La convivencia escolar como estrategia para el fomento de las competencias ciudadanas en las instituciones educativas del país
Loading...
Files
Date
Authors
Correa de Molina, Cecilia
Romero Mendoza, Vanesa
Sepúlveda Molina, Eder
Domínguez Gual, María Carolina
Villalba Cano, Janner
Molina Correa, Maribel
Barros Moncada, Melisa Cristina
Sanez Pretel, Noemí Esther
Vargas Olascuaga, Luis Fernando
Prenz Canchila, Wilfrido Rafael
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Abstract
Este libro es su esencia aborda la relación ineludible de la convivencia escolar y el desarrollo de las competencias ciudadanas en especial en las instituciones educativas en el contexto colombiano. Para esto, se abordan diversos ejes temáticos como la importancia de impartir desde la misma formación escolar los valores como democracia, inclusión, solidaridad, igualdad, dignidad, justicia y derechos humanos que permiten generar un proceso crítico de la verdadera problemática social que afecta nuestro entorno social, alterando la dinámica de una convivencia y la cultura de paz. Así mismo la convivencia en su esencia se puede visualizar desde un escenario socio-afectivo, cognitivo y emocional, en el que se llevan a cabo los procesos de enseñanza – aprendizaje, marcando así un plus en el proceso de educación. El libro reúne investigaciones alrededor de la descripción de la gestión para la convivencia escolar de las instituciones educativas de carácter pública y privada a nivel de primaria y secundaria principalmente en la costa Caribe colombiana, y presenta interesantes resultados que involucran el uso de técnicas y herramientas tales como la lúdica-recreativa, actividades dirigidas a mitigar la violencia entre estudiantes dentro la institución y el papel de procesos como el modelo de calidad European Foundation for Quality Management (EFQM) frente a la temática de convivencia escolar.
Description
Keywords
Disciplina escolar, Conducción de clases, Modelos de enseñanza, Educación primaria, Planificación curricular