Evaluación del impacto percibido por los padres y madres sustitutas de las estrategias implementadas por el ICBF en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Cúcuta

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Autores

Coronel Coronel, Leonardo Andrés
Ontiveros Roa, Jhendy Gabriela
Ospina Yáñez, Lineth Karina
Sanguino Ortega, Dianeise Carina

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

Se evaluó el impacto percibido por los padres y madres sustitutas, con la aplicación de las estrategias que son implementadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que interviene en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Cúcuta. Se trata de un estudio cuantitativo descriptivo, que ha utilizado como técnica de recolección de datos la encuesta, y como instrumento el cuestionario; aplicado a 40 madres sustitutas de una población de 80 incluyendo también padres sustitutos. La técnica de muestreo: ocasional. En general, las estrategias analizadas, mostraron buenos resultados, en la prevención del uso de sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes; se requiere labor conjunta entre: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ONG “Crecer en familia” y organización de madres y padres sustitutos. Para obtener mejores resultados, tanto el proceso, como las estrategias deben periódicamente evaluarse y retroalimentarse.
We evaluated the impact perceived by surrogate parents, with the application of strategies that are implemented by the Colombian Family Welfare Institute and involved in the prevention of the use of psychoactive substances in children, girls and teenagers of the city of Cúcuta. This is a descriptive quantitative study, which has used the survey as a data collection technique, and as a tool the questionnaire; applied to 40 surrogate mothers of a population of 80 including also surrogate fathers. The sampling technique: occasional. In general, the strategies analyzed showed good results in the prevention of the use of psychoactive substances in children and adolescents; joint work is required between: Colombian Family Welfare Institute, NGO "Growing up in the family" and organization of surrogate mothers and fathers. For better results, both the process and the strategies must be periodically evaluated and fed back.

Descripción

Palabras clave

Prevención, Estrategias, Sustancias psicoactivas

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones