Reconocimiento de las estrategias de afrontamiento en pacientes oncológicos

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.advisorBonilla Cruz, Nidia Johana
dc.contributor.authorGarcía Parada, Paula Valentina
dc.date.accessioned2025-03-28T00:03:04Z
dc.date.available2025-03-28T00:03:04Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl objetivo general de este estudio fue analizar las Estrategias de Afrontamiento implementadas en mujeres pacientes oncológicas que le brindan una mejor calidad de vida gracias al manejo de las emociones, atendiendo a aspectos como: (1) la identificación de las variables sociodemográficas de las pacientes oncológicas para la caracterización de la muestra; (2) el reconocimiento de las Estrategias de Afrontamiento asumidas por las pacientes oncológicas por medio de una entrevista semiestructurada y (3) la Contrastación entre los resultados de las EA en las pacientes estudiadas y la revisión documental a través de la Discusión Teórica de los hallazgos. Para ello se asumió el Paradigma Interpretativo bajo el enfoque cualitativo, tomando como muestra cinco (5) pacientes con diagnóstico de cáncer. Los resultados indicaron que la estrategia espiritual es la más implementada o asumida por estas mujeres, siendo el apoyo psicosocial como la resiliencia categorías emergentes que indican la necesidad de acudir a la Psicooncología para ahondar en el tema y mejorar la calidad de vida de estas personas.spa
dc.description.abstractThe general objective of this study was to analyze the Coping Strategies implemented in female oncology patients that provide them with a better quality of life thanks to the management of emotions, taking into account aspects such as: (1) the identification of the sociodemographic variables of the oncology patients for sample characterization; (2) the recognition of the Coping Strategies assumed by the oncology patients through a semi-structured interview and (3) the Contrast between the results of the AEs in the patients studied and the documentary review through the Theoretical Discussion of the findings. For this, the Interpretive Paradigm was assumed under the qualitative approach, taking five (5) patients diagnosed with cancer as a sample. The results indicated that the spiritual strategy is the most implemented or assumed by these women, with psychosocial support such as resilience emerging categories that indicate the need to go to Psycho-oncology to delve into the issue and improve the quality of life of these people.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16407
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectEstrategias de afrontamientospa
dc.subjectCalidad de vidaspa
dc.subjectManejo emocionalspa
dc.subjectPacientes oncológicosspa
dc.subjectPsicooncologíaspa
dc.subject.keywordsCoping strategieseng
dc.subject.keywordsQuality of life.eng
dc.subject.keywordsEmotional managementeng
dc.subject.keywordsOncology patientseng
dc.subject.keywordsPsycho-oncologyeng
dc.titleReconocimiento de las estrategias de afrontamiento en pacientes oncológicosspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
dcterms.referencesAcosta Faneite S., (2023). Los enfoques de investigación en las Ciencias Sociales. Revista Latinoamericana OGMIOS. Universidad del Zulia, Maracaibo – Venezuela.spa
dcterms.referencesAguilar Almonacid M., Anilio Giacaman S., Mella García M., Vergara Rohland J. (2019). “Construcción Identitaria a través del desempeño ocupacional en jóvenes con cáncer en remisión residentes en Villa del Mar”. Universidad Andrés Bello de Chile. https://repositorio.unab.cl/xmlui/bitstream/handle/ria/14561/a130562_Aguilar_M_Constr uccion_identitaria_a_traves_del_2019_Tesis.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesAlonso Ospina N. y Chávez K., (2021) “Salud mental en Colombia: un análisis de los efectos de la pandemia”. Nota estadística del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). https://ascofapsi.org.co/pdf/Noticias/Estad%C3%ADstica%20de%20Salud%20mental%2 0en%20Colombia-%20pandemia%202021%20.pdfspa
dcterms.referencesAndreo A., Pascual Salvador H., y Orteso F., (2020). Ansiedad y Estrategias de Afrontamiento. European Journal of Health Research 2020, Vol. 6, Nº 2 (Págs. 213-225).spa
dcterms.referencesAraujo Cevallos V., (2022). Eficacia de la intervención psicológica con enfoque cognitivo conductual en personas diagnosticadas con cáncer. Una revisión sistemática. Tesis de Pregrado. Licenciatura en Psicología General. Universidad Internacional SEK. Ecuador.spa
dcterms.referencesArias F., (2016). El proyecto de investigación. Introducción a la Metodología de la Investigación. 6ta edición. Editorial Episteme.spa
dcterms.referencesArnal, J. (1992). Investigación educativa. Fundamentos y metodología. Barcelona (España): Labor.spa
dcterms.referencesBernal C., (2013). Metodología de la Investigación. Administración, Economía, Humanidades y Ciencias Sociales. Editorial PERSON.spa
dcterms.referencesBonilla Cruz N., Forgiony Santos J., Moncada Grass A., García Castañeda A., Ardila Rey K., Castellanos López O., (2019). Desafíos Terapéuticos y funciones de las Redes de apoyo en los esquemas de intervención del cáncer. Universidad Simón Bolívar. Revista Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. Volumen 38. N° 5.spa
dcterms.referencesBotero, J. (2013). La resiliencia y el afrontamiento positivo. Caminos para la Resiliencia, 2(3), 1 2. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4815156spa
dcterms.referencesCerquera, A., Matajira, Y., García, E., & Vásquez, E. (2017). Estrategias de afrontamiento en pacientes diagnosticados con cáncer. Revista de Psicología GEPU, 8(2), 144-154. Recuperado de https://revistadepsicologiagepu.es.tl/Estrategias-de-afrontamiento-en pacientes-diagnosticados-conc%E1ncer-de-mama-y-el-papel-del-psic%F3logo.htmspa
dcterms.referencesCrespo M., Cruzado R., (1997). La evaluación del afrontamiento. Adaptación española del cuestionario COPE con una muestra de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7071279spa
dcterms.referencesCubillos Alonso G., (2004). Proyectos de grado. Epistemología, metodología y comunicación. https://www.calameo.com/books/000027738424953c90e4fspa
dcterms.referencesCosta, P., Somerfield, M., & McCrae, R. (1996). Personality and coping: A reconceptualization. En N. Zeidner & N. Endler (Eds.), Handbook of coping: Theory, research, applications (p. 44–61). John Wiley & Sons.spa
dcterms.referencesCreswell J., Plano C., (2011). Diseño de Investigación. Cualitativo, Cuantitativo y Mixto. Editorial SAGE.spa
dcterms.referencesCruz Lucero V., Echeverría Villacreces W., (2022). Estrategias de afrontamiento en pacientes con cáncer. Un estudio de centro único. Rev. Oncol. Ecu 2022;32(2):169- 179. https://docs.bvsalud.org/biblioref/2022/09/1391898/ao-4_estrategias-de-afrontamiento en-pacientes-con-cancer-del-_npbi3y1.pdfspa
dcterms.referencesDe la Torre, D., & Marroquín, J. (2017). Felicidad y estilos de afrontamiento al estrés en mujeres con diagnóstico de cáncer de mama del instituto regional de enfermedades neoplásicas del sur. (Tesis de bachillerato) Universidad Nacional de San Agustín, Lima, Perú.spa
dcterms.referencesDoria SCR, Jiménez NNV, Montes JEO (2022). Condiciones de vida y estrategias de afrontamiento de las mujeres con cáncer de mama en Córdoba, Colombia. https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-spa
dcterms.referencesFantin, M., Florentino, M., & Correche, M. (2005). Estilos de personalidad y estrategias de afrontamiento en adolescentes de una escuela privada de San Luis. Fundamentos en Humanidades, 5(11), 163-180. https://www.redalyc.org/pdf/184/18411609.pdfspa
dcterms.referencesFinol, M., & Vera, J. (2020). Paradigmas, enfoques y métodos de investigación: análisis teórico. Revista Mundo Recursivo, 3(1), 1-24spa
dcterms.referencesFierro, A. (2009). Estrés, afrontamiento y adaptación. Valencia: Promolibro.spa
dcterms.referencesFlorez D., Mingues M., (2019). Efectos de la aplicación de la técnica de reestructuración cognoscitiva sobre los niveles de ansiedad y depresión en pacientes oncológicos que reciben radioterapia. Tesis de Pregrado en Psicología. Universidad Central de Venezuela. http://saber.ucv.ve/handle/10872/19928spa
dcterms.referencesGallo Botero P., Pacheco Berdugo S., y Quiroga Nova L. (2021) “Intervenciones en salud en pacientes con enfermedad crónica en final de vida para favorecer el bienestar espiritual: estudio integrativo de revisión de la literatura”; Maestría en Cuidados Paliativos de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/53528/Trabajo%20de%20grad o%20final%2010042021%20FINAL.doc.pdf?sequence=4&isAllowed=yspa
dcterms.referencesGamboa Goldez M., (2019). Estrategias de afrontamiento en pacientes con cáncer de mama en tratamiento de quimioterapia en un Instituto Nacional Oncológico de Lima Metropolitana. Tesis de Pregrado en Psicología. Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lima-Perú. https://core.ac.uk/reader/230575550spa
dcterms.referencesGiraldo-Montoya DI, Mesa-Marín A. (2021). Cuidar a personas con cáncer: vivencias desde el afrontamiento en enfermeros. Revista Ciencias y Cuidados de la Salud. 2021; 18(3):32-42. https://doi. org/10.22463/17949831.3024spa
dcterms.referencesGuba, E., & Lincoln, Y. (2002). Paradigmas en competencia en la investigación cualitativa. In C. Derman, & J. Haro, Por los rincones. Antología de métodos cualitativos en la investigación social. (pp. 113-145). La Sonora: El Colegio Sonora.spa
dcterms.referencesHenao Loaiza S., (2022) “Estudio de necesidades de pacientes en etapa terminal y familiares con rol de cuidadores que participen en Programas de Cuidados Paliativos”, para Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en Medellín. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/17336/1/T.TS_HenaoLoaizaSandyLore na_2022.pdfspa
dcterms.referencesHernández Bonilla L., Araque Castellanos F., Toloza Delgado J., (2020), “Aspectos Psicooncológicos del cáncer de mama e impacto de la intervención integral de la calidad de vida en pacientes de Cúcuta-Colombia. Universidad Simón Bolívar. Revista Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. Volumen 39. N° 3.spa
dcterms.referencesHernández Sampieri R.; Fernández, C.; Baptista, M. P. (2018). Metodología de la investigación. 7ma edición. México D.F., México: McGraw-Hill.spa
dcterms.referencesInstituto Aragonés de Ciencias de la Salud, (2014). El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocional del paciente y su entorno. https://es.slideshare.net/ics_aragon/cancer-pacientesspa
dcterms.referencesIzquierdo Martínez M., (2020). Estrategias de Afrontamiento: una revisión teórica. Tesis de Pregrado en Psicología. Universidad Señor De Sipán. Pimentel-Perú. https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/6889/Izquierdo%20Mart%C 3%ADnez%20Miluska%20Alejandra.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesLazarus, R., & Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. España: Martínez Rocaspa
dcterms.referencesLópez Álvarez JG, Martínez Quintero DM, Mora Salazar SR., (2022). Estrategias no farmacológicas para el manejo del dolor en pacientes en terapia de diálisis. Rev. Colomb. Nefrol. 2022; 9(3),spa
dcterms.referencesLorenzo Rocha, N. D., Perestelo Pérez, L., de Castro Peraza, M. E., & Perdomo Hernández, A. M. (2018). Marco referencial o teórico de la Investigación. Campus virtual Universidad de La Laguna: https://campusvirtual.ull.es/ocw/mod/resource/view.php?id=6152spa
dcterms.referencesMacías, M., Madariaga, C., Valle, M., & Zambrano, J. (2013). Estrategias de afrontamiento individual y familiar frente a situaciones de estrés psicológico. Psicología desde el Caribe, 30(1), 123-145. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0123 41X2013000100007spa
dcterms.referencesMarrero Quevedo, R. J.; Carballeira Abella M., (2002). Terapia de solución de problemas en enfermos de cáncer. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, vol. 2, núm. 1, june, 2002, pp. 23-39 Universidad de Almería Almería, España. https://www.redalyc.org/pdf/560/56020102.pdfspa
dcterms.referencesMayorga-Lascano M., Peñaherrera Ron A., (2019). Estrategias de Afrontamiento y Calidad de Vida en Pacientes Oncológicos y Cuidadores Primarios. Revista Griot Vol. 12 N° 1. Dialnet-EstrategiasDeAfrontamientoYCalidadDeVidaEnPaciente-8471591%20(1).pdfspa
dcterms.referencesMellado B.; Saurí T., (2023). El mindfulness tiene efectos beneficiosos en las personas con cáncer. Servicio de Oncología del hospital Clínic Barcelona y Grupo de investigación de Genómica Traslacional y Terapias dirigidas en tumores sólidos. Posgrado de Mindfulness por la Salud y el Bienestar de la Universidad de Barcelona. PortalClinic y Fundación BBVA.spa
dcterms.referencesMéndez Pozo C., (2024). Estrategias de afrontamiento en pacientes mujeres con diagnóstico de cáncer del Hospital Caja Nacional De Salud. Universidad Adventista de Bolivia. Cochabamba, Bolivia. https://revistacriterio.org/index.php/criterio/article/view/107/286spa
dcterms.referencesMendoza Vinces, Á. O., Ramírez Franco, J. M. (2020). Aprendiendo metodología de la investigación (1era ed.). Grupo Compás.spa
dcterms.referencesMesa Rodríguez D., Reyes Tápanes M., Tudela Pereira D., (2019). Comportamiento de los estilos de afrontamiento a la enfermedad en pacientes oncológicos. Matanzas 2019. Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/25/4spa
dcterms.referencesMonge Acuña V. (2015). La codificación en el método de investigación. Dialnet LaCodificacionEnElMetodoDeInvestigacionDeLaGrounde-5248462%20(3).pdfspa
dcterms.referencesMorgado-Najera K, Everardo-Domínguez (2015). Síntomas del paciente oncológico y estrategias de afrontamiento con pacientes de cáncer de mama. Recuperado de https://revistas.ucp.edu.co/index. Php/grafias/article/view/1596spa
dcterms.referencesMoscoso M., De La Puente M., Pérez A., y Guzmán R., (2020). “Factibilidad de un Programa de Mindfulness en pacientes oncológicos del Perú: un estudio piloto aleatorizado”. Dialnet FactibilidadDeUnProgramaDeMindfulnessEnPacientesOn-7592556.pdfspa
dcterms.referencesNúñez Valencia C., Rojas Castillo E., Lozano Zabaleta V., Mejía Castrejón J., Carrillo Navarrete G., (2011). Modelo de resolución de problemas. Caso Clínico. Revista AMO Vol. 10 Núm. 3, mayo – junio 2011.spa
dcterms.referencesÑaupas, H., Valdivia, M., Palacios, J., & Romero, H. (2018). Metodología de la Investigación: Cuantitativas-Cualitativas y Redacción de Tesis.5ta. Edición. Ediciones de la U.spa
dcterms.referencesOjeda-Soto, S., y Martínez-Julca, C. (2012). Afrontamiento de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama. Revista enfermería herediana, 5(2), 89 89. http://revistas.upch.edu.pe/index.php/RENH/ article/view/2405spa
dcterms.referencesOrganización Panamericana de la Salud (OPS, 2022). La carga de los trastornos mentales en la Región de las Américas, 2018. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/49578/9789275320280_spa.pdf?sequence= 9spa
dcterms.referencesOspina Medina M., (2019). “La Enfermedad Terminal y el Proceso Teoterapéutico: Una Mirada Desde la Subjetividad”, Trabajo de Grado de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Colombia. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/87071901-03b7-4cb8-beae f980143e140a/contentspa
dcterms.referencesParada Rico DA, Carreño Moreno S, Chaparro Díaz OL. (2023). Soledad, ansiedad y depresión en la adopción del rol de cuidador familiar del paciente crónico. Revista Cuidartespa
dcterms.referencesPascual Jimeno A.; Conejero López S. (2019). Regulación emocional y afrontamiento: Aproximación conceptual https://www.redalyc.org/journal/2430/243058940007/spa
dcterms.referencesPérez Sánchez de Loria, G. (2013). Desarrollo de estrategias psicosociales y de autocuidado en equipos de salud para promover la calidad de vida en pacientes con cáncer. Revista de Investigacion Psicologica, (9), 75-84.spa
dcterms.referencesPino, K., Murillo, M., y Suárez, L. (2019). Acompañamiento al enfermo crónico o terminal y calidad de vida en familia. Poíesis, (36), http://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/poiesis/ article/view/3194spa
dcterms.referencesRamírez Orozco, M.A. Soto Rincón, J.K. Quintero Rodríguez., M.C. (2021). Importancia del mindfulness en el manejo del estrés a mujeres del grupo ASOAMUB en tiempos de pandemia. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4884spa
dcterms.referencesRezk Schuler GS, Badoui Rodríguez N. (2021). Intervenciones basadas en mindfulness para el manejo de dolor. Univ. Med. 2021;62(4). https://doi.org/10.1 1144/Javeriana.umed62 4.mindspa
dcterms.referencesRivera, J., Alegre C., Ballina F., Carbonell, J., Carmona, L., Castel, B., et al. (2006). Documento de consenso de la Sociedad Española de Reumatología sobre la fibromialgia. Reumatología Clínica, 2, 55-66.spa
dcterms.referencesSantapalella S. & Martins F. (2010). Metodología de la investigación cualitativa. Caracas; Venezuela: FEDUPEL.spa
dcterms.referencesSalazar Sierra C., (2023). Cada año se están detectando más de 80.000 casos de cáncer y 40.300 muertes en Colombia. Diario La República, Sección https://www.larepublica.co/especiales/la-crisis-silenciosa-del-cancer/cada-ano-se detectan-mas-de-80-000-casos-de-cancer-y-40-300-muertes-en-colombia-3652938spa
dcterms.referencesSandoval, Casilimas, (2002). Investigación cualitativa. Especialización en teoría, métodos y técnicas de Investigación Social. COPYRIGHT: ICFES 1996 Módulos de Investigación Social.spa
dcterms.referencesSE Psiquiatría, (2023). Deterioro cognitivo asociado con el tratamiento del cáncer de mama. https://sepsiquiatria.org/ansiedad/deterioro-cognitivo-asociado-con-el-tratamiento-del cancer-de-mama/spa
dcterms.referencesSierra, S. M. (2014). Influencias terapéuticas del optimismo en las estrategias de afrontamiento y la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónico degenerativas (Doctoral dissertation, Universidad del Turabo (Puerto Rico)spa
dcterms.referencesSilva, G., & Santos, M. (2010). Factores estresantes del post-tratamiento del cáncer de mama: Un enfoque cualitativo. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 18(4), 1-8. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/rlae/v18n4/es_05.pdfspa
dcterms.referencesSolitro, Melissa. (2014). Estrategias de regulación emocional en pacientes con cáncer (Tesina de grado). Mendoza, Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología. Dirección URL del documento: http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/578spa
dcterms.referencesStewart L., (2023). Estudio transversal en la investigación. https://atlasti.com/es/research hub/estudio-transversal-investigacionspa
dcterms.referencesSuárez-Rienda, Verónica, & López Sánchez, Oliva. (2019). La dimensión emocional en torno al cáncer. Estrategias de análisis desde la antropología de la salud. Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas, 26(76), 31-59. Epub 02 de octubre de 2020. Recuperado en 02 de noviembre de 2024, http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448 84882019000300031&lng=es&tlng=es.spa
dcterms.referencesTacca Huamán D., y Tacca Huamán, A., (2019). Estilos de afrontamiento y bienestar psicológico en estudiantes de postgrado. Revista de Investigación Psicológica. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322019000100004spa
dcterms.referencesTristancho Manosalva L., y Trujillo Martínez Y., (2019) “Estrategias de afrontamiento utilizadas por mujeres ante el diagnóstico de cáncer de mama en la ciudad de Cúcuta- estudio de caso”, Trabajo de Grado del Programa de Psicología de la Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/4708/1/Tristan cho_Trujillo_2019_TG.pdfspa
dcterms.referencesUniversidad Complutense Madrid, (2020). Salud mental en el cáncer: el papel de la Psicooncología en la asistencia integral. https://www.ucm.es/otri/noticias-salud-mental en-el-cancer-el-papel-de-la-psicooncologia-en-la-asistencia-integralspa
dcterms.referencesVerdes-Montenegro Atalaya J., (2022), “Efectos de un Programa de Entrenamiento en Mindfulness y Autocompasión sobre el estado emocional de médicos y enfermeras residentes de Atención Comunitaria y sus tutores: Proyecto MINDUUDD. Tesis Doctoral de la Universidad de Burgos.spa
dcterms.referencesVivanco K, Ibáñez J, Estévez L. (2022). Trastornos psiquiátricos posteriores al diagnóstico oncológico de primera vez: Revisión sistemática. Rev. Oncol. Ecu 2022; 32(2):55-70. https://docs.bvsalud.org/biblioref/2022/05/1368945/ao5_formato-de-revision-narrativa karla-vivanco.pdfspa
dcterms.referencesZigmond, A. y Snaith, R. (1983). The Hospital Anxiety and Depression Scale. Acta Psychiatrica Scandinavica, 67, 361-370spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.investigacionAnálisis e intervención psicoterapéutica
sb.programaPsicologíaspa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
221.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones