Desvalorización profesional en lo concerniente al ámbito laboral percibido por los trabajadores sociales de las comisarías de familia de la ciudad de San José de Cúcuta

Miniatura

Fecha

2023

Autores

Palencia Prieto, Yenny Tatiana

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar

Resumen

Esta investigación se propone analizar la desvalorización profesional del trabajo social en comisarías de familia de la ciudad de Cúcuta, centrándose en la percepción de los propios profesionales. A través de un enfoque cualitativo, se recopilan y analizan datos mediante entrevistas semiestructuradas con trabajadores sociales en el período comprendido entre 2022 y 2023. El objetivo principal es comprender cómo estos profesionales perciben el grado de desvalorización en su labor, explorando aspectos como las condiciones laborales, la autonomía en la toma de decisiones y las percepciones de la comunidad respecto a su profesión. Los hallazgos de esta investigación proporcionan una visión detallada de los desafíos y preocupaciones experimentados por los trabajadores sociales en el contexto específico de las comisarías de familia. Se destacan aspectos como la dualidad entre autonomía y restricciones, la falta de recursos financieros, el desequilibrio entre responsabilidades y remuneración, así como la variabilidad en la percepción de la profesión por parte de la comunidad. Este estudio no solo arroja luz sobre la realidad laboral de los trabajadores sociales en este ámbito, sino que también busca señalar áreas de mejora y ofrecer recomendaciones para elevar la percepción y valoración de su labor en la comunidad.
This research aims to analyze the professional devaluation of social work in family commissioner's offices in the city of Cúcuta, focusing on the perception of the professionals themselves. Through a qualitative approach, data is collected and analyzed through semi-structured interviews with social workers in the period between 2022 and 2023. The main objective is to understand how these professionals perceive the degree of devaluation in their work, exploring aspects such as working conditions, autonomy in decision-making, and community perceptions regarding their profession. The findings of this research provide a detailed insight into the challenges and concerns experienced by social workers in the specific context of family commissioner's offices. Aspects such as the duality between autonomy and constraints, the lack of financial resources, the imbalance between responsibilities and remuneration, and the variability in the community's perception of the profession are highlighted. This study not only sheds light on the working reality of social workers in this field but also aims to identify areas for improvement and provide recommendations to enhance the perception and appreciation of their work in the community. Key words: Profession, Social Work, Devaluation, Family

Descripción

Palabras clave

Profesión, Trabajo Social, Desvalorización, Familia, Profession, Social Work, Devaluation, Family

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones