Nuevas narrativas comunitarias ICBF, Ariguaní, Nueva Granada y San Ángel (Magdalena)

Miniatura

Fecha

2022

Autores

Aguilar Caro, Aura Inés
Aguilar Medina, Aura Elena
Batista Aguilar, Ana Liceth
Aragón Picalúa, Ana Cristina
Picalúa Herrera, María Bernarda
Benítez Picalúa, Robert
Mendoza Jiménez, Sharon

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar, APDES

Resumen

Estas nuevas narrativas comunitarias ICBF hacen recordar a la investigadora: Virginia Gutiérrez de Pineda con la primera investigación en nuestro país: La familia y cultura en Colombia (1963). Donde los representantes del ICBF han hecho presencia desde 1987 en los Hogares Comunitarios, que han sido una bendición para esas poblaciones del departamento del Magdalena; donde han reivindicado su dignidad y transformando su mundo con el aporte de las profesionales salidas de sus entrañas. A ellas se les puede aplicar aquel pensamiento dieciochesco: “Ya sabemos que lo divino se advierte más fácilmente en los establos que en los palacios; porque nadie da lo que no tiene y al humilde lo ayuda el humilde”. Esa es la transformación humana, demasiadamente humana, que se resignifica con este trabajo y que las Madres Comunitarias de Ariguaní, Nueva Granada y San Ángel, Magdalena; aportan sin darse cuenta, siendo de gran magnitud en las construcciones comunitarias, en un país como Colombia.

Descripción

Palabras clave

Hogares Comunitarios, Trabajo social, Madres Comunitarias, Instituciones de Cuidados Infantiles

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones