Optimización de las finanzas municipales mediante la racionalización del presupuesto público en el municipio de Galapa- Atlántico

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.advisorOsorio Torres, Carlos
dc.contributor.advisorCastellano Caridad, María Isabel
dc.contributor.authorDe Moya Badillo, Luis Enrique
dc.contributor.authorGonzález Ortiz, Pedro Juan
dc.contributor.authorFonseca De La Hoz, Maylen Auxiliadora
dc.contributor.authorPinto Guzmán, Juan Pablo
dc.date.accessioned2022-04-22T16:23:50Z
dc.date.available2022-04-22T16:23:50Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl municipio de Galapa está ubicado a escasos seis kilómetros de la ciudad de Barranquilla. Como todos los municipios e inclusive como la misma capital del departamento del Atlántico, Galapa fue victima de la incapacidad y abandono administrativos durante muchos años y sólo en los últimos años ha dado muestra de cambios que prometen llevarlo a una ubicación de privilegio entre los municipios colombianos. El cambio que se vive es producto de las últimas administraciones pero, al tiempo, del giro que dio el ciudadano en su manera de pensar sobre el desarrollo de su municipio. En el presente artículo, mediante una metodología de consulta bibliográfica de modelo retrospectivo-prospectivo, se hace una reconstrucción de la evolución del municipio en los últimos años, en los que no sólo ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes sino que se ha proyectado como modelo a seguir por otros municipios de la Región. Los hallazgos de la autora en su exploración y consulta, permiten afirmar que, Galapa, es un referente muy positivo de la influencia que puede ejercer el ciudadano en sus autoridades, exigiéndole el cumplimiento de los roles administrativos basados en la diligencia y la transparencia.spa
dc.description.abstractThe municipality of Galapa is located just six kilometers from the city of Barranquilla. Like all municipalities and even as the capital of the department of Atlántico, Galapa was a victim of administrative incapacity and abandonment for many years and only in recent years has it shown signs of changes that promise to take it to a privileged position among Colombian municipalities. . The change that is being experienced is the product of the last administrations but, at the same time, of the turn that the citizen took in his way of thinking about the development of his municipality. In this article, through a retrospective-prospective bibliographical consultation methodology, a reconstruction of the evolution of the municipality in recent years is made, in which not only has the quality of life of its inhabitants improved, but it has also been projected as a model to be followed by other municipalities in the Region. The author's findings in her exploration and consultation allow us to affirm that Galapa is a very positive reference to the influence that citizens can exert on their authorities, demanding compliance with administrative roles based on diligence and transparency.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/9566
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAdministración públicaspa
dc.subjectDesidia ciudadanaspa
dc.subjectVoto programáticospa
dc.subjectClientelismospa
dc.subjectInversión públicaspa
dc.subjectDesarrollo industrialspa
dc.subjectAdministrationeng
dc.subjectCitizen negligenceeng
dc.subjectProgrammatic votingeng
dc.subjectPatronageeng
dc.subjectPublic investmenteng
dc.subjectIndustrial developmenteng
dc.titleOptimización de las finanzas municipales mediante la racionalización del presupuesto público en el municipio de Galapa- Atlánticospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesAlcaldía de Galapa (2021). Finanzas del municipio a 2020.spa
dcterms.referencesConstitución Política de Colombia. 1991spa
dcterms.referencesEl Heraldo. 2021. Otorgan buena calificación a Galapa por manejo de sus finanzas https://www.elheraldo.co/atlantico/dnp-reconoce-manejo-de-recursos-de-galapa-832827 FINDETER 2020. Galapa: ruta del desarrollo sostenible. https://repositorio. findeter.gov.co/bitstream/handle/123456789/9785/ATLANTICO-GALAPA-WEB. pdf? sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesHerrera Delgans, L. (2020). Galapa, el municipio del Atlántico donde la inversión no se frenó. En: El Tiempo. https://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/el-coronavirus-no-evito-que-llegara-inversion-a-galapa-554562spa
dcterms.referencesHerrera Belgans, L. (2018). Galapa, el pueblo que sigue tallando su historia en madera. En: El Tiempo. https://www.eltiempo.com/colombia /barranquilla/galapa-el-pueblo-que-sigue-tallando-su-historia-en-made ra-228610spa
dcterms.referencesLLinás, J.P. (2000). El verdadero origen de Barranuilla. México: Academia de la Historia de Barranquilla.spa
dcterms.referencesNavarro De la Hoz, C. (2019). La pobreza urbana municipal desde el enfoque multidimensional. El caso del municipio de Galapa – Atlántico.spa
dcterms.referencesVarela Consuegra, R. (1991). Comportamiento electoral del Departamento del Atlántico. Tesis de maestría presentada en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.spa
dcterms.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública. Concepto de Administración Pública. Concepto 106181 de 2019.spa
dcterms.referencesLemaitre, E. Historias detrás de la historia de Colombia. En: https://books.google. com. co/books? id=yiV0.spa
dcterms.referencesLópez Michelsen, A. (sf). El clientelismo político y su injerencia en la vida nacional.spa
dcterms.referencesLlinas J.P. (1992). La verdadera historia de Barranquilla. Academia de la Historia de Barranquilla.spa
dcterms.referencesMéndez, C. (2007). Metodología de la investigación. Bogotá: Mc Graw Hill.Paniagua Freyle, R. (2008). Metodología de la investigación. Fundamentos para trabajos de postrado. Barranquilla: Uniautónoma.spa
dcterms.referencesRestrepo Medina, M. 2011. La administración pública en la Constitución de 1991: sincretismo involuntario entre la burocracia, el gerencialismo y la gobernanza. En: Estud. Socio-Juríd vol.13 no.1 Bogotá Jan./June 2011spa
dcterms.referencesRodríguez Arana, J. (2014) la buena administración como principio y como derecho fundamental en Europa. En: Revista Misión Jurídica / ISSN 1794-600X / E-ISSN 2661-9067 Vol. 6 - Núm. 6 / Julio - Diciembre de 2013 / pp. 23 – 56spa
dcterms.referencesUCSP. 2021. El significado y alcance de la Administración Pública. En: DwAAQBAJ&pg=PA27&lpg=PA27&dq=por+qu%C3%A9+ha+prosperado+galapa&source=bl&ots=epsWSs90RZ&sig=ACfU3U3tNpowCXlq081YMYEjBz_98Dks-A&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwivzZyN1oL3AhUBlmo FHVrvAU0Q6AF6BAg7 EAM#v=onepage&q=por%20qu%C3%A9%20ha%20 prosperado%20galapa&f=falsespa
dcterms.referencesVarela Consuegra, R. 1991. Comportamiento electoral del Departamento del Atlántico. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.spa
dcterms.referencesYepes Pérez, L. (2020). Democracia: entre la indiferencia y la corrupción. En: El Mundo.com. Disponible en: http://www.elmundo.com/noticia/Democraciaentre -la-indiferencia-y-la-corrupcion/380475spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Gobierno y Asuntos Públicosspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
220.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
411.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones