Inconstitucionalidad frente al principio de transparencia en la contratación estatal con la aplicación del Decreto Legislativo No 440 de 2020

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.advisorLasso Urbano, Carlos
dc.contributor.authorBlanco Mosalve, María Fernanda
dc.contributor.authorBayona Mejia, Derly Stephania
dc.date.accessioned2023-09-12T18:49:45Z
dc.date.available2023-09-12T18:49:45Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como objetivo hacer un acercamiento al fenómeno de afectación del principio de transparencia en la contratación estatal, a partir de las medidas establecidas por el Gobierno Nacional a través del Decreto legislativo No 440 de fecha 20 de marzo de 2020, mediante el cual se adoptan medidas de urgencia en materia de contratación estatal durante la problemática de la pandemia, que entre otros aspectos, eliminó las limitaciones a la adición de los contratos celebrados por la administración pública que se relacionen con bienes, obras y servicios que buscaran afrontar la emergencia sanitaria generada por el COVID-19. El enfoque de la investigación fue cualitativo, dando aplicación al método hermenéutico que se encamina a descubrir, hallar contradicciones, deficiencias, omisiones entre las normas o el sistema jurídico. El objetivo general de la investigación estuvo enfocado determinar la afectación del principio de transparencia en la contratación estatal, conforme a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional a través del Decreto Legislativo No 440 de 2020, que eliminó las limitaciones a la adición de los contratos celebrados por la administración pública. Finalmente, se pudo concluir que mediante este tipo de mecanismos legales y ante la inesperada situación de la pandemia, los resultados fueron enmarcados hacia la proliferación de conductas como la corrupción, entre otros. Conforme al principio de transparencias, existe una trasgresión debido a la flexibilidad del contratante frente a las adiciones en los contratos celebrados con la administración pública.spa
dc.description.abstractThe objective of this article is to make an approach to the phenomenon of affectation of the principle of transparency in state contracting, based on the measures established by the National Government through Legislative Decree No. 440 dated March 20, 2020, through which Urgent measures are adopted in terms of state contracting during the pandemic problem, which, among other aspects, eliminated the limitations on the addition of contracts entered into by the public administration that are related to goods, works and services that seek to deal with the emergency health generated by COVID-19. The research approach was qualitative, applying the hermeneutic method that is aimed at discovering, finding contradictions, deficiencies, omissions between the norms or the legal system. The general objective of the investigation was focused on determining the impact of the principle of transparency in state contracting, in accordance with the measures taken by the National Government through Legislative Decree No. 440 of 2020, which eliminated the limitations on the addition of contracts entered into. by the public administration. Finally, it was possible to conclude that through this type of legal mechanisms and given the unexpected situation of the pandemic, the results were framed towards the proliferation of behaviors such as corruption, among others. In accordance with the principle of transparency, there is a transgression due to the flexibility of the contracting party regarding the additions in the contracts entered into with the public administrationeng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13261
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInconstitucionalidadspa
dc.subjectPrincipio de transparenciaspa
dc.subjectContratación estatalspa
dc.subjectUnconstitutionalityeng
dc.subjectPrinciple of transparencyeng
dc.subjectState contractingeng
dc.titleInconstitucionalidad frente al principio de transparencia en la contratación estatal con la aplicación del Decreto Legislativo No 440 de 2020spa
dc.title.translatedUnconstitutionality of the principle of transparency in state contracting with the application of Legislative Decree No. 440 of 2020eng
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesAsamblea Nacional Constituyente, Constitución Política de 1991. Leyerspa
dcterms.referencesBercaitz, M. Á. (1980). Teoría General de los Contratos Administrativos. Buenos Aires: Ediciones De Palma.spa
dcterms.referencesConcepto Sala de Consulta C.E. 1920 de 2008 Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil. Recuperado el 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39546spa
dcterms.referencesConsejo de Estado, Sala de Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 22 de julio de 1996, Expediente 10313 (M.P. Juan de Dios Montes). Recuperado el 2022, de https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/11001-03-26-000-2003-00014-01(24715).htmspa
dcterms.referencesConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia de 3 de diciembre de 2007, Rad. 1100-10-326-000-2003-000- 14-01 (24.715) (Consejera Ponente: RUTH STELLA CORREA PALACIO). Recuperado el 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=28910
dcterms.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativa, Seccion Tercera, Sentencia del 29 de agosto del 2007, Radicación número: 15324. Recuperado el 2022, de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/F85001233100019960030901S3%20(15324).pdfspa
dcterms.referencesConsejo de Estado, Sentencia de 27 de enero de 2016, Expediente: 54919 (Consejero ponente, Jaime Orlando Santofimio gamboa). Recuperado el 2022, de https://xperta.legis.co/visor/jurcol/jurcol_558d1d10f38b480eb2857c0ce914c987/coleccion-de-jurisprudencia-colombiana/sentencia-2007-00640-54919-de-enero-27-de-2016spa
dcterms.referencesConstitución Política de la República de Colombia, Art. 1. Recuperado el 2022, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlspa
dcterms.referencesContraloria General de la Nación. (2020). COMUNICADO DE PRENSA No. 072. Recuperado el 2023, de https://www.contraloria.gov.co/es/w/por-presunto-sobrecosto-del-100-en-compra-de-un-mill%C3%B3n-de-tapabocas-spa
dcterms.referencesContraloría General de la Nación. (2022). Obtenido de https://www.contraloria.gov.co/spa
dcterms.referencesCorte Constitucional, Sentencia C-162/20, Referencia: Expediente RE-236 ( M.P. ALEJANDRO LINARES CANTILLO ). Recuperado el 2022, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-162-20.htm#:~:text=En%20desarrollo%20de%20dicha%20declaratoria,la%20Pandemia%20COVID%2D19%E2%80%9Dspa
dcterms.referencesCorte Constitucional, Sentencia T-090 de 2013, Referencia: expediente T-3660821 (Magistrado Ponente: LUIS ERNESTO VARGAS SILVA). Recuperado el 2022, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-090-13.htmspa
dcterms.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia de 19 de diciembre de 2000, Exp.17088 (M.P. Álvaro Orlando Pérez Pinzón). Recuperado el 2022, de https://vlex.com.co/vid/557533623spa
dcterms.referencesConsejo de Estado, Sala de Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 22 de julio de 1996, Expediente 10313 (M.P. Juan de Dios Montes). Recuperado el 2022, de https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/11001-03-26-000-2003-00014-01(24715).htmspa
dcterms.referencesConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia de 3 de Diciembre de 2007 , Rad. 1100-10-326-000-2003-000- 14-01 (24.715) (Consejera Ponente: RUTH STELLA CORREA PALACIO). Recuperado el 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=28910spa
dcterms.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativa, Seccion Tercera, Sentencia del 29 de agosto del 2007, Radicación número: 15324. Recuperado el 2022, de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/F85001233100019960030901S3%20(15324).pdfspa
dcterms.referencesConsejo de Estado, Sentencia de 27 de enero de 2016, Expediente: 54919 (Consejero ponente, Jaime Orlando Santofimio gamboa). Recuperado el 2022, de https://xperta.legis.co/visor/jurcol/jurcol_558d1d10f38b480eb2857c0ce914c987/coleccion-de-jurisprudencia-colombiana/sentencia-2007-00640-54919-de-enero-27-de-2016spa
dcterms.referencesConstitucion Politica de la República de Colombia, Art. 1. Recuperado el 2022, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlspa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia, Ley 80 de 1993 (). Recuperado el 2022, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.htmlspa
dcterms.referencesongreso de la República de Colombia, Ley 1150 de 2007, Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. (Congreso de la República). Recuperado el 2022, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.htmlspa
dcterms.referencesContraloría General de la Nación. (2022). Obtenido de https://www.contraloria.gov.co/
dcterms.referencesCorte Constitucional, Sentencia C-162/20, Referencia: Expediente RE-236 ( M.P. ALEJANDRO LINARES CANTILLO ). Recuperado el 2022, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/C-162-20.htm#:~:text=En%20desarrollo%20de%20dicha%20declaratoria,la%20Pandemia%20COVID%2D19%E2%80%9D.spa
dcterms.referencesCorte Constitucional, Sentencia T-090 de 2013, Referencia: expediente T-3660821 (Magistrado Ponente: LUIS ERNESTO VARGAS SILVA). Recuperado el 2022, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-090-13.htmspa
dcterms.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia de 19 de diciembre de 2000, Exp.17088 (M.P. Álvaro Orlando Pérez Pinzón). Recuperado el 2022, de https://vlex.com.co/vid/557533623spa
dcterms.referencesDecreto 440 de 2020, "Por el cual se adoptan medidas de urgencia en materia de contratación estatal, con ocasión del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica derivada de la Pandemia COVID- 19 (Presidencia de la República). Recuperado el 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=110594spa
dcterms.referencesDromi, R. J. (2002). La Licitación Pública . Buenos Aires, Argentina : Editorial Astreaspa
dcterms.referencesDuque Botero, J. D. (2020). El principio de transparencia invita a quienes intervienen en los procesos de selección a actuar de manera clara, pública e imparcial, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades y la selección objetiva. La jurisprudencia y la doctrina han dotad. Revista Digital de Derecho Administrativo, núm. 24. Recuperado el 2022, de https://www.redalyc.org/journal/5038/503865772004/html/spa
dcterms.referencesHernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. Mexico: McGraw-Hill Sexta Ediciónspa
dcterms.referencesMartinez Herrera, D., & Gonzalez Salguero, E. (2014). EL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. Recuperado el 2022, de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12282/PRINCIPIO%20DE%20TRANSPARENCIA%20EN%20LA%20CONTRATACION%20ESTATAL.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesOrtiz Ospino, L., Beltrán Pacheco, I., Romero Gómez, V., Torres Calderon, J., Leguizamon Leal, X., Díaz Garzón, A., . . . Martinez Ramirez, R. (2020). Modelo de analisis para la identifiacion de Riesgos de Contratacion en e Ambito Territorial: Un Analisis de la Contartación Estatal en la emergencia sanitaria debido al Covid-19. Revista Verba Iuris. Recuperado el 2022, de file:///E:/vivianaflautero,+11+Verba+Iuris.pdfspa
dcterms.referencesPalacio Hincapié, J. A. (2020). La contratación de las entidades estatales. Libreria Juridica Sanchez.spa
dcterms.referencesRivero, J. (2004). Derecho Administrativo. Bogota : Librerías del Profesional. Ed.spa
dcterms.referencesSanchez Gomez, J. S. (2019). Estado de excepción por coronavirus en Colombia: Entre la colaboración armónica y la descentralización. Revista Política, Globalidad y Ciudadania. Recuperado el 2022, de https://www.redalyc.org/journal/6558/655868422010/html/spa
dcterms.referencesSierra Solano, J. E. (1994). Contratación Administrativa. Ediciones Librería del Profesional.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Derecho Administrativospa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
93.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
566.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones