Análisis psicosocial de la pobreza en adultos mayores del municipio de Malambo Atlántico durante el año 2024

No hay miniatura disponible

Fecha

2025

Autores

De la rosa Francos, Leidys Vanessa
Barros Ibarra, Bairon José
Olivo Vega, Danna Lucia
Benítez López, Yuliana

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

El presente proyecto de investigación tiene como propósito analizar la pobreza en los adultos mayores del municipio de Malambo, Atlántico, desde un enfoque psicosocial. Esta población enfrenta múltiples formas de vulnerabilidad que incluyen carencias económicas, exclusión social y deterioro emocional. La investigación parte de una preocupación por las limitaciones en el acceso a servicios básicos como salud, vivienda y alimentación, así como por los efectos negativos que estas condiciones generan en la salud mental y el bienestar general de los adultos mayores. El estudio se fundamenta en un enfoque interdisciplinario entre Psicología y Trabajo Social, y se enmarca dentro del paradigma histórico-hermenéutico, adoptando un diseño cualitativo y un nivel descriptivo-explicativo. Se emplean como técnicas principales el cuestionario y la recopilación documental, con el objetivo de identificar los factores psicosociales que inciden en la situación de pobreza, y analizar el rol que desempeñan las redes de apoyo familiar, comunitarias e institucionales en la calidad de vida de esta población.
This research project aims to analyze poverty among the elderly population in Malambo, Atlántico, through a psychosocial perspective. Elderly people in this region face various forms of vulnerability, including economic hardship, social exclusion, and emotional deterioration. The study emphasizes the limited access to basic services such as healthcare, housing, and food, and explores how these deficiencies impact mental health and overall well-being. Using an interdisciplinary approach that combines Psychology and Social Work, the project adopts a historical-hermeneutic paradigm with a qualitative and descriptive explanatory design. Techniques include questionnaires and documentary analysis, focusing on identifying psychosocial factors related to poverty and evaluating the influence of family, community, and institutional support networks.

Descripción

Palabras clave

Adultos mayores, Pobreza, Análisis psicosocial, Bienestar emocional, Redes de apoyo, Exclusión social, Envejecimiento

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones