Retos de la participación ciudadana en la toma de decisiones administrativas en gobiernos locales en Colombia
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.advisor | Peinado Contreras, Yurley Carolina | |
dc.contributor.author | Angarita Sarmiento, Karen Adriana | |
dc.contributor.author | Arias Acelas, Cristian Jesús | |
dc.contributor.author | García Montoya, Angela María | |
dc.contributor.author | Bernal Rolon, Walter Romario | |
dc.date.accessioned | 2024-03-13T15:09:25Z | |
dc.date.available | 2024-03-13T15:09:25Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Los mecanismos de participación ciudadana son fundamentales para la democracia porque permiten la intervención activa de las personas en las políticas públicas y la supervisión de la gestión de autoridades. El objetivo es analizar cuáles son los retos que tiene la participación ciudadana en la toma de decisiones administrativas en los gobiernos locales en Colombia. La metodología se basa en un paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo y de revisión bibliográfica para revisar la normatividad vigente y los factores sociales que intervienen en la participación ciudadana. Se lleva a cabo una búsqueda exhaustiva en bases de datos académicas y gubernamentales utilizando palabras clave específicas. Luego, se realiza un análisis sistemático de los documentos seleccionados para identificar patrones, puntos de vista y hallazgos sobre los desafíos participativos en la gobernanza local. Los resultados muestran un creciente interés por fortalecer la participación ciudadana y el compromiso con el bienestar social en Colombia. Además, el país cuenta con un marco jurídico que facilita participación, se ha incrementado el interés por la regulación del uso del suelo, la vigilancia de recursos públicos y en la planificación del desarrollo urbano y la gestión territorial. Sin embargo, se identifican dificultades por la falta de información, la desconfianza en las instituciones y la apatía ciudadana, entre otros. Se concluye la necesidad de desarrollar acciones puntuales que garanticen la participación efectiva de los ciudadanos en los diferentes procesos de toma de decisiones que realizan las administraciones locales como parte de su gestión. | spa |
dc.description.abstract | Citizen participation mechanisms are fundamental to democracy because they allow the active intervention of people in public policies and the supervision of the management of authorities. The objective is to analyze the challenges of citizen participation in administrative decision-making in local governments in Colombia. The methodology is based on an interpretative paradigm, with a qualitative approach and literature review to review current regulations and the social factors that intervene in citizen participation. A comprehensive search of academic and government databases is conducted using specific keywords. A systematic analysis of the selected documents is then conducted to identify patterns, insights, and findings on participatory challenges in local governance. The results show a growing interest in strengthening citizen participation and commitment to social welfare in Colombia. In addition, the country has a legal framework that facilitates participation, and there has been an increase in interest in the regulation of land use, the monitoring of public resources, and in the planning of urban development and territorial management. However, difficulties are identified due to the lack of information, distrust in institutions and citizen apathy, among others. It is concluded that there is a need to develop specific actions that guarantee the effective participation of citizens in the different decisionmaking processes carried out by local administrations as part of their management. | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/14335 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Participación ciudadana | spa |
dc.subject | Administración pública | spa |
dc.subject | Gobiernos locales | spa |
dc.subject | Toma de decisiones | spa |
dc.subject | Citizen participation | eng |
dc.subject | Public administration | eng |
dc.subject | Local governments | eng |
dc.subject | decision-making | eng |
dc.title | Retos de la participación ciudadana en la toma de decisiones administrativas en gobiernos locales en Colombia | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
dcterms.references | Almeida, C., Picón, P. y Pérez J. (2021). Estrategias para fomentar la participación ciudadana desde la investigación acción participativa con la comunidad del barrio Galán del municipio de Pamplona, Norte de Santander [Trabajo de grado, Universidad de Pamplona]. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1401 | spa |
dcterms.references | Aquije, M., López, J. y Garay, L. (2021). Participación ciudadana en los gobiernos locales: una revisión latinoamericana. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(5), 1-15. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/1054 | spa |
dcterms.references | Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (s,f). Participación ciudadana en la gestión pública. https://comunidades.cepal.org/ilpes/es/grupos/discusion/participacion-ciudadana-enla-gestion-publica | spa |
dcterms.references | Contreras, P. y Montecinos, E. (2019). Democracia y participación ciudadana: tipología y mecanismos para su implementación. Revista de Ciencias Sociales, 25(2), 178-191. https://www.redalyc.org/journal/280/28059953014/html/ | spa |
dcterms.references | Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2012). El desafío de la participación ciudadana en el estado democrático de derecho. https://www.corteidh.or.cr/tablas/31001.pdf | spa |
dcterms.references | Decreto 2591 de 1991. Por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política. 19 de noviembre de 1991. D.O. No. 40.165. https://intranet.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marcolegal/normatividad/decreto-2591- 1991#:~:text=Descripci%C3%B3n%3A,Marco%20Legal%20de%20la%20Entidad | spa |
dcterms.references | Deluca, S. (2018). Teoría de las organizaciones públicas aplicada al mercosur: el caso del tribunal permanente de revisión. Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión, 6(12), 93-107. http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304- 78872018001200093 | spa |
dcterms.references | Demarchi, G. (2023). Participación ciudadana en Colombia. Revisión documental. Entramado, 19(2), 1-5. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/9045/9859 | spa |
dcterms.references | Departamento Nacional de Planeación. (2022). Instrumentos para la Gestión Pública Territorial. https://2022.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/gestionpublica-territorial/Paginas/guias-metodologias-y-publicaciones.aspx | spa |
dcterms.references | España, M. y Gómez, C. (2010). Participación ciudadana y políticas sociales: una mirada desde la gestión municipal, desafío para construir comunidad [Tesis de grado. Universidad Miguel de Cervantes]. http://estudios.umc.cl/wpcontent/uploads/2020/09/Desarrollo-Social-y-Participación-Comunitaria-en-laGestión-Municipal.pdf#page=74 | spa |
dcterms.references | Garcés, L. y Rodríguez, L. (2022). Plan para el fortalecimiento de la participación ciudadana a través del mecanismo de denuncia, en el ejercicio de la fiscalización de los recursos ejecutados en el departamento de Norte de Santander, durante los años 2022-2023 [Tesis de grado. Universidad Simón Bolívar]. http://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/11258 | spa |
dcterms.references | García, L. y Palacio, J. (2022). Participación ciudadana en procesos de gobernanza regulatoria local. Análisis de la construcción normativa en la Alcaldía de Medellín (Colombia) (2017-2018). Revista Derecho del Estado, 4(51), 103-135. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122- 98932022000100103 | spa |
dcterms.references | Hernández, J. (2017). Análisis de mecanismos de participación local en Colombia: Audiencias de Rendición de Cuentas y Consejos Territoriales de Planeación. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 17(32), 67-80. https://www.redalyc.org/journal/1002/100253055004/html/ | spa |
dcterms.references | Ley 134 de 1994. Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. 31 de mayo de 1994. D.O. No. 41.373. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=330 | spa |
dcterms.references | Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. 18 de enero de 2011. D.O. No. 47.956. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html | spa |
dcterms.references | Ley 1757 de 2015. Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. 6 de julio de 2015. D.O. No. 49.565. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65335 | spa |
dcterms.references | Ley 489 de 1998. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. 29 de diciembre de 1998. D.O. No. 43.464. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0489_1998.html | spa |
dcterms.references | Ley 850 de 2003. Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas. 18 de noviembre de 2003. D.O. No. 45.376. https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_col_ley_850_2003.pdf | spa |
dcterms.references | Martínez, M. (2017) Epistemología de la Pedagogía en Tiempos de Postmodernidad: hermenéutica de los “datos” y del “Realismo ingenuo”. Revista Entrevista Académica Electrónica, 1(1), 46-62. http://www.eumed.net/rev/reea | spa |
dcterms.references | Miranda, S. y Ortiz, J. (2020). Los paradigmas de la investigación: un acercamiento teórico para reflexionar desde el campo de la investigación educativa. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 11(21), e064. https://doi.org/10.23913/ride.v11i21.717 | spa |
dcterms.references | Montalvo, K. (2023). Participación ciudadana en Colombia: Un estudio de caso en la apropiación, uso e implementación en Barranquilla. Trabajo de maestría. Universidad Simón Bolívar. Cúcuta, Colombia. https://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/10171/Participación_ Ciudadana_Colombia_Estudio_Caso_Apropiación_Uso_Implementación_Resumen .pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Pérez, M. (2019). La participación ciudadana de los movimientos socioambientales en América Latina. Revista Colombiana de Sociología, 42(1), 135-156. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 159X2019000100135 | spa |
dcterms.references | República de Colombia. (1991). Constitución Política de 1991. Artículo 103. https://www.constitucioncolombia.com/titulo-4/capitulo-1/articulo-103 | spa |
dcterms.references | Roldan, C. Yepes, C. y Escobar, J. (2019). La jurisprudencia constitucional colombiana sobre ordenamiento territorial, participación ciudadana y su impacto en la actividad minera. Revista de Derecho, 4(51), 90-110. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 86972019000100090 | spa |
dcterms.references | Sánchez, A. y Murillo, A. (2021). Enfoques metodológicos en la investigación histórica: cuantitativa, cualitativa y comparativa. Debates por la historia, 9(2), 147-181. https://doi.org/10.54167/debates-por-la-historia.v9i2.792 | spa |
dcterms.references | Suárez, E. (2021). El espacio público, la participación ciudadana y su importancia para la gestión del desarrollo urbano en Colombia. Estudio de caso: Cúcuta, Norte de Santander. [Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/55646 | spa |
dcterms.references | Torres, M., Molina, L. y Porras, J. (2020). Análisis actual de la participación ciudadana desde la perspectiva socioeconómica y política en el contexto colombiano: causas y consecuencias [Tesis de grado, Universidad La Gran Colombia]. https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/6017. | spa |
dcterms.references | Varela, E. (2015). Nuevos roles de los gobiernos locales en la implementación de políticas públicas: Gobernabilidad territorial y competitividad global. EURE (Santiago), 41(123), 213-237. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250- 71612015000300009 | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Derecho Administrativo | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |