Formación de abogados: nuevos retos frente al desafío del Derecho
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Ramírez Llerena, Elizabeth
Negrete Doria, Eduard Felipe
Negrete Sepúlveda, Ana María
Jaimes Velásquez, Margarita
Rodríguez Lara, Inés Emilia
Guzmán González, Patricia
Cárdenas Gómez, Olga Carolina
Alarcón Lora, Andrés Antonio
Rodero Acosta, Lena
Muñoz Alfonso, Heiner
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Resumen
La libertad y la igualdad son presupuestos importantes en
todo escenario educativo, partiendo de esa premisa, se ejecutó
el proyecto. Este ejercicio de investigación/intervención
promovió desde la educación en los derechos humanos a la
igualdad, no discriminación y la libertad, espacios reflexivos
que en clave de género suscitaran la resignificación de las prácticas educativas y sus discursos, a fin de transformar
patrones culturales excluyentes.
Educar en derechos humanos y para su ejercicio al
estudiantado de las ciencias jurídicas, impone al cuerpo
docente el compromiso ético y político de potenciar y articular
la realidad con la satisfacción de las necesidades humanas de
justicia social y reconocimiento de la otredad en el escenario
académico.
Los currículos son diseñados con intencionalidad para crear a
un tipo de persona, a un ciudadano o ciudadana, un profesional
del derecho que responda a los intereses del sistema legal,
social, económico y político establecido. Si bien, los currículos
no incluyen explícitamente ciertos lenguajes simbólicos o
actitudes que forjan una identidad determinada en la relación
estudiante-docente, no es menos cierto que los currículos
implícitos son recurrentes en la práctica educativa y con ello
se consolida en la conciencia del discente un tipo de lectura
de la realidad.
La ejecución del proyecto, representó un reto y una oportunidad
de aprendizaje metodológico que cuestionó las propias
subjetividades de quienes participaron en el desarrollo del
ejercicio.
Descripción
Palabras clave
Formación profesional de abogados, Educación superior, Derecho, Planificación curricular, Alfabetización digital, Alfabetización tecnológica
Citación
Guzmán González, P. E. (Comp.) (2019). Formación de abogados: nuevos retos frente al desafío del derecho. Barranquilla: Ediciones Universidad Simón Bolívar