Propuesta de diseño de un programa de gestión de elementos de protección personal para Instituto Nacional de Vías (INVIAS) territorial Atlántico

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorNiño Camacho, Isabel Cristina
dc.contributor.authorMaldonado Carrillo, Laura Marcela
dc.contributor.authorMedina Maury, Alex Enrique
dc.contributor.authorPérez Molina, Mario Andrés
dc.date.accessioned2023-07-26T15:10:39Z
dc.date.available2023-07-26T15:10:39Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es diseñar un programa de gestión de elementos de protección personal para el INVIAS en el territorio Atlántico, siguiendo las directrices establecidas por la resolución 0312 de 2019 del Ministerio de Trabajo Colombiano y el Decreto 1072 de 2015. Se llevó a cabo un diagnóstico para identificar los procesos actuales relacionados con la gestión de elementos de protección personal en el INVIAS territorial Atlántico, con el fin de detectar deficiencias y contrarrestarlas para reducir los riesgos a los que están expuestos los trabajadores. Se realizó una encuesta para recopilar información relevante. Los resultados del diagnóstico se utilizaron como base para determinar los factores de riesgo y los elementos de protección personal que deben proporcionarse a los trabajadores según las regulaciones y las necesidades de la organización. Además, se propuso un plan de mejora para los directivos de la empresa, con el objetivo de mejorar el desempeño laboral y proporcionar un entorno seguro para los empleados. En conclusión, queda claro que la gestión de la seguridad y salud en el trabajo es esencial en el mundo laboral actual, donde existen múltiples riesgos para la salud de las personas.spa
dc.description.abstractThe objective of this research is to design a management program for personal protection elements for INVIAS in the Atlantic territory, following the guidelines established by resolution 0312 of 2019 of the Colombian Ministry of Labor and Decree 1072 of 2015. It was carried out a diagnosis to identify the current processes related to the management of personal protection elements in the Atlantic territorial INVIAS, in order to detect deficiencies and counteract them to reduce the risks to which workers are exposed. A survey was conducted to collect relevant information. The results of the diagnosis were used as a basis to determine the risk factors and the personal protection elements that must be provided to the workers according to the regulations and the needs of the organization. In addition, an improvement plan was proposed for the company's managers, with the aim of improving work performance and providing a safe environment for employees. In conclusion, it is clear that occupational health and safety management is essential in today's world of work, where there are multiple risks to people's health.eng
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/12933
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ingenieríasspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSeguridadspa
dc.subjectRiesgosspa
dc.subjectOrganizaciónspa
dc.subjectGestiónspa
dc.subjectElementos de protección personalspa
dc.subjectSecurityeng
dc.subjectRiskseng
dc.subjectOrganizationeng
dc.subjectManagementeng
dc.subjectPersonal protection elementseng
dc.titlePropuesta de diseño de un programa de gestión de elementos de protección personal para Instituto Nacional de Vías (INVIAS) territorial Atlánticospa
dc.title.translatedAnalysis Proposal for the design of a program for the management of personal protection elements for the National Institute of Roads (INVIAS) territorial Atlánticoeng
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencesAlejandro Roa R.A (2016). Proyecto de participación en los canales de distribución (relación proveedor – distribuidor: clientes intermedios) en el mercado de comercialización de equipos de protección personal (EPP´s) en las ciudades de Bogotá y Medellín. Recuperado a partir de https://1library.co/document/7q02xk9y-proyecto-participacion- distribucion-distribuidor-intermedios-comercializacion-proteccion-medellin.htmlspa
dcterms.referencesR.M(2012) diseño de un sistema de gestión de elementos de protección personal y dotaciones, para la implementación en el consorcio lithos en la expansión de la refinería de Cartagena https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063079.pdfspa
dcterms.referencesJesús Portillo García-Pintos (2022). Diseño de modelos participativos e integrados de gestión de la prevención de riesgos laborales aplicables a poblaciones reales y representativas del tejido industrial de las pymes en España. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=138290spa
dcterms.referencesCuesta Tamayo Kelly (2018) Diseño de un modelo de gestión de seguridad y salud en el trabajo https://revistas.ugca.edu.co/index.php/contexto/article/view/837spa
dcterms.referencesK. D. Cuesta Tamayo, «Diseño de un modelo de gestión de seguridad y salud en el trabajo», Contexto, vol. 7, pp. 38-46, dic. 2018.spa
dcterms.referencesIUSER (2020). Diagnóstico y propuesta de mejoramiento organizacional para la Dirección Técnica del Instituto Nacional de Vías (INVIAS). Recuperado a partir de https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/10325/VizcayaDiego_2020?sequence=2&isAllowed=ylema-filas-94960.spa
dcterms.referencesInstituto nacional de vías (2021) Análisis Clima Laboral Instituto Nacional de Vías – INVÍAS-Planta-Central-(Bogotá). https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/34078/adcabrerat.pdf?sequence=3&isAllowed=yspa
dcterms.referencesInstituto nacional de vías (2021). Institutito nacional de vías https://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Nacional_de_V%C3%ADasspa
dcterms.referencesINVIAS (2022) Información institucional objetivos y funciones. https://www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/objetivos-y-funcionesspa
dcterms.referencesT.W.J.F (2016) Plan Indicativo para el Fortalecimiento Institucional de la Gestión de Riesgos y la Adaptación al Cambio Climático en el Sector de Infraestructura Vial en El Valle de Cauca – PIFIN http://scioteca.caf.com/handle/123456789/1208spa
dcterms.referencesUniversidad Católica de Colombia B,A,J (2021). La importancia del Uso de Módulos Fotovoltaicos o Paneles Solares como Fuente de Energía Eléctrica. Revista Avenir, 1(1), 20-22. Recuperado a partir de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/26488spa
dcterms.referencesLugo, M.-Felipe C (2021) Análisis y propuesta de la creación de un sistema de gestión integral de los elementos que hacen parte de un túnel carretero enmarcado en una concesión vial https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/50647spa
dcterms.referencesJ Suescún Melo, S Villegas de Osorio (2012) LAUDO ARBITRAL Consorcio Canal del-Rio-Vs.-Invias. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/22058/1602_CONALVIAS_Y_OTROS_(CONSORCIO_CANAL_DEL_RIO)_vs_INVIAS_25_11_11.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesO S. (2021) Propuesta a un plan de adaptación a la guía ambiental del Invias para el mejoramiento de la vía Minca – La Tagua, en el departamento del Magdalena https://repositorio.unbosque.edu.co/handle/20.500.12495/7314spa
dcterms.referencesGestion Humana GH1 (2017) seguridad salud de trabajo. https://www.poli.edu.co/sites/default/files/seguridad-salud-trabajo.pdfspa
dcterms.referencesControl del riesgo y prevención del accidente de mano como punto de partida de un programa de vigilancia epidemiológica ocupacional en la empresa Comdistral S.A. durante el periodo enero 2008 – abril 2009 en la ciudad de Barranquilla (2009). https://hdl.handle.net/20.500.12442/7545spa
dcterms.referencesFMM (2021). diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresapseltda.https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/896/Dise%C3%B1o%20de%20un%20sistema%20de%20gesti%C3%B3n%20de%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%20para%20la%20empresa%20PSE%20LTDA.pdf? sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesGestion Humana GH1 (2017) seguridad salud de trabajo. https://www.poli.edu.co/sites/default/files/seguridad-salud-trabajo.pdfspa
dcterms.referencesGestion Humana GH1 (2017) seguridad salud de trabajo. https://www.poli.edu.co/sites/default/files/seguridad-salud-trabajo.pdfspa
dcterms.referencesC,D. (2016). diseño del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para la empresa item jc & cia s.a.s. universidad pedagógica y tecnológica de Colombia. facultad sede seccional Sogamoso. escuela de ingeniería industria. https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2246/1/TGT-787.pdfspa
dcterms.referencesC,D. (2016). diseño del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo para la empresa item jc & cia s.a.s. universidad pedagógica y tecnológica de Colombia. facultad sede seccional Sogamoso. escuela de ingeniería industria. https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2246/1/TGT-787.pdfspa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaIngeniería Industrialspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
178.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
621.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format