Estrategias de gestión administrativa para mejorar el bienestar laboral y social en instituciones de salud en Colombia

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorMontenegro Mendoza, Leonilde
dc.contributor.advisorRodríguez López, Jorge Rafael
dc.contributor.authorGuerrero Muñoz, Juan José
dc.contributor.authorDuke Garay, Nalerys
dc.date.accessioned2024-10-07T21:17:38Z
dc.date.available2024-10-07T21:17:38Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl talento humano en el sector de la salud desempeña un papel importante en la materialización del derecho fundamental a la salud y en la generación de transformaciones sociales que impactan el acceso y los resultados en salud de las poblaciones. El bienestar laboral del personal de salud en Colombia se ve fuertemente afectado por la escasez de recursos y las condiciones laborales precarias en las instituciones de salud. Por lo tanto, el objetivo principal es implementar estrategias de gestión administrativa para mejorar el bienestar laboral y social del personal de salud en las instituciones de salud en Colombia. Entendiendo que, es esencial implementar estrategias de gestión administrativa efectivas que optimicen la gestión de recursos humanos, financieros y materiales en las instituciones de salud. En donde las condiciones laborales adversas, como los bajos salarios y las largas jornadas de trabajo, pueden tener repercusiones significativas en la calidad de la atención médica. La fatiga y el agotamiento resultantes de estas condiciones pueden disminuir la capacidad del personal para brindar atención médica óptima y oportuna. Por este motivo, para garantizar que la revisión literaria sobre estrategias de gestión administrativa para mejorar el bienestar laboral y social en instituciones de salud, se tiene el apoyo en 20 artículos originales de Google Académico, Scielo y Science Direct, escritos a partir del año 2020, obteniendo como resultado que la gestión administrativa va ligado con el bienestar laboral, teniendo en cuenta que los empleados son el cuerpo de la organización, por tanto, su estabilidad emocional es importante, es decir, un sistema de salud que priorice el bienestar de sus trabajadores está mejor posicionado para enfrentar crisis sanitarias, adaptarse a cambios en las demandas de la población y mantener un alto nivel de serviciospa
dc.description.abstractHuman talent in the health sector plays a important role in the materialization of the fundamental right to health and in the generation of social transformations that impact access and health outcomes for populations. The occupational well-being of health personnel in Colombia is strongly affected by the scarcity of resources and precarious working conditions in health institutions. Therefore, the main objective is to implement administrative management strategies to improve the labor and social well-being of health personnel in health institutions in Colombia. Understanding that it is essential to implement effective administrative management strategies that optimize the management of human, financial and material resources in health institutions. Where adverse working conditions, such as low wages and long work hours, can have significant impacts on the quality of healthcare. Fatigue and exhaustion resulting from these conditions can decrease the ability of staff to provide optimal and appropriate medical care. For this reason, to ensure that the literary review on administrative management strategies to improve work and social well-being in health institutions, we have relied on 20 original articles from Google Acádemico, Scielo and Science Direct, written from 2020 onwards, The result is that administrative management is linked to work well-being, taking into account that employees are the body of the organization, therefore, their emotional stability is important, that is, a health system that prioritizes the well-being of its workers. . It is better positioned to face health crises, adapt to changes in the population's demands and maintain a high level of service.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/15810
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad Administración y Negociosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectTalento humanospa
dc.subjectGestión administrativaspa
dc.subjectBienestarspa
dc.subjectIPSspa
dc.subject.keywordsHuman talenteng
dc.subject.keywordsAdministrative managementeng
dc.subject.keywordsWell-beingeng
dc.subject.keywordsIPSeng
dc.titleEstrategias de gestión administrativa para mejorar el bienestar laboral y social en instituciones de salud en Colombiaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesAcosta, J. H. F., Becerra, S. C. A., & Mejía, A. C. A. Las condiciones laborales de los profesionales de la salud a partir de la Ley 100 de 1993: evolución y un estudio de caso para Medellín1 Labor condición for health professionals.spa
dcterms.referencesDaza, A. M. B. (2020). Gestión administrativa en hospitales públicos de Cundinamarca- Colombia. Lúmina, (21), 2.spa
dcterms.referencesFlores, D., Vega, V., Del Río, C., & Zavala, D. (2014). Ocuparse del bienestar de los profesionales de la salud: un desafío pendiente. Revista chilena de terapia ocupacional, 14(1), ág-33.spa
dcterms.referencesJaramillo Mesa, M., Quinchía Villa, D., & Sotter Arrieta, J. D. J. (2020). Estrategias gerenciales para la gestión del talento humano en salud para la promoción de la motivación, el liderazgo y la toma de decisiones en el personal de enfermería.spa
dcterms.referencesMahecha, Y. M. R., Giraldo, C. A. S., & Suarez, D. A. S. (2020). IX. La gestión del talento humano en las instituciones prestadoras de Salud-IPS. Revista de Investigación Transdisciplinaria en Educación, Empresa y Sociedad-ITEES, 3(3), 1-18.spa
dcterms.referencesPadilla Pertúz, E. (2023). Diseño de un programa de bienestar laboral en fundación Casalud.spa
dcterms.referencesSalinas-Oviedo, C., Laguna-Calderón, J., & del Rosario Mendoza, M. (1994). La satisfacción laboral y su papel en la evaluación de la calidad de la atención médica. Salud pública de México, 36(1), 22-29.spa
dcterms.referencesSánchez Restrepo, J. A. (2022). La gestión del bienestar laboral y social del talento humano en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia, 2007-2022: una revisión documental.spa
dcterms.referencesVelásquez P. Encuesta reveló condiciones laborales en salud preocupantes. CONSULTORSALUD [Internet]. 6 de julio de 2020; Disponible en: 6 https://consultorsalud.com/encuesta-revelo-condiciones-laborales-en-salud/spa
dcterms.referencesCarballo Zabaleta, K. J., López Ruíz, E., Ramirez Restrepo, C., & Vásquez Díaz, M. (2021). Programas y estrategias para el fortalecimiento de la salud mental en personal de la salud.spa
dcterms.referencesAlzate, Y. M. P., Gauta, G. A. J., & Téllez, J. M. (2023). Análisis de correlación entre la gestión administrativa y la satisfacción del usuario interno en la Red Salud Casanare ESE durante la pandemia por Covid-19 en el año 2021. Gestión y Desarrollo Libre, 8(15).spa
dcterms.referencesBarrios, C. J. C., de la Cruz, E. R., Álvarez-Miño, L., Noguera, T. C. G., & Durán, E. M. O. (2023). Relación entre condiciones de trabajo con la calidad de vida relacionada con la salud de trabajadores de enfermería y medicina de unidades de cuidados intensivos durante la pandemia COVID 19 en Santa Marta, Colombia. Enfermería Global, 22(2), 64-90.spa
dcterms.referencesBravo Huivin, E. K. (2020). Gestión por procesos y su influencia en la gestión administrativa de Salud Dent Familiar de Trujillo, 2020.spa
dcterms.referencesCano-García, M., Ruiz-Blandòn, D. A., Vergara-Velez, I., & Chaverra-Gil, L. C. (2023). Impacto del estrés laboral en el bienestar psicológico del personal de un hospital público de medellín, colombia. Ciencia y enfermería, 29.spa
dcterms.referencesGarcía, G., & Elgiba, R. (2021). Gestión administrativa y calidad de servicio de enfermería del Hospital II-2 Ministerio de Salud, Tarapoto 2020.spa
dcterms.referencesGutiérrez Campos, L. J. (2020). Habilidades gerenciales y gestión administrativa en los equipos de gestión administrativa en los equipos de gestión de la Red de Salud Ventanilla, Callao, 2019.spa
dcterms.referencesHidrobo Revelo, M. C., Melo Salguero, D. N., & Montoya Espinosa, Á. M. (2021). Bienestar laboral como factor protector de los riesgos psicosociales: Revisión sistemática.spa
dcterms.referencesJavier, F. J. F., Gálvez, R. E., Huamán, O. M. D. C. R., & Pompeyo, G. A. A. (2021). Gestión administrativa, liderazgo en el Programa Presupuestal 068 sector Salud, 2020. Journal of business and entrepreneurial studie, 5(1), 92-112.spa
dcterms.referencesJiménez Sierra, D., Ortiz Padilla, M., Monsalve Perdomo, M., & Gómez García, M. (2020). “Felicidad” asociada al bienestar laboral: categorización de variables.spa
dcterms.referencesLópez Estrada, J. M., & Martinez García, D. P. (2021). La gestión por procesos en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud en Colombia: Un recorrido desde sus inicios, hasta su implementación en la actualidad.spa
dcterms.referencesMontoya Agudelo, C. A., Garzón Correa, C. A., & Bedoya Cardona, E. Y. (2023). Trabajo digno y decente, derrota social y suicidalidad en población colombiana. Revista latinoamericana de derecho social, (36), 135-154.spa
dcterms.referencesPirona, J. A. (2021). La gestión administrativa postpandemia covid-19. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 6(1), 3-3.spa
dcterms.referencesROJAS, C. P., HERNANDEZ, H. G., & NIEBLES, W. A. (2020). Gestión administrativa sustentable de los sistemas integrados de gestión en los servicios de salud. Revista Espacios, 41(01).spa
dcterms.referencesVergara, H. Q., & Pineda, A. C. (2022). Un análisis bibliométrico sobre los Programas de Salud y Bienestar Laboral: principales perspectivas de investigación. Económicas CUC, 43(2), 71-93.spa
dcterms.referencesHernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2022). Metodología de la investigación. (6a. ed.). México D.F.: McGraw-Hill.spa
dcterms.referencesReyes, H. (2020). Artículos de Revisión. Rev. Médica. vol.148 no.1. ISSN 0034-9887. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 98872020000100103spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Gestión Administrativa y Financiera en Saludspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
314.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
187.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones