Transformando los conflictos de pareja desde el control emocional y la resiliencia

Resumen

Las actividades diseñadas didácticamente a través de este instrumento pedagógico (cartilla) están orientadas a las parejas que deseen llevar una relación armoniosa, cargada de bienestar y plenitud, que trascienda a su núcleo familiar y a su entorno social. La temática propuesta es el resultado de un trabajo investigativo desarrollado por un grupo de jóvenes investigadores y profesores de la Universidad Simón Bolívar extensión Cúcuta, orientada a crear un programa de resiliencia y autocontrol emocional en hombres y mujeres para la resolución de conflictos en violencia de género intrafamiliar, realizado y aplicado entre agosto 2021 y julio 2022, reconociendo la importancia de trabajar estas variables en la población afectada a través de estrategias de prevención y/o intervención. El diseño de la intervención se inició con un diagnóstico participativo de la población usuaria de tres Comisarías de Familia de la ciudad de Cúcuta que reportaban violencia de pareja, posterior al aislamiento preventivo por COVID-19 para el mes de enero del año 2021. Es importante destacar que en este contexto existen escasas estrategias de intervención documentadas, frente a la resolución de conflictos en la violencia intrafamiliar. Por lo tanto, se consideró propicio generar un aporte que fortalezca la aplicación de los métodos alternos de solución del conflicto MASC, orientados a prevenir y mitigar los índices de violencia y por ende a contribuir con una sana convivencia en comunidad en pro de la construcción de la paz y el bienestar social.

Descripción

Palabras clave

Parejas, Relaciones humanas, Conflictos interpersonales - Psicoterapia, Resiliencia

Citación

Colecciones