El impacto de los sistemas de gestión integrados en la mejora de la seguridad y salud en el trabajo en el sector transporte (Unidos S.A.S)

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.advisorPeinado Contreras, Yurley Carolina
dc.contributor.authorAcosta Contreras, Alexandra
dc.contributor.authorCampos Castilla, Jaeline Viviana
dc.contributor.authorJaimes Liendo, María Camila
dc.date.accessioned2025-05-17T19:33:41Z
dc.date.available2025-05-17T19:33:41Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa implementación de sistemas de gestión integrados (SGI) se ha convertido en una herramienta administrativa empleada por muchas organizaciones para mejorar sus resultados a nivel interno y externo. Las normas (ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y ISO 45001:2018) han generado cambios organizacionales profundos, además ser guías en la estandarización de procesos para lograr la satisfacción de las partes interesadas. El propósito de esta investigación es evaluar el impacto de la implementación de sistemas de gestión integrados en la mejora de la seguridad y salud en el trabajo en el sector transporte (unidos S.A.S), la metodología a desarrollar está focalizada en el enfoque cualitativo, por medio de diseño de estudio de caso y la entrevista semiestructurada a 4 colaboradores de la empresa UNIDOS, los resultados obtenidos fueron de gran relevancia donde se logran identificar y evaluar el impacto de los sistemas integrados en la empresa, en donde cada uno de ellos contó con una experiencia positiva hacia la implementación de los medios integrados que se manejan en la empresa, tanto así que se logró unas respuestas significativas para la investigaciónspa
dc.description.abstractThe implementation of integrated management systems (IMS) has become an administrative tool used by many organizations to improve their results internally and externally. The standards (ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 and ISO 45001:2018) have generated profound organizational changes, as well as being guides in the standardization of processes to achieve the satisfaction of interested parties. The purpose of this research is to evaluate the impact of the implementation of integrated management systems in improving occupational health and safety in the transportation sector (united S.A.S), the methodology to be developed is focused on the qualitative approach, through a case study design and semi-structured interview with 4 employees of the company UNIDOS, the results obtained were of great relevance where the impact of the integrated systems in the company was identified and evaluated, where each of them had a positive experience towards the implementation of the integrated means that are managed in the company, so much so that significant responses were achieved for the investigation.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16588
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCalidadspa
dc.subjectTrabajospa
dc.subjectSeguridadspa
dc.subjectCualitativospa
dc.subjectSistemas integradosspa
dc.subject.keywordsQualityeng
dc.subject.keywordsWorkeng
dc.subject.keywordsSafetyeng
dc.subject.keywordsQualitativeeng
dc.subject.keywordsIntegrated systemseng
dc.titleEl impacto de los sistemas de gestión integrados en la mejora de la seguridad y salud en el trabajo en el sector transporte (Unidos S.A.S)spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesÁlvarez Contreras, D. E., Araque Geney, E. A., & Jiménez Lyons, K. A. (2022). Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, Mipymes de Sincelejo, Colombia. Tendencias, 23(2), 178–201. https://doi.org/10.22267/rtend.222302.206spa
dcterms.referencesBornay-Barrachina, M., Rodríguez, M. G., & Amores, M. C. F. (2002). Modelos de implantación de los sistemas integrados de gestión de la calidad, el medio ambiente y la seguridad. Investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa, 8(1), 97-118spa
dcterms.referencesBurke, M. J., Salvador, R. O., Smith-Crowe, K., Chan-Serafin, S., Smith, A., & Sonesh, S. (2011). The dread factor: How hazards and safety training influence learning and performance. Journal of Applied Psychology, 96(1), 46-58eng
dcterms.referencesCárdenas Rodríguez, M. V. (2021). Diseño del subproceso de gestión de proyectos dentro del sistema integrado de gestión de veolía aseo Cúcuta sa esp, bajos los lineamientos establecidos por las normas NTC ISO 9001: 2015, 45001: 2018, 14001: 2015 y llevarlo hasta su implementaciónspa
dcterms.referencesCarreño, D. G., Ardila, K. N., & Osorio, L. P. (2020). Desarrollo de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en Colombia a partir del Decreto 1072: una revisión sistemática. Via Inveniendi Et Iudicandi, 15(2), 37-57.spa
dcterms.referencesCarvajal Montealegre, D. (2013). Integración del sistema de gestión en salud y seguridad en el trabajo con el sistema de gestión de calidad del laboratorio de ensayos eléctricos industriales - LABE Universidad Nacional de Colombia, Bogotáspa
dcterms.referencesDenos Alfaro, J. C. (2024). Diseño de un sistema integrado de seguridad y salud en el trabajo para la gestión de la feria agropecuaria ARPAC Huancaro, Cusco-periodo 2022spa
dcterms.referencesDenzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (2000). Handbook of qualitative research. Thousand Oaks, CA: Sageeng
dcterms.referencesDuque, D. (2017). Modelo teórico para un sistema integrado de gestión (seguridad, calidad y ambiente). Ingeniería industrial. Actualidad y nuevas tendencias, (18), 115-130.spa
dcterms.referencesEXCELENCIA, E. E. (31 de 01 de 2023). ESCUELA EUROPEA DE EXCELENCIA . Obtenido de https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2023/01/tipos-de-sistemasintegrados-de-gestion-metodologias-y-procesos-a-integrar/spa
dcterms.referencesHusserl, E. (1913). Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Traducción de José Gaos. México: Fondo de Cultura Económica.spa
dcterms.referencesISO (2018). ISO 45001:2018. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Requisitos con orientación para su uso.spa
dcterms.referencesIsabel, A. S. V. (s. f.). Sistemas integrados de gestión:: de la teoría a la práctica empresarial enCuba. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073- 60612016000200001spa
dcterms.referencesISOtools. (11 de 2024). ISOtools ESGINNOVA GROUP. Obtenido de https://www.isotools.us/normas/calidad/iso9001/?__hstc=73780557.fbe50738eaa387322ef8b9d82be29139.1731766663671.17 31766663671.1731766663671.1&__hssc=73780557.1.1731766663671&__hsfp=56 5748191#1608132521160-18c8e38d-41e91435-010dspa
dcterms.referencesISOtools. (11 de 2024). ISOtools ESGINNOVA GROUP. Obtenido de https://www.isotools.us/normas/medio-ambiente/iso14001/?__hstc=73780557.fbe50738eaa387322ef8b9d82be29139.1731766663671.1 731766663671.1731766663671.1&__hssc=73780557.1.1731766663671&__hsfp=5 65748191spa
dcterms.referencesISOtools. (11 de 2024). 24. ISOtools ESGINNOVA GROUP. Obtenido de https://www.isotools.us/normas/riesgos-y-seguridad/iso45001/?__hstc=73780557.fbe50738eaa387322ef8b9d82be29139.1731766663671.1 731766663671.1731766663671.1&__hssc=73780557.1.1731766663671&__hsfp=5 65748191spa
dcterms.referencesMinisterio de Trabajo de Colombia (2020). Informe de gestión 2020spa
dcterms.referencesOrganización Internacional del Trabajo (2019). Seguridad y salud en el trabajo: Una visión generalspa
dcterms.referencesOrozco Cuello, S. P. (2022). Evolución y beneficios de la norma ISO 9001 versión 2015 en el sector constructor en la ciudad de Cúcuta.spa
dcterms.referencesReason, J. (1997). Managing the risks of organizational accidents. Ashgateeng
dcterms.referencesRodríguez Bernal, O.; Angarita Calderón, J. E. (2016). Implementación de un Sistema Integrado de Gestión (NTC ISO 9001:2008; NTC OHSAS 18001:2007 y la NTC ISO 14001:2004) para los procesos gerenciales, misionales y de apoyo de la empresa SAHIPRE & SST S.A.S en la ciudad de Cúcuta [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2508spa
dcterms.referencesSánchez, S. (2018). Hacia la integración de los sistemas de gestión: calidad y seguridad y salud en el trabajo. Hacia la integración de los sistemas de gestión: calidad y seguridad y salud en el trabajo.spa
dcterms.referencesSerrano Delgado, A. E., & Maldonado Suárez, M. V. (2017). Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la empresa seguridad zeffar ltda., ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta.spa
dcterms.referencesSuscriptor. (2024, 13 noviembre). Norma ISO 45001. Softwarespa
dcterms.referencesVivas, E. M. A., Pabón, L. J. G., & Romero, C. L. Q. (2017). Diseño de un instrumento de diagnóstico para la implementación y mejora de un sistema de gestión integrado para empresas pequeñas del sector de la construcción en Cúcuta, Norte de Santander. Signos: Investigación en sistemas de gestión, 9(1), 59-71.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.investigacionGestión de procesos en seguridad y salud en el trabajospa
sb.programaEspecialización en Seguridad y Salud en el Trabajospa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
142.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
284.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones