Funcionalidad familiar y satisfacción con la vida en estudiantes de enfermería, Colombia

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorMartínez Royert, Judith Cristina
dc.contributor.advisorOrostegui Santander, María Alejandra
dc.contributor.authorPérez Meza, Danelys Paola
dc.contributor.authorDe La Ossa Mares, Juleidy Patricia
dc.contributor.authorInela Gómez, Mayerlis Paola
dc.contributor.authorPabón Lugo, Lisney Carolina
dc.contributor.authorSantodomingo López, Karen Dayana
dc.date2050-12-30
dc.date.accessioned2024-09-18T17:03:18Z
dc.date.available2024-09-18T17:03:18Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl rol de la familia es de gran importancia en todos los entornos y etapas en los que viven y/o experimentar cada ser humano. Es el eje básico para el mantenimiento de la salud integral de cada uno de sus miembros. Cuando desempeña sus funciones y ayuda a superar las crisis que se les presentan, se considera que es funcional. Cuando los jóvenes ingresan a la universidad, traen consigo un conjunto de valores y habilidades familiares necesarios para la acción autónoma y la gestión de esta nueva etapa de la vida. La universidad se ha convertido también en un marco de formación social con nuevos desafíos y un espacio para promover la salud. En el contexto educativo, los estudiantes a menudo encuentran inconvenientes al adaptarse a las normas institucionales o la dinámica existente de la institución. En algunos casos, estos problemas revelan que se originaron en el entorno familiar, por lo que el funcionamiento familiar puede considerarse como un aspecto que tiene un impacto relevante en los jóvenes. La funcionalidad familiar y la satisfacción con la vida en estudiantes universitarios va relacionado a cómo perciben ellos su situación familiar y a su vez como dan una evaluación de sí mismos. Tomando las variables de funcionamiento familiar y satisfacción con la vida se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva de corte transversal con el objetivo de Caracterizar la funcionalidad familiar y el nivel de satisfacción con la vida en estudiantes de enfermería de la Universidad Simón Bolívar. Al analizar la funcionalidad familiar el 50% de los estudiantes de la Universidad Simón Bolívar tienen una disfunción familiar leve y el 39.5 % tiene buena función familiar En cuanto a la variable satisfacción con la vida, los hallazgos (puntaje global) obtenidos en el presente estudio señalan que los estudiantes el 35.8% de los estudiantes se ubican en el nivel de “altamente satisfecho” 38.9% se ubican en el nivel de “satisfecho”; el 19.6% “insatisfecho” y el 5.3% extremadamente, siendo el sexo femenino el más predominante en toda la investigaciónspa
dc.description.abstractThe role of the family is of great importance in all environments and stages in which each human being lives and / or experiences. It is the basic axis for the maintenance of the integral health of each one of its members. When it performs its functions and helps to overcome the crises that come its way, it is considered to be functional. When young people enter university, they bring with them a set of family values and skills necessary for autonomous action and management of this new stage of life. The university has also become a framework for social training with new challenges and a space to promote health. In the educational context, students often find it difficult to adapt to institutional norms or the existing dynamics of the institution. In some cases, these problems reveal that they originated in the family environment, so that family functioning can be considered as an aspect that has a relevant impact on young people. Family functionality and life satisfaction in university students is related to how they perceive their family situation and in turn how they give an evaluation of themselves. Taking the variables of family functioning and satisfaction with life, a quantitative, descriptive cross-sectional investigation was carried out with the objective of characterizingfamily functionality and the level of satisfaction with life in nursing students of the Simon Bolivar University. When analyzing family functionality, 50% of Simón Bolívar University students have mild family dysfunction and 39.5% have good family function Regarding the variable satisfaction with life, the findings (global score) obtained in the present study indicate that 35.8% of students are at the level of "highly satisfied" 38.9% areat the level of " satisfied"; 19.6% "dissatisfied" and 5.3% extremely, being the female sex the most predominant in all the researcheng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/15644
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectLa familiaspa
dc.subjectSatisfacción con la vidaspa
dc.subjectEstudiantesspa
dc.subject.keywordsFamilyeng
dc.subject.keywordsLife satisfactioneng
dc.subject.keywordsStudenteng
dc.titleFuncionalidad familiar y satisfacción con la vida en estudiantes de enfermería, Colombiaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
dcterms.referencesOMS. La salud y la familia. Estudio sobre demografía de los ciclos de vida de la familia y sus implicaciones en la salud. Ginebra. OMS,1978,34.(Serie de informes técnicos Núm. 62)spa
dcterms.referencesGómez, Eduardo Oliva, and Vera Judith Villa Guardiola. "Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la globalización." Justicia juris 10.1 (2014):11-20.spa
dcterms.referencesOrtega Arias, María Daniela y Carcamo Vásquez, Héctor. Relación familia-escuela en el contexto rural: miradas desde las familias. Educación [online]. 2018, vol.27, n.52 [citado 2021-09-24], pp.81-97. Disponible en:<http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S10199403201800 0100006&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1019-9403 . http://dx.doi.org/10.18800/educacion.201801.006.spa
dcterms.referencesChairez, Guadalupe Iván Martínez, Melissa Jaziry Torres Díaz, and Vera Lucía Ríos Cepeda. "El contexto familiar y su vinculación con el rendimientoacadémico." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 11 (2020): 657. https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v11i0.657spa
dcterms.referencesChinchilla Jiménez, Roxana. Trabajo con una familia, un aporte desde la orientación familiar. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" [Internet]. 2015;15(1):1-27. http://dx.doi.org/10.15517/AIE.V15I1.17631 Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44733027039spa
dcterms.referencesPerdomo Romero AY, Ramírez Perdomo CA, Galán González EF. Asociación de la funcionalidad familiar entre padres e hijos adolescentes en Neiva. Av. enferm. [Internet]. 1 de enero de 2015 [citado 24 de septiembre de 2021];33(1):94-103. https://orcid.org/0000-0003-1390-9718 Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/40105spa
dcterms.referencesEsteves Villanueva, Angela Rosario, Paredes Mamani, Rene Paz, Calcina Condori, Carmen Rosa, & Yapuchura Saico, Cristóbal Rufino. Habilidades Sociales en adolescentes y Funcionalidad Familiar. Comuni@cción, 2020; 11(1), 16-27. https://dx.doi.org/10.33595/2226-1478.11.1.392spa
dcterms.referencesRivera-Rivera Leonor, Rivera-Hernández Paula, Pérez-Amezcua Berenice, Leyva-López Ahidée, Castro Filipa de. Factores individuales y familiares asociados con sintomatología depresiva en adolescentes de escuelas públicas de México.Salud pública Méx [revista en la Internet]. 2015 Jun [citado 2021 Sep 24] ; 57( 3 ): 219-226. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-363420150003 00010&lng=es.spa
dcterms.referencesRivera C. Renzo, Arias-Gallegos Walter L., Cahuana-Cuentas Milagros. Perfil familiar de adolescentes con sintomatología depresiva en la ciudad de Arequipa, Perú. Rev. chil. neuro-psiquiatr. [Internet]. 2018 Jun [citado 2021 Sep 24] ; 56( 2 ): 117-126. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071792272018000200117 &lng=es . http://dx.doi.org/10.4067/s0717-92272018000200117.spa
dcterms.referencesMarín Iral, María del Pilar; Quintero Córdoba, Paula Andrea; Rivera Gómez, Sandra Cristina. Influencia de las relaciones familiares en la primera infancia.Poiésis, [S.l.], n. 36, p. 164-183, apr. 2019. ISSN 1692-0945. Disponible en: <https://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/view/3196/2457>. Fecha de acceso: 24 sep. 2021 doi:https://doi.org/10.21501/16920945.3196.spa
dcterms.referencesPalacio, Paula Andrea Suárez, and Maribel Vélez Múnera. "El papel de la familia en el desarrollo social del niño: una mirada desde la afectividad, la comunicación familiar y estilos de educación parental." Psicoespacios: Revista virtual de la Institución Universitaria de Envigado 12.20 (2018): 173-198.spa
dcterms.referencesWHO | World Health Organization [Internet]. Salud mental: fortalecer nuestra respuesta; [consultado el 6 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-o ur-responsespa
dcterms.referencesMoreta-Herrera Rodrigo, López-Calle Claudio, Gordón-Villalba Paulina,Ortíz- Ochoa William, Gaibor-González Ismael. Satisfacción con la vida, bienestar psicológico y social como predictores de la salud mental en ecuatorianos. Act.Psi [Internet]. 2018 June [cited 2021 Sep 03] ; 32( 124 ): 112-126. Available from: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215353520180001001 12&lng=en. http://dx.doi.org/10.15517/ap.v32i124.31989.spa
dcterms.referencesLópez Cassà E, Pérez-Escoda N, Alegre A. Competencia emocional, satisfacción en contextos específicos y satisfacción con la vida en la adolescencia. Rev Investig Educ. 2017;36(1):57.spa
dcterms.referencesGarrido-Montesinos, Cristina, et al. "Satisfacción con la vida y factores asociados en una muestra de menores infractores." Anuario de Psicología Jurídica 28 (2018): 66-73. https://doi.org/10.5093/apj2018a9spa
dcterms.referencesMoreta, R., Lopez, C., y Gaibor, I. (2018). Satisfaccion con la vida, bienestar psicologico y social como predictores de la salud mental en ecuatorianos. Actualidades de psicologiaspa
dcterms.referencesSanchez fuentes, M.; FLores, J.; Torres, P.; Herrera, K. & Ossa, J. (2018). Satisfaccion con la vida y su relacion con la religion y la salud en estudiantes universitarios de Colombia. Espacios.spa
dcterms.referencesDumont, Jorge Rafael Díaz, Luis Pablo Díaz Tito, and Julia Victoria Tito Cárdenas. "Importancia de la familia: Un análisis de la realidad a partir de datos estadísticos." Horizonte de la Ciencia 10.18 (2020): 89-102. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2020.18.407spa
dcterms.referencesSagbaicela Sánchez JJ. La disfuncionalidad familiar y su incidencia en los problemas de aprendizaje de los niños de tercer año de educación general básica elemental. ER [Internet]. 2018Sep.8 [cited 2021Sep.24];2(20). Available from: https://www.revistaespirales.com/index.php/es/article/view/341spa
dcterms.referencesTorres Delgado Juan Manuel, Rangel Guerrero Alejandra. La familia funcional como promotora del desarrollo humano e integral de la persona desde la perspectiva femenina. Nova scientia [revista en la Internet]. 2010 [citado 2021 Sep 24] ; 2( 3 ): 151-166. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-070520100001 00010&lng=es.spa
dcterms.referencesArias-Vinasco, Indira Carolina. "Ambientes escolares: un espacio para el reconocimiento y respeto por la diversidad." Sophia 14.2 (2018): 84-93. https://doi.org/10.18634/sophiaj.14v.2i.852spa
dcterms.referencesCogollo Z, Gómez E. 2009. Factores predictores relacionados con el bienestar general en adolescentes estudiantes de Cartagena, Colombia. Scielo. Rev. Salud Públicaspa
dcterms.referencesValidación de la Escala de Satisfacción con la Vida y su relación con las dimensiones del autoconcepto en universitarios peruanos marco nuñez yccviesmmp. Autoestima y satisfacción con la vida en estudiantes universitarios de. REVISTA INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA Y TEORÍA SOCIAL. 2019spa
dcterms.referencesLife, Family and Food Satisfaction in University Students Revista Suma Psicológica 25 (2018spa
dcterms.referencesFuncionalidad familiar, satisfacción con la vida y trastornos alimentarios en estudiantes universitarios José Vallejos-Saldarriaga, Emilio Vega-Gonzales.spa
dcterms.referencesEl contexto familiar y su vinculación con el rendimiento académico, Guadalupe Iván Martínez Chairez, Melissa Jaziry Torres Díaz, Vera Lucía Ríos Cepeda.encolombia.com [Internet]. Funcionalidad Familiar en los Hogares Comunitarios de Itagüí 1998, Resultados; [consultado el 7 de octubre de 2021]. Disponible en: https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/pediatria/vp-352/pediatria35220 00-funcionalidad2/2/.spa
dcterms.referencesDíaz De la Cruz C, Quintero Beleño A, Sinning Suárez M. Handle Proxy [Internet]. Relación entre funcionalidad familiar y riesgo de salud mental en adolescentes de cuatro instituciones educativas del Sur Occidente de Barranquilla; 10 de julio de 2021 [consultado el 17 de octubre de 2021]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12442/8708spa
dcterms.referencesFigueroa Pino G, Miranda Herrera M, Castro Roca S, Cazallo Antúnez AM. Grado de satisfacción de los estudiantes de 6° y 7° semestre de comercio y negocios internacionales en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla respecto a su plan de estudio. Liderazgo Estratég. [Internet]. 1 de diciembre de 2017 [citado 17 de octubre de 2021];7(1):44-8. Disponible en: http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/liderazgo/article/view/3259spa
dcterms.referencesColombia. Ministerio de Salud y protección social. Resolución 8430 de 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Bogotá: ministerio de salud y protección social; 1993 Disponible: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESO LUCION-8430-DE-1993.PDF World Medical Association. Declaración de Helsinki. 2013 p. 9.spa
dcterms.referencesVelasco Baño, M. E. (2018). “Funcionalidad familiar y su relación en la ideación suicida en estudiantes universitarios”. Universidad Técnica de Ambato - Facultad de Ciencias de la Salud - Carrera de Psicología Clínica.spa
dcterms.references(S. f.). Recuperado 21 de octubre de 2021, de Revistaespacios.com website: http://es.revistaespacios.com/a20v41n25/a20v41n25p02.pdfspa
dcterms.referencesLaura Fernanda Barrera Hernández MASCRABHyJAS. Bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes universitarios. mexico: Instituto Tecnológico de Sonora , psicologia; 2018.spa
dcterms.referencesPoquioma, Y. (2018). Satisfacción con la vida y funcionalidad familiar en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15304spa
dcterms.referencesRelación Entre Comunicación Familiar Y Tipos D E Familia E N Estudiantes, de U. I. E. (s/f). FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA. Recuperado el 22 de octubre de 2021, de Edu.pe website: http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/20605/COMUNICA CION_FAMILIAR_FAMILIA_ZAVALA_MODESTO_JARITHZA_REGINA.pdf? sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencestipos de familia y su amparo legal en la comunidad de la junta vecinal inca garcilazo de la vega –tingo maría leoncio prado 2019” (S/f). Recuperado el 22 de octubre de 2021, de 135.58 website: http://200.37.135.58/bitstream/handle/123456789/2450/Chamorro%20D%C3%AD az,%20Diana%20Carolina.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesCristina Garrido-Montesinos JPDSMPyJOB. Satisfacción con la Vida y Factores Asociados en una Muestra de Menores Infractores. españa : universidad de valencia ; 2018.spa
dcterms.referencesColombia. Ministerio de Salud y protección social. Resolución 8430 de 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Bogotá: ministerio de salud y protección social; 1993 Disponible: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESO LUCION-8430-DE-1993.PDFspa
dcterms.referencesWorld Medical Association. Declaración de Helsinki. 2013 p. 9.spa
dcterms.referencesDíaz Cárdenas, Shyrley, Arrieta Vergara, Katherine, González Martínez, Farith, Estrés académico y funcionalidad familiar en estudiantes de odontología. Salud Uninorte [Internet]. 2014;30(2):121-132. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81732428004spa
dcterms.referencesVallejo-Saldarriaga J y Vega-Gonzáles E. Funcionalidad familiar, satisfacción con la vida y trastornos alimentarios en estudiantes universitarios. Rev Esp Nutr Comunitaria. 2020; 26(3) Disponible en https://www.renc.es/imagenes/auxiliar/files/RENC_2020_3_04._-RENC-D-20-001 1(1).pdfspa
dcterms.referencesHernández-Castillo, Lizbeth, Cargill-Foster, Nelly R., Gutiérrez-Hernández, Gabriela, Funcionalidad familiar y conducta de riesgo en estudiantes de nivel medio superior Jonuta, Tabasco 2011. Salud en Tabasco [Internet]. 2012; 18 (1): 14-24. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=48724427004spa
dcterms.referencesMarín C. Adicción a internet y funcionalidad familiar en universitarios de Lima Norte. CASUS. 2018;3(1):1-8.spa
dcterms.referencesArmendáriz García Nora Angélica, Alonso Castillo María Magdalena, Alonso Castillo Bertha Alicia, López Cisneros Manuel Antonio, Rodríguez Puente Linda Azucena, Méndez Ruiz Martha Dalila. LA FAMILIA Y EL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. Cienc. enferm. [Internet]. 2014 Dic [citado 2021 Nov 07] ; 20( 3 ): 109-118. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-9553201400030001 0&lng=es . http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532014000300010spa
dcterms.referencesMery Montenegro, Paola Córdoba; Córdoba Rosenow, Paola; García Payares, Abel (2017) Caracterización del Bienestar Subjetivo mediante la aplicación de la Escala de Satisfacción Vital de Ed Diener en estudiantes de la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre en Sincelejo durante el primer semestre del año 2015.Revista Encuentros, Vol. 15-02 de Julio-Dic, pp. 145-156 DOI: http://dx.doi.org/10.15665/re.v15i2.613spa
dcterms.referencesRojas-Valverde D, Fallas-Campos A. Percepción de satisfacción con la vida y actividad física en estudiantes universitarios de Costa Rica. Rev Hisp Cienc Salud. 2017; 3(2): 41-46spa
dcterms.referencesBiblioteca del Congreso Nacional de Chile- BCN [Internet]. [consultado el 12 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/25900/1/Informe _BCN_concepto_familia_vf.pdfspa
dcterms.referencesUniversidad Simón Bolívar. Dirección de Planeación y Responsabilidad Social, 2020spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEnfermeríaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Resumen.pdf
Tamaño:
171.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
348.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones