Optimización de las finanzas municipales mediante la racionalización del presupuesto público en el municipio de Galapa- Atlántico

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Autores

De Moya Badillo, Luis Enrique
González Ortiz, Pedro Juan
Fonseca De La Hoz, Maylen Auxiliadora
Pinto Guzmán, Juan Pablo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

El municipio de Galapa está ubicado a escasos seis kilómetros de la ciudad de Barranquilla. Como todos los municipios e inclusive como la misma capital del departamento del Atlántico, Galapa fue victima de la incapacidad y abandono administrativos durante muchos años y sólo en los últimos años ha dado muestra de cambios que prometen llevarlo a una ubicación de privilegio entre los municipios colombianos. El cambio que se vive es producto de las últimas administraciones pero, al tiempo, del giro que dio el ciudadano en su manera de pensar sobre el desarrollo de su municipio. En el presente artículo, mediante una metodología de consulta bibliográfica de modelo retrospectivo-prospectivo, se hace una reconstrucción de la evolución del municipio en los últimos años, en los que no sólo ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes sino que se ha proyectado como modelo a seguir por otros municipios de la Región. Los hallazgos de la autora en su exploración y consulta, permiten afirmar que, Galapa, es un referente muy positivo de la influencia que puede ejercer el ciudadano en sus autoridades, exigiéndole el cumplimiento de los roles administrativos basados en la diligencia y la transparencia.
The municipality of Galapa is located just six kilometers from the city of Barranquilla. Like all municipalities and even as the capital of the department of Atlántico, Galapa was a victim of administrative incapacity and abandonment for many years and only in recent years has it shown signs of changes that promise to take it to a privileged position among Colombian municipalities. . The change that is being experienced is the product of the last administrations but, at the same time, of the turn that the citizen took in his way of thinking about the development of his municipality. In this article, through a retrospective-prospective bibliographical consultation methodology, a reconstruction of the evolution of the municipality in recent years is made, in which not only has the quality of life of its inhabitants improved, but it has also been projected as a model to be followed by other municipalities in the Region. The author's findings in her exploration and consultation allow us to affirm that Galapa is a very positive reference to the influence that citizens can exert on their authorities, demanding compliance with administrative roles based on diligence and transparency.

Descripción

Palabras clave

Administración pública, Desidia ciudadana, Voto programático, Clientelismo, Inversión pública, Desarrollo industrial, Administration, Citizen negligence, Programmatic voting, Patronage, Public investment, Industrial development

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones