El legal DESIGN en la jurisdicción de lo contencioso administrativo, periodo 2019 a 2022 en la ciudad de San José de Cúcuta
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
dc.contributor.advisor | Castillo Galvis, Sergio Hernando | |
dc.contributor.author | Alba Navarro, Javier Andres | |
dc.contributor.author | Duarte Gómez, Oriana Valentina | |
dc.contributor.author | Rodríguez Ramírez, Dayani Nayarith | |
dc.date.accessioned | 2024-09-10T19:20:35Z | |
dc.date.available | 2024-09-10T19:20:35Z | |
dc.date.issued | 2024-09-10 | |
dc.description.abstract | El acceso a la administración de justicia contemplado como derecho dentro del ordenamiento jurídico a partir de los postulados de la Constitución Política colombiana de 1991 ha hecho que el Estado incorpore procedimientos legales y administrativos que permitan tanto a usuarios y sus apoderados en la rama judicial en especial la Jurisdicción Contenciosa Administrativa presentar y tramitar acciones y demandas en pro de la guarda de sus derechos, procurando día a día los mismos sean más sencillos y expeditos. Lo anterior generando que principios como la Buena Administración Pública y la Correcta Administración de Justicia se hagan cada día más relevantes e indispensables dentro de las relaciones usuario – Estado, siendo así como surgen figuras como el Legal Design la cual es la transformación de la experiencia de los usuarios a través de herramientas y modelos mas comprensibles. Es por ello que establecer los elementos que se presentan en dicha transformación resulta indispensable para identificar el estado de aplicación e impactos del Legal Design teniendo como población objeto los usuarios de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo en la ciudad de Cúcuta en el periodo 2019 a 2022, lugar en el cual existen quince Juzgados Administrativos encargados de tramitar de acuerdo a los factores de competencia: factor territorial y el factor cuantía procesos contenciosos relacionados con la Administración Pública en San José de Cúcuta, además de las barreras que han encontrado en la administración de justicia y como la implementación de nuevas tecnologías ha impactado en el tradicional modelo judicial | spa |
dc.description.abstract | Access to the administration of justice contemplated as a right within the legal system based on the postulates of the Colombian Political Constitution of 1991 has caused the State to incorporate legal and administrative procedures that allow both users and their representatives in the judicial branch, especially the Contentious Administrative Jurisdiction present and process actions and demands in favor of the protection of their rights, seeking to make them simpler and expeditious day by day. The above generates that principles such as Good Public Administration and the Correct Administration of Justice become more relevant and indispensable every day within user-State relations, thus creating figures such as Legal Design, which is the transformation of the experience of users through more understandable tools and models. That is why establishing the elements that are presented in said transformation is essential to identify the state of application and impacts of the Legal Design, having as the target population the users of the Administrative Litigation Jurisdiction in the city of Cúcuta in the period 2019 to 2022. , a place in which there are fifteen Administrative Courts in charge of processing, according to the jurisdiction factors: territorial factor and the quantum factor, contentious processes related to the Public Administration in San José de Cúcuta, in addition to the barriers that have been found in the administration of justice and how the implementation of new technologies has impacted the traditional judicial model | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/15565 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Legal design | spa |
dc.subject | Tecnologías de la información y las Comunicaciones | spa |
dc.subject | Acceso a la administración de justicia | spa |
dc.subject | Buena administración pública | spa |
dc.subject.keywords | Legal design | eng |
dc.subject.keywords | Information and Communications Technologies | eng |
dc.subject.keywords | Access to the administration of justice | eng |
dc.subject.keywords | Good public administration | eng |
dc.title | El legal DESIGN en la jurisdicción de lo contencioso administrativo, periodo 2019 a 2022 en la ciudad de San José de Cúcuta | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Trabajo de grado máster | |
dcterms.references | Alba, Duarte, Roa (2023). Análisis del legal Design de la secretaría de educación de la ciudad de San José de Cúcuta como fortalecimiento de la administración pública en el periodo 2020 a 2022. | spa |
dcterms.references | Arrieta, J. D. (2019). La adopción de buenas prácticas administrativas en los sectores público y privado como estrategia de prevención de actos de corrupción. Rev. Digital de Derecho Admin., 21, 429. | spa |
dcterms.references | Ávila Barrios, D. (2014). El uso de las TICs en el entorno de la nueva gestión pública mexicana. Andamios, 11(24), 263-288. | spa |
dcterms.references | Berger, G., Barton, T., & Haapio, H. (2017). From Visualization to Legal Design: A Collaborative and Creative Process. American Business Law Journal, 347-392 | spa |
dcterms.references | Brown, T. (2008). Design thinking. Harvard Business Review. https://hbr.org/2008/06/design-thinking | eng |
dcterms.references | Carrillo Donaire (2010), Juan Antonio. Buena administración, ¿Un principio, un mandato o un derecho subjetivo? En: Los principios jurídicos del derecho administrativo. | spa |
dcterms.references | Camacho L, (2013), Acceso a la justicia en Colombia. Condiciones de posibilidad y criterios de gestión, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá – Colombia | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia [C.P]. (1991). Artículo 209 [Titulo VII]. | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia [C.P]. (1991). Artículo 229 [Titulo VIII] | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia [C.P]. (1991). Artículo 67 [Titulo II]. | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia [C.P]. (1991). Artículo 2 [Titulo I]. | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. (7 de marzo de 1996). Por la cual se expide la ley estatutaria de la administración de justicia. [Ley 270]. Diario Oficial No. 42.745, de 15 de marzo de 1996 | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. (18 de enero de 2011). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. [Ley 1437]. Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011. | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. (2 de enero de 2004). Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios. [Ley 872]. Diario Oficial No. 45.418, de 2 de enero de 2004 | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. (25 de julio de 2019). Por la cual se moderniza el Sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC, se distribuyen competencias, se crea un Regulador Único y se dictan otras disposiciones. [Ley 1978]. Diario Oficial No.51.025 de 25 de julio de 2019. | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. (30 de julio de 2009). por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones [Ley 1341]. Diario Oficial No.47.426 de 30 de julio de 2009. | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. (13 de junio de 2022). por medio de la cual se establece la vigencia permanente del decreto legislativo 806 de 2020 y se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio 107 de justicia y se dictan otras disposiciones. [ley 2213]. diario Oficial No. 52.064 de 13 de junio de 2022. | spa |
dcterms.references | Denzin, N. y Lincoln, Y. (2011) “Introducción general”, en: Norman Denzin y Yvonna Lincoln (comps.), Manual de investigación cualitativa. Volúmen I, El campo de la investigación cualitativa. España: Gedisa. pp. 43-101. | spa |
dcterms.references | Design Thinking .Services. (2017, julio 24). ¿Qué es el Design Thinking? Historia y fases del Design Thinking. Design Thinking. Services. https://www.designthinking.services/2017/07/que-es-el-design-thinking-historia-fases-del design-thinking-proceso/ | eng |
dcterms.references | Fernández, I. (2015). Manual De Derecho Procesal Administrativo Y Contencioso Administrativo Tomo 1 – Volumen 2. Universidad La Gran Colombia – Armenia. | spa |
dcterms.references | Hagan, M. (2017). Law by Design. Obtenido de https://lawbydesign.co/ | eng |
dcterms.references | Hagan, M. (2020). Legal Design as a Thing: A Theory of Change and a Set of Methods to Craft a Human-Centered Legal System. Design Issues | eng |
dcterms.references | Hernández-Sampieri, R. & Mendoza, C (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, Ciudad de México, México: Editorial Mc Graw Hill Education, Año de edición: 2018, ISBN: 978-1-4562-6096-5, 714 p. | spa |
dcterms.references | Herrán, O. A. (2013). El alcance de los principios de la administración de justicia frente a la descongestión judicial en Colombia. Revista Prolegómenos. Derechos y Valores, 16, 32, 105-122. | spa |
dcterms.references | Ketlun, M. (2020). Fases y Redes en la metodología del Design Thinking. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación No. 78. 91 - 102. ISSN 1668-0227. Obtenido de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853- 35232020000100091. | spa |
dcterms.references | López, J. P. (2021). Legal Design: una herramienta para la trasformación de la experiencia de usuarios de servicios legales [Tesis de maestría, Universidad EAN]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10882/11198. | spa |
dcterms.references | López y Restrepo (2021). Legal Design Llevando el Derecho hacia una Sociedad Creativa. | spa |
dcterms.references | Medrano, P. (2020). Capítulo 6: El camino de "los pobres" hacia la justicia administrativa. Universidad de los Andes. Disponible en: http://hdl.handle.net/1992/56864 | spa |
dcterms.references | Ministerio de Justicia y del Derecho. (28 de marzo de 2020). Por el cual se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios por parte de las autoridades públicas y los particulares que cumplan funciones públicas y se toman medidas para la protección laboral y de los contratistas de prestación de servicios de las entidades públicas, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. [Decreto 491 del 2020]. Diario Oficial No. 51.270 de 28 de marzo de 2020. | spa |
dcterms.references | Ortiz Florez, J. S. (2023, mayo 4). El Legal Design Thinking: una cuestión de transformar. Blog de Derecho de los Negocios. Obtenido de https://dernegocios.uexternado.edu.co/negociacion/el-legal-design-thinking-una-cuestion de-transformar/ | spa |
dcterms.references | Rama Judicial de Colombia (2024) Plan Estratégico de Transformación Digital de La Rama Judicial, Consejo Superior de la Judicatura. Recuperado de 109 https://www.ramajudicial.gov.co/web/direccion-seccional-de-administracion-judicial-de cali/-/plan-estrategico-de-transformacion-digital-petd-2021-2025 | spa |
dcterms.references | Polonia, A (2021). Diseño de interfaces para artefactos legales: Aplicación de Storytelling en la experiencia legal de la acción de tutela en salud en Colombia. Informe, Universidad de los Andes, Bogotá - Colombia. | spa |
dcterms.references | Ramírez, Jolías y Cepeda (2021). GovTech en Iberoamérica https://www.trustfortheamericas.org/media/projects/attachments/en/Libro-Govtech Iberoamerica-2021.pdf | spa |
dcterms.references | Rodríguez-Arana, J. (2011). Derecho administrativo global y Derecho fundamental a la buena Administración pública. Temas selectos de derecho administrativo: en homenaje a los cuarenta años del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, 437-474. | spa |
dcterms.references | Rodríguez-Arana, J. (2013). La buena administración como principio y como derecho fundamental en Europa. Misión Jurídica, 6(6), 23-56. | spa |
dcterms.references | Rosas G, González S, Martínez N, Cantú M, y Enrique de León A, (2018) Manual de Design Thinking. Universidad Tecnológica Santa Catarina – México | spa |
dcterms.references | Rivero Ortega, R., & ARENAS MENDOZA, H. A. (2018). Derecho administrativo general. Bogotá: Editora Ibañez. | spa |
dcterms.references | Restrepo Hoyos, N. A., & López Ruiz, C. (2021). Legal design: llevando el derecho hacia una sociedad creativa (Bachelor's thesis, Universidad EAFIT) | spa |
dcterms.references | Restrepo Medina, M. A. (2017). Derecho administrativo: Reflexiones contemporáneas. (1 ed.) Universidad del Rosario. https://doi.org/10.12804/tj9789587840025 | spa |
dcterms.references | Salatino, Teresa (2015) “Buena administración y derecho al acceso a la información pública: el proceso único de gestión de la información'' para XX Congreso CLAD, Lima, Perú. | spa |
dcterms.references | Sánchez A (2016) Derecho a la buena administración electrónica, Colección JUS público ; no.8 | spa |
dcterms.references | Sánchez-Vallejo, J.., Ocampo, L.G., González, D. (2020) El derecho de acceso a la administración de justicia: una perspectiva desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana Inciso, 22(2); 203-226 | spa |
dcterms.references | Santuber, J., Owoyele, B., Krawietz, L., & Edelman, J. (2018). The need for a Legal Design metatheory for the emergence of change in the creative legal society. JURIX 2018 Workshop "Legal Design as Academic Discipline: Foundations, Methodology, Applications". Groningen. | spa |
dcterms.references | Serrano Ortega, M., & Blázquez Ceballos, P. (2015). Design thinking: Lidera el presente. Crea el futuro. Madrid: ESIC Editorial. | spa |
dcterms.references | Saboya Vargas, F (2006). La modernización del estado: concepto, contenido y aplicaciones posibles https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/1969/1479 | spa |
dcterms.references | Tello, D. C. V., & Hachem, D. W. (2018). La buena administración pública en el siglo XXI: análisis del caso colombiano. Veredas do Direito: Direito Ambiental e Desenvolvimento Sustentável, 15(33), 101-130. | spa |
dcterms.references | Ventura Robles, M. E. (2005). La Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Materia de Acceso a la Justicia e Impunidad. Taller Regional sobre 111 Democracia, Derechos Humanos y Estado de Derecho. San José: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. | spa |
dcterms.references | Villabella, C. (2015). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. Metodologías: Enseñanza e investigación jurídicas, 921-953. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Maestría en Derecho Administrativo | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.93 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: