bajo C# para estudiantes de quinto semestre del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Simón Bolívar. Es una investigación de tipo experimental aplicada ya que no se cuenta con investigaciones que permitan comparar resultados dentro de la misma institución. Empleando una metodología mixta cuantitativa-cualitativa y la herramienta utilizada es la encuesta. La población es de carácter finito y la muestra es no probabilística, muestra bola de nieve la cuál la constituyen 30 estudiantes de ingeniería de sistemas de la Universidad Simón Bolívar. Se aplicó el método de la enseñanza de las temáticas mediante el código y el videojuego y los resultados mostraron un aumento significativo en los resultados de los estudiantes y la dominancia de las temáticas y conceptos básicos sobre la programación y programación orientada a objetos. El modelo presentado en este artículo es el resultado de una estrategia de intervención que busca enfocarse en la aplicación de la tecnología y una innovación en el aprendizaje de los estudiantes y la enseñanza práctica.
The main objective of this research is to contribute to the practice of basic programming concepts and object-oriented programming through the analysis of a project to create a 2D platform video game in Unity under C# for fifth semester students of the Systems Engineering program at Universidad Simón Bolívar. It is an applied experimental type of research since there is no research that allows comparing results within the same institution. It employs a mixed quantitative-qualitative methodology and the tool used is the survey. The population is finite, and the sample is a non-probabilistic, snowball sample which is constituted by 30 students of systems engineering of the Universidad Simón Bolívar. The method of teaching the topics through the code and the video game was applied and the results showed a significant increase in the results of the students and the dominance of the topics and basic concepts on programming and object-oriented programming. The model presented in this article is the result of an intervention strategy that seeks to focus on the application of technology and an innovation in student learning and practical teaching.

Descripción

Palabras clave

Programación, Programación orientada a objetos, Videojuegos, Método de aprendizaje

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo