Funcionalidad familiar, ansiedad, estrés y depresión en estudiantes de psicología de Universidad Simón Bolívar, Sede Cúcuta, Colombia

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.advisorGonzález Gutiérrez, Orlando
dc.contributor.advisorGarcía Uzcátegui, Florencio Luciano
dc.contributor.advisorSabino Castro, Johan Andrés
dc.contributor.authorLeal Prieto, Jeremy Di Alessandro
dc.contributor.authorTorres Castaño, María Isabel
dc.contributor.authorVisbal Cuevas, Kevin Joel
dc.contributor.authorPeñaranda Paez, Estrella
dc.contributor.authorParada Hernández, Wendy Johanna
dc.date.accessioned2025-03-31T21:22:40Z
dc.date.available2025-03-31T21:22:40Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente estudio investiga la relación entre la funcionalidad familiar, Ansiedad, estrés y depresión que afectan la salud mental de estudiantes de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar de Cúcuta. Los objetivos son identificar la funcionalidad familiar, establecer los niveles de ansiedad, estrés y depresión, y analizar la correlación entre estos elementos. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, utilizando un diseño correlacional y técnicas de recolección de datos a través de cuestionarios estandarizados, específicamente el DASS-21 para evaluar los niveles de las variables ansiedad, estrés y depresión y el APGAR familiar para medir la funcionalidad familiar. La muestra está compuesta por aproximadamente 103 estudiantes, lo que permite obtener resultados significativos. Los resultados preliminares indican que una baja funcionalidad familiar se asocia con niveles elevados de ansiedad, estrés y depresión en los estudiantes. Estos hallazgos subrayan la importancia de la dinámica familiar en el bienestar emocional de los jóvenes universitarios. Las conclusiones sugieren que abordar la funcionalidad familiar de manera integral puede ser crucial para mejorar la Ansiedad, estrés y depresión de los estudiantes. Este trabajo contribuye al entendimiento de cómo los factores familiares influyen en la salud mental, ofreciendo una base para futuras investigaciones y prácticas en el ámbito de la psicología y la educación. La investigación resalta la necesidad de atención a la salud mental en contextos académicos.spa
dc.description.abstractThe present study investigates the relationship between family functionality, anxiety, stress and depression that affect the mental health of students from 18 to 25 years old at the Simón Bolívar University of Cúcuta. The objectives are to identify family functionality, establish levels of anxiety, stress and depression, and analyze the correlation between these elements. The methodology used is a quantitative approach, using a correlational design and data collection techniques through standardized questionnaires, specifically the DASS-21 to evaluate the levels of the variables anxiety, stress and depression and the family APGAR to measure family functionality. The sample is made up of approximately 103 students, which allows significant results to be obtained. Preliminary results indicate that low family functioning is associated with high levels of anxiety, stress and depression in students. These findings highlight the importance of family dynamics in the emotional well-being of university students. The conclusions suggest that addressing family functionality in a comprehensive manner may be crucial to improve anxiety, stress and depression in students. This work contributes to the understanding of how family factors influence mental health, offering a basis for future research and practice in the field of psychology and education. The research highlights the need for mental health care in academic contexts.spa
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16410
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectFuncionalidad familiarspa
dc.subjectUniversitariosspa
dc.subjectAnsiedadspa
dc.subjectEstrésspa
dc.subjectDepresiónspa
dc.subject.keywordsFamily functionalityeng
dc.subject.keywordsUniversity studentseng
dc.subject.keywordsAnxietyeng
dc.subject.keywordsStresseng
dc.subject.keywordsDepressioneng
dc.titleFuncionalidad familiar, ansiedad, estrés y depresión en estudiantes de psicología de Universidad Simón Bolívar, Sede Cúcuta, Colombiaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
dcterms.referencesÁlvarez, C. J. L. G., & González, C. J. L. L. (2017). Los paradigmas de investigación educativa, desde una perspectiva crítica. Revista Conrado, 13(58), 72-74spa
dcterms.referencesArrieta Vergara, K. M., Díaz Cárdenas, S., & González Martínez, F. (2014). Síntomas de depresión y ansiedad en jóvenes universitarios: prevalencia y factores relacionados. Revista clínica de medicina de familia, 7(1), 14-22. https://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v7n1/original2.pdfspa
dcterms.referencesArrieta Vergara, K. M., Díaz Cárdenas, S., & González Martínez, F. (2014). Síntomas de depresión y ansiedad en jóvenes universitarios: prevalencia y factores relacionados. Revista clínica de medicina de familia, 7(1), 14-22. https://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v7n1/original2.pdfspa
dcterms.referencesBalladares Fiallos, K. M. (2022). Relación entre la conducta antisocial y delictiva con la funcionalidad familiar en adolescentes (Bachelor's thesis, Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de Salud/Carrera de Psicología Clínica)spa
dcterms.referencesCastaño-Castrillón, J.J., Cañón-Buitrago, S.C. y López-Tamayo, J.J. (2022). Riesgo suicida en estudiantes universitarios de Manizales (Caldas, Colombia). Informes Psicológicos, 22(1), pp. 77-95 http://dx.doi.org/10.18566/infpsic.v22n1a05spa
dcterms.referencesCelis García, A. A., López Leal, E. Y., Ortega, F. A., Quintero Abella, R. A., & Picón Sánchez Jr, J. J. (2022). Sustancias psicoactivas y su relación con la funcionalidad familiar, en jóvenes estudiantes del programa de Psicología de la Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta. Tesis de Pregrado. Universidad Simón Bolívar, Sede Cúcutaspa
dcterms.referencesChávez Acurio, A. I., & Lima Rojas, D. (2023). Depresión, ansiedad, estrés y funcionalidad familiar en adolescentes de una unidad educativa de Guayaquil. Revista eugenio espejo, 17(2), 33-45. Tomado de: http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/ree/v17n2/2661-6742- ree-17-02-0005.pdfspa
dcterms.referencesChávez Acurio, A. I., & Lima Rojas, D. (2023). Depresión, ansiedad, estrés y funcionalidad familiar en adolescentes de una unidad educativa de Guayaquil. Revista eugenio espejo, 17(2), 33-45.spa
dcterms.referencesCristancho Reatiga, L. M., Duarte Rincon, P. C., & Pérez Romero, J. S. (2022). Funcionalidad familiar y riesgo suicida en adolescentes escolarizados de 12 a 18 años, residentes en la ciudad de Cúcuta. Tesis de pregrado. Universidad Simón Bolívar, Sede Cúcuta.spa
dcterms.referencesCudris Torres, L., Gutiérrez García, R. A., Barrios Núñez, A., Manjarres Hernández, M. T., & Pérez Corzo, E. (2020). Comunicación familiar en universitarios colombianos. Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica, 39(3), 246-250. https://biblat.unam.mx/hevila/Archivosvenezolanosdefarmacologiayterapeutica/2020/vol 39/no3/1.pdfspa
dcterms.referencesCudris Torres, L., Gutiérrez García, R. A., Barrios Núñez, A., Manjarres Hernández, M. T., & Pérez Corzo, E. (2020). Comunicación familiar en universitarios colombianos. Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica, 39(3), 246-250. https://biblat.unam.mx/hevila/Archivosvenezolanosdefarmacologiayterapeutica/2020/vol 39/no3/1.pdfspa
dcterms.referencesEspinosa-Castro, J. F., Hernández-Lalinde, J., Rodríguez, J. E., Chacín, M., & Bermúdez-Pirela, V. (2020). Influencia del estrés sobre el rendimiento académico. AVFT–Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 39(1). https://www.researchgate.net/profile/Jhon-Franklin-Espinosa- Castro/publication/341580089_Influencia_del_estres_sobre_el_rendimiento_academico/li nks/5ec83d4d92851c11a8815733/Influencia-del-estres-sobre-el-rendimientoacademico.pdfspa
dcterms.referencesFernández Ordoñez, N., & Trillos Rangel, Y. L. (2018). Funcionalidad familiar y orientación suicida en estudiantes de psicología de 18 a 25 años de la universidad Simón Bolívar. Tesis de Pregrado. Universidad Simón Bolívarspa
dcterms.referencesFlores Suarez, Y. L. (2021). Funcionalidad familiar y adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios de una Universidad Privada de Lima-2021. http://www.repositorio.autonomadeica.edu.pe/bitstream/autonomadeica/1143/1/TESIS%2 0YENNY%20FLORES%20SUAREZ.pdfspa
dcterms.referencesGarcía-Alonso, A. (2009). La depresión en adolescentes. Revista de Estudios de Juventud. 89, 85- 105. Tomado de: https://www.consaludmental.org/publicaciones/Saludmentalpersonasjovenes.pdfspa
dcterms.referencesGelvez Gafaro, L. M., Medina Duarte, D. M., & Villa Belluci, I. P. (2022). Factores de riesgo psicosociales asociados al suicidio en jóvenes y adolescentes: una revisión sistemática. Tesis de Pregrado. Universidad Simón Bolívarspa
dcterms.referencesHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw-Hill.spa
dcterms.referencesHinostroza, P., & Rojas, D. L. (2023). RELACIÓN ENTRE FUNCIONALIDAD FAMILIAR y ANSIEDAD ESTADO-RASGO EN ADOLESCENTES. CHAKIÑAN REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES y HUMANIDADES, 20, 112-124. http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/rchakin/n21/2550-6722-rchakin-21-00110.pdf https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/36834 https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/3314/4309spa
dcterms.referencesManrique, M. E. M. (2020). Aporte del funcionamiento familiar en las conductas antisociales en estudiantes de secundaria. CASUS: Revista de Investigación y Casos en Salud, 5(1), 8-17. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7770641spa
dcterms.referencesManrique-Anaya, Y., & Del toro-Rubio, M. (2023). Funcionalidad familiar de adolescentes asistentes a control prenatal. Cartagena 2021. Revista Ciencia y Cuidado, 20(1), 22-32spa
dcterms.referencesNúñez-Ariza, A., Reyes-Ruiz, L., Sánchez-Villegas, M., Carmona Alvarado, F. A., Acosta-López, J., & Moya-De Las Salas, E. (2020). Ideación suicida y funcionalidad familiar en adolescentes del caribe colombiano. AVFT – Archivos Venezolanos De Farmacología Y Terapéutica, 39(1). Tomado de: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/18708spa
dcterms.referencesOMS. (2022). Por qué la salud mental debe ser una prioridad al adoptar medidas relacionadas con el cambio climático. Organización mundial de la salud sitio web. Recuperado de: https://www.who.int/es/news/item/03-06-2022-why-mental-health-is-a-priority-foraction-on-climatechange#:~:text=La%20OMS%20define%20la%20salud,aportar%20algo%20a%20su%20 comunidad%C2%BB.spa
dcterms.referencesOMS. (2022, 3 junio). Por qué la salud mental debe ser una prioridad al adoptar medidas relacionadas con el cambio climático. Organización mundial de la salud sitio web. Recuperado de: https://www.who.int/es/news/item/03-06-2022-why-mental-health-is-apriority-for-action-on-climatechange#:~:text=La%20OMS%20define%20la%20salud,aportar%20algo%20a%20su%20 comunidad%C2%BB.spa
dcterms.referencesOrtega Segura, M., Montes de Oca Lemus, L., Montes de Oca Lemus, L., & Trujillo Condes, V. (2022). Depresión y funcionalidad familiar en estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEMéx. Medicina E InvestigacióN Universidad AutóNoma Del Estado De MéXico, 10(2), 11-18. https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v10i2.20068spa
dcterms.referencesParra, A. (2019). Metodología de la investigación cuantitativa. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/metodologia-de-la-investigacion-cuantitativa/spa
dcterms.referencesPhillips, D. C., & Burbules, N. C. (2000). Postpositivism and Educational Research. Lanham, MD: Rowman & Littlefield Publishers.spa
dcterms.referencesPilco, V. M., & Jaramillo, A. E. (2023). Funcionalidad familiar y su relación con la autoestima en adolescentes de la ciudad de Ambato. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, (21), 110-123.spa
dcterms.referencesPrado, R. Y. T. (2022). Funcionalidad familiar y estrés en estudiantes de secundaria en tiempos de pandemia COVID-19. Revista Científica Pakamuros, 10(2).spa
dcterms.referencesQuintero Cacua, M. A., Dávila Duran, K. M., y Pinilla Acevedo, M. A. (2021). Relación entre la ideación suicida y la funcionalidad familiar en estudiantes universitarios de la facultad ciencias de la salud en la universidad francisco de paula Santander, modalidad presencial, durante el segundo semestre del año 2020. Tesis de pregrado. Universidad Francisco de Paula Santander.spa
dcterms.referencesReyes Narváez, S. E., & Oyola Canto, M. S. (2022). Funcionalidad familiar y conductas de riesgo en estudiantes universitarios de ciencias de la salud. Comuni@cción: Revista De Investigación En Comunicación Y Desarrollo, 13(2), 127- 137. https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.2.687spa
dcterms.referencesSerna-Arbeláez, Daniela, Terán-Cortés, Claudia Yurani, Vanegas-Villegas, Ana Marcela, MedinaPérez, Óscar Adolfo, Blandón-Cuesta, Olga María, & Cardona-Duque, Deisy Viviana. (2020). Depresión y funcionamiento familiar en adolescentes de un municipio de Quindío, Colombia. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 19(5). Tomado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729- 519X2020000600016&lng=es&tlng=es.spa
dcterms.referencesSilva-Ramos, M. F., López-Cocotle, J. J., & Meza-Zamora, M. E. C. (2020). Estrés académico en estudiantes universitarios. Investigación y ciencia, 28(79), 75-83. https://www.redalyc.org/journal/674/67462875008/67462875008.pdfspa
dcterms.referencesTrunce Morales, S. T., Villarroel Quinchalef, G. D. P., Arntz Vera, J. A., Muñoz Muñoz, S. I., & Werner Contreras, K. M. (2020). Niveles de depresión, ansiedad, estrés y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Investigación en educación médica, 9(36), 8-16spa
dcterms.referencesZapata-Vilcahuamán, Ever. (2023). Asociación entre la funcionalidad familiar y los síntomas depresivos en estudiantes de Medicina Humana de una universidad privada. Revista de Neuro-Psiquiatría, 86(4), 260-269. Epub 31 de diciembre de 2023.https://doi.org/10.20453/rnp.v86i4.5188spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.investigacionFamilia, educación y cultura
sb.programaPsicologíaspa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
196.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
596.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones