Percepciones sociales de los adultos mayores del centro de bienestar del adulto mayor al ser desvinculados de sus familias, (CBA), Colombia

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorRamírez Martínez, Carolina
dc.contributor.advisorRozo Riaño, María Fernanda
dc.contributor.advisorMendoza Peñaranda, Álvaro
dc.contributor.authorMorantes Zamora, Liseth Angelica
dc.contributor.authorCárdenas Cáceres, Keidy Karina
dc.date.accessioned2024-09-21T01:04:57Z
dc.date.available2024-09-21T01:04:57Z
dc.date.issued2024-09-21
dc.description.abstractEl objeto de estudio de la investigación se dirige al análisis de las percepciones sociales de los adultos mayores del Centro de Bienestar del Adulto Mayor del municipio de Arauca al desvincularse de su familia, así se nos permite contemplar las causas que conllevan a su abandono, y conocer sus vivencias frente a la indiferencia familiar, lo cual se logrará con entrevistas profundas ya que es necesario obtener respuestas individuales de la población. Se desarrolla con una metodología de tipo interpretativa la cual permite dilucidar el papel activo de los sujetos participantes en cuanto a vivencias y emociones desde el abandono familiar y el significado que para este representa. Y con enfoque cualitativo ya que permite estudiar la realidad en su contexto natural y este nos permite conocer el sentir propio de los adultos mayores que se encuentran en el hogar geriátrico. Uno de los hallazgos más comunes en el análisis de abandono del adulto mayor por parte de su núcleo familiar evidenciado en la presente investigación se da cuando este ha cumplido con su ciclo laboral útil, pues se convierte en una persona poco productiva económicamente, momento en el cual se rompe la interacción, la comunicación y el afecto, condenándolo a verse como una carga para la familia, realidad que viven miles de adultos mayores en nuestro país.spa
dc.description.abstractThe object of study of the research is directed to the analysis of the social perceptions of the older adults of the Centro de Bienestar del Adulto Mayor of the municipality of Arauca when they disengage from their family, thus allowing us to contemplate the causes that lead to their abandonment, and to know their experiences in the face of family indifference, which will be achieved with in-depth interviews since it is necessary to obtain individual responses from the population. It is developed with an interpretative methodology which allows to elucidate the active role of the participating subjects in terms of experiences and emotions from the family abandonment and the meaning it represents for them. And with a qualitative approach since it allows us to study reality in its natural context and this allows us to know the feelings of the older adults who are in the geriatric home. One of the most common findings in the analysis of abandonment of the older adult by his or her family as evidenced in this research is when he or she has completed his or her useful work cycle, since he or she becomes a person who is not economically productive, at which point interaction, communication and affection are broken, condemning him or her to be seen as a burden for the family, a reality experienced by thousands of older adults in our country.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/15681
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas Y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectAdulto mayorspa
dc.subjectAbandonospa
dc.subjectDesvinculación familiarspa
dc.subjectPercepciónspa
dc.subject.keywordsOlder adulteng
dc.subject.keywordsAbandonmenteng
dc.subject.keywordsFamily disengagementeng
dc.subject.keywordsPerceptioneng
dc.titlePercepciones sociales de los adultos mayores del centro de bienestar del adulto mayor al ser desvinculados de sus familias, (CBA), Colombiaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
dcterms.referencesAbaunza Forero, C.I., Mendoza Molina, M.A., Bustos Benítez, P., Paredes Álvarez, G., Enríquez Wilches, K.V., And Padilha Muñoz, A.C. Concepción del adulto mayor. In: Adultos mayores privados de la libertad en Colombia [online]. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, Instituto Rosarista de Acción Social – SERES, 2014, pp. 60-98. ISBN 978- 958-738-532-8. https://doi.org/10.7476/9789587385328.0007.spa
dcterms.referencesAlbán Tarco, D. C., & Santafe Monta chaña, A. N. (2023). Vivencias del cuidador de adultos mayores en un centro gerontológico de la ciudad de Ambato (Bachelor's thesis, Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica). https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/5995spa
dcterms.referencesAlonso Palacio, L. M., Ríos, A. L., Caro De Payares, S., Maldonado, A., Campo, L., Quiñonez, D., & Zapata, Y. (2010). Percepción Del Envejecimiento Y Bienestar Que Tienen Los Adultos Mayores Del Hogar Geriátrico San Camilo De La Ciudad De Barranquilla (Colombia). Salud Uninorte, Vol. 26, No 2. Https://Rcientificas.Uninorte.Edu.Co/Index.Php/Salud/Article/View/749/5809spa
dcterms.referencesAlonso, L., Ríos, A., Payares S., Maldonado, A., Campo, A., Quiñonez, D. Y Zapata, Y. (2010). Percepción Del Envejecimiento Y Bienestar Que Tienen Los Adultos Mayores Del Hogar Geriátrico San Camilo De La Ciudad De Barranquilla (Colombia). Salud Uninorte. Barranquilla (Col.), 26(2):250-259. Http://Www.Scielo.Org.Co/Pdf/Sun/V26n2/V26n2a08.Pdfspa
dcterms.referencesÁlvarez, J. (2003). Cómo Hacer Investigación Cualitativa. Fundamentos Y Metodología. Buenos Aires: Paidós.spa
dcterms.referencesAmpuero Fernández, M., Godoy Mura, A., & Villagrán Díaz, S. (2023). Estilos de vida en la juventud y adultez y relación con la calidad de vida en la vejez. http://repositorio.udec.cl/handle/11594/11823spa
dcterms.referencesAutocuidado En El Adulto Mayor, ¿Cuál Es Su Importancia? (2019). Https://Www.Shaio.Org/Autocuidado-En-El-Adulto-Mayorspa
dcterms.referencesAyala Ochoa, O. L., & Vera Bedoya, M. (2022). Consecuencias en el adulto mayor víctima de abandono sociofamiliar y su influencia en la calidad de vida. Revisión documental 2012-2021 (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios). http://uniminuto-dspace.scimago.es/handle/10656/16402spa
dcterms.referencesBautista, J. (2016). Depresión En El Adulto Mayor Por Abandono Familiar. Tlatemoani: Revista Académica De Investigación, 7(22), 226-271.spa
dcterms.referencesBazo, M. Y Ancizu, I. (2004). El Papel De La Familia Y Los Servicios En El Mantenimiento De La Autonomía De Las Personas Mayores: Una Perspectiva Internacional Comparada. Revista Española De Investigaciones Sociológicas (Reis), 105(1), 43-77. Https://Www.Ingentaconnect.Com/spa
dcterms.referencesBeyene, Y., Becker, G. Y Mayen, N. (2002). Percetion Of Aging And Sense Of Well-Being Among Latino Elderly. Journal Of Cross-Cultural Gerontology, 17, 155-172. Https://Link.Springer.Com/Content/Pdf/10.1023/A:1015886816483.Pdfeng
dcterms.referencesBiblioteca De La Universidad Autónoma De Madrid. Visiones De William James. Conciencia: Vida Y Adaptacion: James Classic: The Physical Basis Of Emotion. (S. F.). Https://Uam.Es/Biblioteca/Psicologia/Exposiciones/James/James_Thephsycalbasis.Html#:~:Text=La%20teor%C3%Ada%20de%20la%20emoci%C3%B3n%20james%2dlange&Text=Tanto%20james%20como%20lange%20propon%C3%Adan,Que%20tengo%20pena%20porque%20lloro.spa
dcterms.referencesBimbatti, G. (2021). ¿Las Familias O La Familia? Desde El Trabajo Social. Educere, 25(80), 37-44.spa
dcterms.referencesBisquerra Alzina, R. (2003). Educación Emocional Y Competencias Básicas Para La Vida. Revista De Investigación Educativa, 21(1), 7–43. Recuperado A Partir De Https://Revistas.Um.Es/Rie/Article/View/99071spa
dcterms.referencesBruna, M., Reinoso, Z. Y San Martín, R. (2013). El Abandono Una Problemática En El Adulto Mayor. Madrid: Editorial Aguilar. Https://D1wqtxts1xzle7.Cloudfront.Net/spa
dcterms.referencesCarrillo Murillo, E. H., & Sánchez Lezcano, B. L. (2023). Desvinculación familiar del adulto mayor y el programa 120 a los 65 (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Chiriquí.). https://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456spa
dcterms.referencesCarrillo, S., Gómez, M. Y Torrijos, O. (2016). ¿Cuáles Son Las Causas De Abandono Familiar De Los Adultos Mayores Que Se Encuentran Recluidos En El Centro San Pedro Claver En La Ciudad De Bogotá, Tesis De Grado, Bogotá, Universidad La Gran Colombia? Https://Repository.Ugc.Edu.Co/Bitstream/Handle/11396/4462/Causas_Abandono_Adultos_Mayores.Pdf?Sequence=1&Isallowed=Yspa
dcterms.referencesChablé, M., Ávalos, M., Priego, H. Y Sánchez, R. (2021). Invisibilidad, La Perspectiva Del Adulto Mayor En Un Estado Del Sureste De México. Gaceta Médica Boliviana, 44(2), 167-173. Https://Ezproxy.Unisimon.Edu.Co:2102/10.47993/Gmb.V44i2.290spa
dcterms.referencesDe Galindo, L. M. C. (2006). El Logro De La Madurez En La Edad Adulta. Revista Panamericana De Pedagogía/Revista Panamericana De Pedagogía, 8. Https://Doi.Org/10.21555/Rpp.V0i8.1940spa
dcterms.referencesDelgado Chavez, A. B. (2023). Abandono familiar y vivencias del adulto mayor. Centro integral de atención al adulto mayor Chota, 2019. http://190.116.36.86/handle/20.500.14074/6266spa
dcterms.referencesDuran-Badillo, T., Domínguez-Chávez, C. J., Hernández-Cortés, P. L., Félix-Alemán, A., Cruz-Quevedo, J. E., & Alonso-Castillo, M. M. (2018). Dejar De Ser O Hacer: Significado De Dependencia Funcional Para El Adulto Mayor. Acta Universitaria, 28(3), 40-46.spa
dcterms.referencesGalarza Santander, J., & Solano Jara, N. (2010). Desintegración Familiar Asociada Al Bajo Rendimiento Escolar. Repositorio Universidad De Cuenca. Http://Dspace.Ucuenca.Edu.Ec/Bitstream/123456789/2207/1/Tps709.Pdfspa
dcterms.referencesGarcía Córdova, D., & Temoche Benites, S. (2017). Sentimientos Del Adulto Mayor Ante La Soledad Y No Poder Realizar Sus Actividades Cotidianas Cedif. Repositorio Tumbes. Https://Repositorio.Untumbes.Edu.Pe/Bitstream/Handle/20.500.12874/343/Tesis%20-%20garcia%20y%20temoche.Pdf?Sequence=1&Isallowed=Yspa
dcterms.referencesGarcía, D. Y Temoche, S. (2017). Sentimientos Del Adulto Mayor Ante La Soledad Y No Poder Realizar Sus Actividades Cotidianas Cedif-Tumbes 2017. Tesis De Grado, Tumbes, Universidad Nacional De Tumbes. Http://Repositorio.Untumbes.Edu.Pe/Bitstream/Handle/20.500.12874/343/Tesis%20-%20garcia%20y%20temoche.Pdf?Sequence=1&Isallowed=Yspa
dcterms.referencesGutiérrez Robledo, L. M., García Peña, M. Del C., & Jiménez Bolón, J. E. (2014). Envejecimiento Y Dependencia. Academia Nacional De Medicina/México. Https://Www.Anmm.Org.Mx/Publicaciones/Canivanm150/L11-Envejecimiento-Y-Dependencia.Pdfspa
dcterms.referencesGuzmán, A. I., Hernández, R. V., Salazar, L. S., & López, L. A. (2024). La disminución de las habilidades sociales y la calidad de vida en el grupo de adultos mayores y sus afectaciones. 593 Digital Publisher CEIT, 9(1), 99-111. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9314979spa
dcterms.referencesHernández López, M. P. (2023). Recomponer y habitar del adulto mayor. https://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/13431/DOCUMENTO%20SEMINARIO%20IG6%202023-2%20Mar%c3%ada%20Paula%20Hern%c3%a1ndez.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesHernández Vergel, V. K., Solano Pinto, N., y Ramírez Leal, P. (2021). Entorno social y bienestar emocional en el adulto mayor. Revista Venezolana de Gerencia (RVG), 26(95), 530-543. https://doi. org/10.52080/rvgluz.27.95.6spa
dcterms.referencesHernández, G. (2001). Familia Y Ancianos. Revista De Educación, (325), 129-142. Https://Www.Educacionyfp.Gob.Es/Dam/Jcr:7167767f-B647-4f4b-97f5-A9c957dfbd3a/Re3251109962-Pdf.Pdfspa
dcterms.referencesHincapié López, M. V. (2023). Consecuencias De La Pandemia En La Tercera Edad: Análisis De Las Interacciones De Los Adultos Mayores En Colombia. Repositorio Universidad Santo Tomas. Https://Repository.Usta.Edu.Co/Bitstream/Handle/11634/51294/2023mariahicapie.Pdf?Sequence=1&Isallowed=Yspa
dcterms.referencesIntriago, M. E. A., Leones, R. M. M., & Zambrano, R. L. B. (2022). Depresión y dependencia funcional en los adultos mayores del centro geriátrico “Futuro Social”. Dominio de las Ciencias, 8(3), 76. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8635253spa
dcterms.referencesIntriago-Molina, G. B., & Loor-Lino, L. E. (2021). Intervención Del Trabajador Social En El Bienestar Socioemocional De Los Adultos Mayores. R Socialium, 5(2), 217-236spa
dcterms.referencesJavier, J. G. N. (2016). ¿Cuáles Son Las Causas De Abandono Familiar De Los Adultos Mayores Que Se Encuentran Recluidos En El Centro San Pedro Claver En La Ciudad De Bogotá D.C.? 11396/4462. Https://Repository.Ugc.Edu.Co/Handle/11396/4462?Show=Fullspa
dcterms.referencesJiménez Reyes, B. M. & Cabrera Ruiz, I. I. (2021). Bienestar, Prosperidad Y Pobreza: Percepciones Sociales En Familias Del Barrio Parroquia De La Ciudad De Santa Clara: (Ed.). Editorial Feijóo Https://Www.Researchgate.Net/Publication/352261163_Bienestar_Prosperidad_Y_Pobreza_Percepciones_Sociales_En_Familias_Del_Barrio_Parroquia_De_La_Ciudad_De_Santa_Clara (Este Podría Ser El Link De Acceso).spa
dcterms.referencesJiménez, I. (2011). Jubilación Y Calidad De Vida En La Edad Adulta Mayor. Abra, 31(42), 15-26.spa
dcterms.referencesJiménez-Aguilera, B., Baillet-Esquivel, L. E., Ávalos-Pérez, F., & Campos-Aragón, L. (2016). Dependencia Funcional Y Percepción De Apoyo Familiar En El Adulto Mayor. Atención Familiar, 23(4), 129-133spa
dcterms.referencesKarina, H. V. V., Natalia, S. P., & Pastor, R. L. (2021). Entorno Social Y Bienestar Emocional En El Adulto Mayor. Https://Www.Redalyc.Org/Journal/290/29069613004/Html/spa
dcterms.referencesLoaiza, D. (2006). La Vejez: ¿Responsabilidad De La Familia? Https://Www.Researchgate.Net/spa
dcterms.referencesLoredo-Figueroa, M. T., Gallegos-Torres, R. M., Xeque-Morales, A. S., Palomé-Vega, G., & Juárez-Lira, A. (2016). Nivel De Dependencia, Autocuidado Y Calidad De Vida Del Adulto Mayor. Enfermería Universitaria, 13(3), 159-165.spa
dcterms.referencesMacedo, V. M. V. (2009). Escala para evaluar la formación de impresiones de personas. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 12(1).spa
dcterms.referencesMartínez Acevedo, K. L., Toro Suarez, T., & Vargas Calderón, Y. Y. (2021). Estado emocional de los adultos mayores en institucionalización. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/0a41ed41-8a52-495b-a963-794ba6c300a5/contentspa
dcterms.referencesMier Villalba, D. M., & Martínez-González, M. B. (2021). Habilidades Blandas En Un Mundo Compacto.spa
dcterms.referencesMinisterio De Educación/ Gobierno De España. (2018). Bienestar Emocional En El Ámbito Educativo. Subdirección General De Cooperación Territorial E Innovación Educativa. Https://Www.Educacionyfp.Gob.Es/Mc/Sgctie/Cooperacion-Territorial/Programas-Cooperacion/Bienestar-Emocional.Htmlspa
dcterms.referencesMinisterio De Salud Y Protección Social. (2023). Decreto 163. Por El Cual Se Crea El Consejo Nacional De Personas Mayores Y Se Dictan Otras Disposiciones. Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=158706spa
dcterms.referencesOrdoñez, B. D. M. (2023). Estrés, ansiedad, y depresión en el adulto mayor en relación a la funcionalidad familiar. Revista Peruana De Ciencias De La Salud, 5(3), 101-110. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9236224spa
dcterms.referencesOrganización Mundial De La Salud. (2022). Envejecimiento Y Salud. Https://Www.Who.Int/Es/News-Room/Fact-Sheets/Detail/Ageing-And-Healthspa
dcterms.referencesOrtiz, J. (2000). Paradigmas De La Investigación. Una Documenta, 14 (1) 42-48. Https://Es.Scribd.Com/Document/245717402/Ortiz-J-R-2000-Paradigmas-De-La-Investigacion-Una-Documenta-14-1-42-48-Enero-Juniospa
dcterms.referencesPapa, Y. (2023, 6 Agosto). Emoción Y Percepción: ¿Van De La Mano? La Mente Es Maravillosa. Https://Lamenteesmaravillosa.Com/La-Emocion-Y-La-Percepcion-Van-De-La-Mano/#Google_Vignettespa
dcterms.referencesParrales, G. L. P., & Molina, S. A. A. (2020). La familia en el cuidado de los adultos mayores. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Cognosis/article/view/2324/2887spa
dcterms.referencesPenagos-Cubillos, L. F., Figueiredo, M. D. L. F., Tyrrell, M. A. R., dos Santos, A. M. R., de Alcântara, M. P., & Carreño, S. P. M. (2023). Cuidado familiar de adultos mayores dependientes en el hogar: un estudio comparativo entre Brasil y Colombia. Aquichan, 23(2), e2327-e2327. https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/18455/7575spa
dcterms.referencesPerero Tigrero, L. R. (2022). Abandono y su incidencia en el estado emocional del adulto mayor. Asilo Sofía Ratino, Guayaquil. 2022 (Bachelor's thesis, La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022). https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8009spa
dcterms.referencesRevista Semana. (2023). Más De 400 Ancianos Son Abandonados Cada Año En Colombia. Https://Www.Semana.Com/Pais/Articulo/Abandono-Y-Depresion-De-Los-Adultos-Mayores-En-Colombia-2017/246080/spa
dcterms.referencesRiveros, F. J. U. (2021). Las Operaciones Militares De Decepción: Un Enfoque Desde Psicología. Revista Ensayos Militares, 7(2), 69-84. https://revistaensayosmilitares.cl/index.php/acague/article/view/351spa
dcterms.referencesRobledo, L. (2016). Los Paralogismos De La Vejez. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 4(1), 125-140. Http://Scielo.Sld.Cu/Scielo.Php?Script=Sci_Abstract&Pid=S2308-01322016000100009spa
dcterms.referencesRueda Martínez, M. J. (2021). Efectos De La Política Pública Expedida Por El Gobierno Nacional En El Marco De La Pandemia Del Covid-19 Que Afecta La Vida Del Adulto Mayor En Bogotá.spa
dcterms.referencesRuelas, M. Y Salgado, N. (2009). Factores Asociados Con El Auto Reporte De Maltrato En Adultos Mayores De México. Revista Chilena De Salud Pública, 13(2), 90-99.spa
dcterms.referencesSalamanca, E., Velasco, Z. Y Díaz, C. (2019). Entorno Familiar Del Adulto Mayor De Los Centros Vida De La Ciudad De Villavicencio, Colombia. Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 21(1), 1-20. Https://Ezproxy.Unisimon.Edu.Co:2102/10.11144/Javeriana.Ie21-1.Efamspa
dcterms.referencesSalazar, J., Montero, M., Muñoz, C., Sánchez, E., Santoro, E. Y Villegas, J. (2015). Percepción Social. México: Trillas. Https://Scholar.Google.Es/Scholar?Hl=Es&As_Sdt=0%2c5&Q=Percepci%C3%B3n+Social+&Btng=spa
dcterms.referencesSandoval, C. (1996). Enfoques Y Modalidades De Investigación Cualitativa: Rasgos Básicos. Bogotá: Icfe.spa
dcterms.referencesScandroglio, B., López Martínez, J., & San José Sebastián, M. C. (2008). La Teoría De La Identidad Social: Una Síntesis Crítica De Sus Fundamentos, Evidencias Y Controversias. Redalyc, Vol. 20, No 1. Https://Www.Redalyc.Org/Pdf/727/72720112.Pdfspa
dcterms.referencesSoledad Y Aislamiento Social Vinculados A Afecciones Graves. (2020). Https://Www.Cdc.Gov/Aging/Spanish/Features/Lonely-Older-Adults.Html#:~:Text=Los%20adultos%20mayores%20est%C3%A1n%20en%20mayor%20riesgo,Independientemente%20de%20la%20cantidad%20de%20contactos%20sociales.spa
dcterms.referencesStoll Perales, G. P. (2012). Motivos Identitarios Y Construcción De La Identidad En B-Boys. Revista Pontificia Universidad Catoloca Del Perú. Https://Tesis.Pucp.Edu.Pe/Repositorio/Bitstream/Handle/20.500.12404/4761/Stoll_Perales_Geronimo_Motivos_Identidad.Pdf?Sequence=1&Isallowed=Yspa
dcterms.referencesSuárez, E. C. (1982). Los procesos de atribución causal. Estudios de psicología, 3(12), 33-45.spa
dcterms.referencesSuria, R. (2010). Tema 3: Cognición Y Percepción Social. Revista Universidad De Alicante. Https://Rua.Ua.Es/Dspace/Bitstream/10045/14287/1/Tema%203%20cognici%C3%93n%20y%20%20percepci%C3%93n%20social..Pdfspa
dcterms.referencesSuria, R. (2010). Tema 4: Procesos De Atribución- Psicología Social. Revista Universidad De Alicante. Https://Rua.Ua.Es/Dspace/Bitstream/10045/14288/1/Tema%204.%20procesos%20de%20atribuci%C3%93n..Pdfspa
dcterms.referencesSuz, A. Y Conde, V. (2023). Una Mirada A La Ley 1996 De 2019 Sobre La Nulidad Absoluta De Los Actos Por Incapacidad Del Adulto Mayor. Tesis De Grado, San José De Cúcuta, Universidad Libre. Https://Repository.Unilibre.Edu.Co/spa
dcterms.referencesTaiña Soto, R. Y. (2022). Vivencias frente al abandono socio-emocional del adulto mayor de la ciudad de Cusco, 2020. https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12557/5538/Russelly_Tesis_bachiller_2022.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesTorres, S. E., & Ramírez-Flores, M. J. (2023). Consideraciones Neuropsicológicas De La Percepción De La Soledad Y Cognición Social En Adultos Mayores. Rev. Chil. Neuropsicol, 17(1), 07-12.spa
dcterms.referencesVargas, I. (2012). La Entrevista En La Investigación Cualitativa: Nuevas Tendencias Y Retos. Revista Calidad En La Educación Superior, 3(1), 119-139.spa
dcterms.referencesVidalez, R. C. D., Perafan G, C., De Popayán, F. U., & Social, P. T. Vida Afectiva Del Adulto Mayor Y Su Vinculación Familiar. https://unividafup.edu.co/repositorio/files/original/91608370cbe595b1f508830a464fa6f1.pdfspa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaTrabajo Socialspa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF.Resumen.pdf
Tamaño:
370.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones