Secuelas psicológicas y estrategias de afrontamiento en víctima de abuso sexual infantil a partir del modelo de dinámica traumatogénicas

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorBautista Sandoval, María Judith
dc.contributor.advisorSabino Castro, Johan Andrés
dc.contributor.advisorOrduz Gualdron, Frank Steward
dc.contributor.authorCasadiego Carvajal, Maryuri Yulieth
dc.contributor.authorGuerrero Bohórquez, María Fernanda
dc.contributor.authorRolón Sánchez, Luznay Adriana
dc.contributor.authorVega Sánchez, Carmen Alicia
dc.date.accessioned2024-09-26T00:04:09Z
dc.date.available2024-09-26T00:04:09Z
dc.date.issued2024-09-25
dc.description.abstractEsta investigación explora las secuelas psicológicas y estrategias de afrontamiento en víctimas de abuso sexual según el modelo de dinámica traumatogénica. Enmarcada en el paradigma hermenéutico y con un enfoque cualitativo, busca comprender los motivos internos de los participantes. Se utilizan instrumentos como el consentimiento informado, la observación y entrevistas a profundidad para recopilar información sobre casos de abuso sexual infantil, validando estos instrumentos para garantizar su calidad y confiabilidad. El proyecto recoge datos mediante entrevistas y observaciones antes y después del abuso. La información se analiza y codifica siguiendo modelos como el de Finkelhor y Browne (1988), el modelo transaccional de Lazarus y Folkman (1988) y la teoría de Echeburúa y de Corral (2006) sobre secuelas a corto y largo plazo. Los resultados se devuelven a los participantes, ofreciendo retroalimentación y apoyo psicológico a través de talleres. Los hallazgos revelan problemáticas a corto y largo plazo, alteraciones en la conducta, emociones, sexualidad e interacción social. Además, se identifican percepciones de las víctimas sobre el abuso, especialmente cuando es perpetrado por un familiar cercano, y la complejidad de estos problemas influenciados por factores como la etapa de desarrollo y las características del abuso y del agresor. Las estrategias de afrontamiento, como el enfrentamiento directo y la evitación, pueden ser insuficientes, reflejando secuelas como trastornos mentales y comportamientos de riesgo a largo plazo. En conclusión, se subraya la importancia de abordar estas repercusiones de manera integral para ofrecer intervenciones efectivas y personalizadas.spa
dc.description.abstractThis research explores the psychological sequelae and coping strategies in victims of sexual abuse according to the traumatogenic dynamics model. Framed in the hermeneutic paradigm and with a qualitative approach, it seeks to understand the internal motives of the participants. Instruments such as informed consent, observation and in-depth interviews are used to collect information on cases of child sexual abuse, validating these instruments to ensure their quality and reliability. The project collects data through interviews and observations before and after the abuse. The information is analyzed and coded following models such as Finkelhor and Browne (1988), Lazarus and Folkman's (1988) transactional model and Echeburúa and de Corral's (2006) theory of short- and long-term sequelae. The results are fed back to the participants, offering feedback and psychological support through workshops. The findings reveal short- and long-term problems, alterations in behavior, emotions, sexuality and social interaction. In addition, victim perceptions of abuse are identified, especially when perpetrated by a close family member, and the complexity of these problems influenced by factors such as developmental stage and the characteristics of the abuse and the aggressor. Coping strategies, such as direct coping and avoidance, may be insufficient, reflecting sequelae such as mental disorders and long-term risk behaviors. In conclusion, the importance of addressing these repercussions in a comprehensive manner to provide effective and personalized interventions is emphasized.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/15703
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectAbuso sexualspa
dc.subjectEstrategias de afrontamiento y secuelas psicológicasspa
dc.subject.keywordsSexual abuseeng
dc.subject.keywordsCoping strategies and psychological sequelaeeng
dc.titleSecuelas psicológicas y estrategias de afrontamiento en víctima de abuso sexual infantil a partir del modelo de dinámica traumatogénicasspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
dcterms.referencesAlmandoz Fernández, A. (2019). Consecuencias psicológicas del abuso sexual infantil y su relación con la drogodependencia adulta (trabajo de grado). Madrid, Universidad Pontificia Comillas. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/41314/TFG- %20Almandoz%20Fernandez%2c%20Alejandro.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesÁlvaro Uribe Vélez. (2006). código de infancia y adolescencia. República de Colombia. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdfspa
dcterms.referencesAranda Vargas, Guisselle Anahi. (2022). Acoso sexual callejero y estilos de afrontamiento en mujeres jóvenes de la ciudad de Chiclayo, 2021. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/89527/Aranda_VGASD.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesBermejo José, Carabias Rosa, Magaña Marisa, Serrano Inés y Villacieros Marta. (2019). estrategias de afrontamiento y resiliencia como factores mediadores de suelo complicado. 2023, marzo 03, de Humanización de la salud. Sitio web: https://www.humanizar.es/fileadmin/documentos/Investigacion/Estrategias_de_afrontamiento_y _resiliencia_como_factores_mediadores_de_DC_-_REV_PSICOTERAPIA.pdfspa
dcterms.referencesBermúdez vega Paola Andrea, Blanco Cristancho Rudy Anatatiana. (2020). Estudio de caso: consecuencia en la adultez por abuso sexual en la infancia. Universidad cooperativa de Colombia. sitio web https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/27b884a0-3e5f4b20-bb0d-27164fef1d6f/contentspa
dcterms.referencesBienestar Familiar. (2018). Violencia sexual. gobierno de Colombia https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/abc_-_violencia_sexual.pdfspa
dcterms.referencesCamilo Noreña-Herrera Sergio, Andrés Rodríguez. (2022). Violencia sexual en un municipio de Colombia: características de las víctimas y de sus victimarios, 2011-2020. 2023 marzo 11, de scielo. Sitio web: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-41572022000300492spa
dcterms.referencesCardoso Lomba Fátima. (2021). Abuso sexual infantil: consecuencias y estrategias de afrontamiento. 2023, abril 7, de Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Sitio web: https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/146697/TFG_LombaCardosoF_Abusosexual.pdf?s equence=1spa
dcterms.referencesCarolina Gutiérrez de Piñeres. (2010). Revisión sobre la definición de Psicología Jurídica. 2023, marzo 11, de Universidad Santo Tomás. Sitio web: http://www.scielo.org.co/pdf/dpp/v6n2/v6n2a03.pdfspa
dcterms.referencesColegio oficial de la Psicología de Madrid. (2013). La evaluación psicológica forense del daño psíquico: propuesta de un protocolo de actuación pericial. Anuario de la Psicología Jurídica. https://journals.copmadrid.org/apj/art/aj2013a10spa
dcterms.referencesColprensa. (2022). Casos de abuso sexual infantil aumentaron 9,5 % en primer trimestre de 2022: Defensoría. 2023, marzo 11, de Radio Nacional de Colombia. Sitio web: https://www.radionacional.co/actualidad/abuso-sexual-infantil-en-colombia-casos-aumentaron95-en-primer-trimestre-2022#:~:text=2022%20%2D%2013%3A58- ,Casos%20de%20abuso%20sexual%20infantil%20aumentaron%209%2C5%20%25%20en%20p rimer,Foto%3A%20Pixabayspa
dcterms.referencesConstitución Política de Colombia 1991. (s.f.). preámbulo . Colombia 91 Pdf. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf 19spa
dcterms.referencesDaniela Constanza Cano Miranda. (2020). Terapia grupal: un modelo de intervención para niñas víctimas de abuso sexual. Repositorio Universidad Diego Portales. https://repositoriobiblioteca.udp.cl/TD000382.pdfspa
dcterms.referencesDiana Marcela Vásquez Ceballos, Karina Yudith Cuesta Tapias. (2021). Consecuencias psíquicas en mujeres víctimas de acoso sexual callejero. 2023, abril 7, de Repository uniminuto. Sitio web: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/15493/1/TP_VasquezDiana CuestaKarina_2021%20%281%29.pdfspa
dcterms.referencesDirectora General del ICBF. (30 de septiembre de 2021). La violencia sexual contra la niñez es un fenómeno que tenemos que combatir todos los colombianos. Gov.co. https://www.icbf.gov.co/noticias/la-violencia-sexual-contra-la-ninez-es-un-fenomeno-que tenemos-que-combatir-todos-losspa
dcterms.referencesEl abedul. (2008). Delitos contra la Libertad, Integridad y Formación Sexuales. Diario Oficial. https://www.oas.org/dil/esp/ley_1236_de_2008_colombia.pdfspa
dcterms.referencesEl congreso de Colombia. (2008). LEY 1257 DE 2008. Diario Oficial. https://www.oas.org/dil/esp/ley_1257_de_2008_colombia.pdfspa
dcterms.referencesEl Congreso de la República. (2007). LEY 1146 DE 2007. gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=25669#:~:text=Se%C3% B1ala%20la%20obligaci%C3%B3n%20del%20Sistema,a%20ni%C3%B1os%2C%20ni%C3%B 1as%20y%20adolescentesspa
dcterms.referencesFiscalía General de la Nación. (2023). Oferta Institucional. fiscalía. Gov https://www.fiscalia.gov.co/colombia/servicios-de-informacion-al-ciudadano/centros-de atencion-ciudadana/#spa
dcterms.referencesFuster Guillen, Doris Elida. (2019). Investigación cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico. Propósitos y Representaciones, 7(1), 201-229. https://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.267spa
dcterms.referencesGobierno de Guatemala. (2018). consecuencias que se derivan de la violencia sexual. secretaria contra la violencia sexual, explotación y trata de personas. https://news.svet.gob.gt/temasdetrabajo/consecuencias-que-se-derivan-de-la-violencia-sexualspa
dcterms.referencesHerrera Gabriela. (2022). Abusos sexuales y físicos están asociados a índices de suicidios. 2023 marzo 11, opinión. Sitio web: https://semanariouniversidad.com/opinion/abusos-sexuales-y fisicos-estan-asociados-a-indices-de-suicidios/spa
dcterms.referencesIratxe López. (2023). Secuelas que deja el abuso infantil en la edad adulta. iratxelopezpsicologia.com. https://iratxelopezpsicologia.com/secuelas-que-deja-el-abuso-infantil en-la-edad adulta/#:~:text=Como%20adultos%2C%20estas%20personas%20tienen,asma%2C%20enfermed ad%20hepática%20y%20obesidadspa
dcterms.referencesLa función pública. (2013). disposiciones acerca de la entrevista y el testimonio en procesos penales. gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53771#:~:text=Por%20m edio%20de%20la%20cual,libertad%2C%20integridad%20y%20formaci%C3%B3n%20sexuales lspa
dcterms.referencesLa ministra de salud y protección social, (2012). Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual. Diario oficial. http://actualisalud.com/images/stories/res459.pdfspa
dcterms.referencesLandazábal Miguel. (2022). Ataques sexuales contra niños van en aumento en Cúcuta. 2023, marzo 11, de La opinión. Sitio web: https://www.laopinion.com.co/premium/judicial/ataques-sexuales-contra-ninos-van-en-aumento en-cucuta?ampspa
dcterms.referencesLíderes Mundiales. (2015). objetivos del desarrollo sostenible. 2023 marzo 11, de Naciones Unidas. Sitio web: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo sostenible/spa
dcterms.referencesLina María Arbeláez. (2021). Impunidad en violencia sexual contra niños tiene tasas inaceptables. El tiempo https://www.eltiempo.com/vida/entrevista-con-icbf-sobre-abuso-de menores-602262spa
dcterms.referencesLópez Celeste. (2019). Estas son las secuelas que dejan de por vida los abusos infantiles. 2023, marzo 11, de La Vanguardia. Sitio web: https://www.lavanguardia.com/vida/20190213/46411211442/abusos-sexuales-infancia consecuencias trauma.html#:~:text=Seg%C3%BAn%20la%20Asociaci%C3%B3n%20para%20la,%2C%20dep resi%C3%B3n%2C%20psicosis%2C%20dificultades%20paraspa
dcterms.referencesMaría Elena Giraldo Gómez. (2006). Daño moral. Microsoft Word. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/19001-23-31-000-1997-04001- 01(19836).pdfspa
dcterms.referencesMarilis Cuevas Torres y Tania García Ramos. (2012). El trabajo en la sociedad de la información. SciELO. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514- 68712012000200005#:~:text=De%20acuerdo%20a%20Lazarus%20y,pone%20en%20peligro%2 0su%20bienestar%22spa
dcterms.referencesMaya Angelou. (2020). Fases de sanación del abuso sexual infantil. 2023, junio 01. El Mundo de los ASI https://www.elmundodelosasi.org/fases-del-proceso-de-sanacion-del-abuso sexual-infantil/spa
dcterms.referencesMeza Alejos Alberto Efraín. (2020). Daño psicológico y su impacto ante un trauma emocional. Asociación de psicología jurídica. sitio web https://www.anpjmx.com/uncategorized/dano-psicologico-y-su-impacto-ante-un-trauma emocional/spa
dcterms.referencesMinisterio de salud y Protección social. (6 marzo 2012). Por la cual se adopta el Protocolo y Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual. Minsalud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion-0459- de-2012.PDFspa
dcterms.referencesMosac: Mothers of Sexually Abused Children. (2024). Modelo de dinámica traumática. Mosac: Mothers of Sexually Abused Children. https://www.mosac.net/TraumagenicDynamicsModel.aspxspa
dcterms.referencesNeyla Cecilia Cristancho Vargas Lani Solmaira Montañez Dania Yibeth Ortiz Verjel. (2022). Factores de Riesgo en la Violencia Sexual hacia Niños y Niñas: Revisión Sistemática en Colombia. 2023, 09 marzo, de repository uniminuto. Sitio web: 23 https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/14455/1/UVDT.P_CristanchoNeyla Monta%C3%B1ezLani-OrtizDania_2022.pdfspa
dcterms.referencesNusret Soylu, Yaşar Tanır, Ahmet Alpaslanb, Ali Karayagmurlu, İlyas Kaya, Mehmet Aslanc. (2022). Investigación de la probabilidad de suicidio en adolescentes abusados sexualmente y los factores asociados. 2023 marzo 6, de sciencedirect. Sitio web: https://ezproxy.unisimon.edu.co:2055/science/article/pii/S0190740922000718#s0005spa
dcterms.referencesOMS Organización Mundial de la Salud. Maltrato infantil. 19 sep. 2022. sitio web mundial. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/child-maltreatmentspa
dcterms.referencesPaola Andrea Bermúdez Vega Ludy Anatatiana Blanco Cristancho. (2020). estudio de caso: consecuencia en la adultez por abuso sexual en la infancia. 2023, abril 7, de repository universidad cooperativa de Colombia. Sitio web: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/27b884a0-3e5f-4b20-bb0d 27164fef1d6f/contentspa
dcterms.referencesPereda Noemí. (2010). El espectro del abuso sexual en la infancia: definición y tipología. 2023, marzo 11, de Psicopatol. Salud mental. Sitio web: https://www.fundacioorienta.com/wp content/uploads/2019/02/Pereda-Noemi-16.pdfspa
dcterms.referencesPereda Noemí. (2010). El espectro del abuso sexual en la infancia: definición y tipología. Fundación Orienta. sitio web https://www.fundacioorienta.com/es/el-espectro-del-abuso-sexual en-la-infancia-definicion-y-tipologia/spa
dcterms.referencesPérez Molina, María José; Rodríguez Chinchilla, Nazareth. (2011). Estrategias de afrontamiento: un programa de entrenamiento para paramédicos de la Cruz Roja. 2023 marzo 11, de revista costarricense de psicología. Sitio web: www.redalyc.org/pdf/4767/476748709004.pdfspa
dcterms.referencesRepública de Colombia. (2012). Resolución 0459 de 2012. Ministerio de Salud y Protección Social. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion-0459- de-2012.PDFspa
dcterms.referencesRodríguez Bolívar Paula Andrea, Peña Nuñez Angie Carolina. (2019). Trastornos de la personalidad que se pueden desencadenar en adultos víctimas de abuso sexual en la infancia. 2023 marzo 11, de Seminario de Profundización de Evaluación Forense en Delito Sexual. Sitio web: https://docs.wixstatic.com/ugd/31263e_f42bd392cacb454eaf2f66cbcd45370e.pdfspa
dcterms.referencesSanders Nadia. (2021). Las violaciones sexuales en México aumentaron. 2023 marzo 11, de la-lista. Sitio web: https://la-lista.com/genero/2022/01/20/las-violaciones-sexuales-en-mexico aumentaron-28-1-en-2021spa
dcterms.referencesSecretaría de Equidad de Género de Cúcuta. (2021). aumentaron casos de abuso sexual. 2023 marzo 11, de la voz del norte. Sitio web: https://lavozdelnorte.com.co/aumentaron-casos-de buso-sexual-en-cucuta/spa
dcterms.referencesUniversitat Oberta de Catalunya. (2016). Un estudio analiza los motivos que inhiben la denuncia de abusos sexuales. Portal de denuncias sexuales. https://www.uoc.edu/portal/es/news/actualitat/2016/053-denuncia-abusos sexuales.html#:~:text=El%20v%C3%ADnculo%20personal%20con%20el,tratarse%20de%20un %20familiar%20cercanospa
dcterms.referencesValdiviezo Contreras María Gracia Vera Cucalon Pedro Javier. (2020). consecuencias psicológicas en mujeres víctimas de violencia sexual. 2023, abril 7, de repositorio. Utmachala. Sitio web: http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15652/1/TTFCS-2020-PSC DE00010.pdfspa
dcterms.referencesVlex. (2006). De la profesión de psicología. Diario oficial. https://vlex.com.co/vid/psicologia-dicta-deontologico-bioetico-6005411spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaPsicologíaspa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF.Resumen.pdf
Tamaño:
399.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1007.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones