Evaluación de la política de gestión del conocimiento en el marco del MIPG para el fortalecimiento organizacional de la Secretaría de Educación de la Gobernación de Norte de Santander, Colombia

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.advisorQuintero Orozco, Bibiana Stherly
dc.contributor.advisorSequeda Sanabria, Zuly Gabriela
dc.contributor.authorPinto Sierra, Andrea Estefanía
dc.contributor.authorCárdenas Remolina, Elmira
dc.contributor.authorPinzón Rojas, Sandra Milena
dc.date.accessioned2024-03-18T16:08:43Z
dc.date.available2024-03-18T16:08:43Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa gestión del conocimiento y la innovación es un factor estratégico para el cumplimiento de los objetivos institucionales y la generación de valor público, sin embargo, existen entidades territoriales con grandes desafíos alrededor de la implementación de la política. El presente documento expone los resultados de la consultoría desarrollada en la Secretaría de Educación de Norte de Santander, que tuvo por objetivo evaluar el estado de avance de la política de gestión del conocimiento y la innovación para el fortalecimiento institucional de acuerdo a los lineamientos del Modelo Integrado de Planeación y Gestión Pública (MIPG). La consultoría está estructurada en cuatro momentos, iniciando con una aproximación conceptual sobre la Gestión del Conocimiento y la Innovación y la relevancia que ocupa para el fortalecimiento institucional, posteriormente encontraremos una descripción del contexto y caracterización de la Secretaría de Educación de Norte de Santander con el objetivo de señalar su estructura organizacional y su capacidad de gestión del conocimiento, seguido de una descripción de las fases de la consultoría. La intervención se delimitó a la identificación del estado actual de la apropiación y gestión del conocimiento al interior de la Secretaría, aplicando el instrumento de autodiagnóstico establecido por Función Pública, unido a un análisis descriptivo del nivel de apropiación de la sexta dimensión del MIPG. El resultado del proceso de consultoría sugiere para la entidad la importancia de realizar el autodiagnóstico de la gestión del conocimiento anualmente estableciendo una línea base para comprobar el progreso de la Secretaría en dicha dimensión.spa
dc.description.abstractKnowledge management and innovation is a strategic factor for the fulfilment of institutional objectives and the generation of public value, however, there are territorial entities with great challenges around the implementation of the policy. This document presents the results of the consultancy developed in the Secretariat of Education of Norte de Santander, which aimed to assess the state of progress of the policy of knowledge management and innovation for institutional strengthening according to the guidelines of the Integrated Model of Planning and Public Management (IMPM). The consultancy is structured in four moments, starting with a conceptual approach to Knowledge and Innovation Management and its relevance for institutional strengthening, followed by a description of the context and characterisation of the Secretariat of Education of Norte de Santander in order to point out its organisational structure and its knowledge management capacity, followed by a description of the phases of the consultancy. The intervention was limited to the identification of the current state of knowledge ownership and management within the Secretariat, applying the self-diagnosis instrument established by Función Pública, together with a descriptive analysis of the level of ownership of the sixth dimension of the IMPM. The result of the consultancy process suggests that it is important for the entity to carry out a self-diagnosis of knowledge management on an annual basis, establishing a baseline to check the progress of the Secretariat in this dimension.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/14383
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGestión del conocimientospa
dc.subjectCultura organizacionalspa
dc.subjectAprendizaje organizacionalspa
dc.subjectEstudios socio-jurídicosspa
dc.subjectGestión Pública - Estudio de casospa
dc.subject.keywordsKnowledge managementeng
dc.subject.keywordsOrganizational Cultureeng
dc.subject.keywordsOrganizational Learningeng
dc.titleEvaluación de la política de gestión del conocimiento en el marco del MIPG para el fortalecimiento organizacional de la Secretaría de Educación de la Gobernación de Norte de Santander, Colombiaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesConde, Y. A., Correa, Z., & Delgado, C. (2010). Aprendizaje organizacional: una capacidad de los grupos de investigación en la universidad pública. Cuadernos de Administración (Universidad del Valle). http://scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 46452010000200002spa
dcterms.referencesDecreto 1499 de 2017 [Departamento Administrativo de la Función Pública]. Por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015. 11 de septiembre de 2017. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=83433spa
dcterms.referencesDirección de Gestión del Conocimiento. (2020) Guía para la implementación de la gestión del conocimiento y la innovación en el marco del modelo integrado de planeación y gestión (MIPG) Bogotá: Departamento de la Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418548/34150781/Gu%C3%ADa+para+l a+implementaci%C3%B3n+de+la+gesti%C3%B3n+del+conocimiento+y+la+innovaci% C3%B3n+en+el+marco+del+modelo+integrado+de+planeaci%C3%B3n+y+gesti%C3% B3n+%28MIPG%29.+Versi%C3%B3n+1+Diciembre+de+2020.pdf/74fd6d67-2675- 08a3-699f-7c9b0252207aspa
dcterms.referencesFunción Pública. (2019). Manual operativo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión. Bogotá: Departamento de la Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/28587410/38139874/2021-03- 23_Manual_operativo_mipg_4V_consolidado.pdf/2c42c0a2-d097-b9e3-1c96- 5482a90302ad?t=1619467195249spa
dcterms.referencesFunción Pública. (2020). Lineamiento técnico de gestión del conocimiento y la información. Bogotá: Departamento de la Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418548/34150781/Lineamiento+t%C3%A 9cnico+de+gesti%C3%B3n+del+conocimiento+y+la+innovaci%C3%B3n+- +Versi%C3%B3n+1+-+Octubre+2020.pdf/442a3a7d-b792-b022-9d9c- e96b71066a1f?version=1.2&t=1602279722343&previewFileIndex=spa
dcterms.referencesGarzón, M. A. (2005). Modelo intraemprendedor para la innovación. Colección Lecciones Facultad de Administración (ISBN 9588225752, 9789588225753). (U. d. Rosario, Ed.)spa
dcterms.referencesGobernación de Norte de Santander. (2020). Plan de Desarrollo Más Oportunidades Para Todos 2020-2023. Obtenido de https://historico.nortedesantander.gov.co/plan-de-desarrollo- nortespa
dcterms.referencesGobernación de Norte de Santander. (2022). Mapa de conocimiento de la política de gestión del conocimiento y la innovación. Cúcuta: Gobernación de Norte de Santander. https://nortedesantander.gov.co/#/transparencia/directorio-de-funcionarios-y- contratistasspa
dcterms.referencesISO 30401. Knowledge manangement systems – Requirements (2018) Secretaría Central de International Organisation for Standardisation (ISO) Geneva (Switzerland). https://www.borhanjooyan.com/DL/ISO-30401-2018.pdfeng
dcterms.referencesMaxwell, J. A. (2019) Diseño de investigación cualitativa. Volumen 241006 de herramientas universitarias. Editorial GEDISA, 2019.spa
dcterms.referencesPeluffo, M. B. (2002). Introducción a la gestión del conocimiento y su aplicación al sector público. Santiago de Chile: CEPAL. https://repositorio.cepal.org/items/779ad63e-7536-4ca1- 88b1-6535ecf690c0spa
dcterms.referencesPosada, J. C. (2003). Manual de Calidad Secretaría de Educación Norte de Santander. Cúcuta: Castells.spa
dcterms.referencesYin, R.K (1989). Investigación de estudio de caso, diseño y método aplicado a serie de métodos de investigación social. Vol 5, Sage Publicaciones: Londres. https://vdocuments.net/yin- robert-56212bb6b1f52.htmlspa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Gobierno y Asuntos Públicosspa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
133.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
685.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones