La inclusión al trabajo con la contratación pública de las personas con discapacidad en el estado colombiano
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.advisor | Navarro-Suárez, Doris Del Carmen | |
dc.contributor.author | Ibarra Hoyos, William Manuel | |
dc.contributor.author | Hernández Cruz, Anderson Jair | |
dc.date.accessioned | 2022-05-12T14:40:44Z | |
dc.date.available | 2022-05-12T14:40:44Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El Desarrollo del tratamiento a las personas con discapacidad desde el análisis histórico de la humanidad y las corrientes de pensamiento una persona con discapacidad tiene una o varias deficiencias físicas o mentales por diversas causas que pueden generar que esta sea temporal o permanente y se manifiesta en el entorno social, medio ambiente humano, en la participación política, la vida económica y patrimonial; traduciéndose en impedimentos, dificultades o limitaciones para vivir dignamente en igualdad de condiciones con los demás individuos Históricamente, existen múltiples ejemplos desafortunados de la discriminación y marginación que han sufrido en todas las épocas de desarrollo de la civilización; en especial aquellos que se derivan de condiciones genéticas o de nacimiento. Podemos resumir que los motivos por los que la mayoría de las personas con discapacidad no consiguen empleo, según entonces, son los siguientes; a) Gran parte de la ideología de los funcionarios, no se sienten familiarizados con las condiciones o no tienen conocimientos sobre cómo abordar el tema. b) Hay que reconocer que por más que se empleen normativas y se promueva la concientización sobre el manejo de la discapacidad, en la sociedad aún existen personas que no se encuentran preparados mentalmente, para tratar con esta población. | spa |
dc.description.abstract | The Development of the treatment of people with disabilities from the historical analysis of humanity and currents of thought a person with disabilities has one or more physical or mental deficiencies for various causes that can generate that this is temporary or permanent and manifests itself in the social environment, human environment, in political participation, economic and patrimonial life; translating into impediments, difficulties or limitations to live in dignity on equal terms with other individuals Historically, there are multiple unfortunate examples of the discrimination and marginalization they have suffered in all eras of civilization's development; especially those arising from genetic or birth conditions. We can summarize that the reasons why most people with disabilities do not get a job, according to then, are the following; a) Much of the ideology of officials, do not feel familiar with the conditions or have no knowledge on how to approach the issue. b) It must be recognized that no matter how much regulations are used and awareness is promoted about the management of disability, in society there are still people who are not mentally prepared to deal with this population. | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/9679 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Deficiencias | spa |
dc.subject | Habilitación y rehabilitación | spa |
dc.subject | Exclusión | spa |
dc.subject | Discriminación | spa |
dc.subject | Marginación | spa |
dc.subject | Concientización | spa |
dc.subject | Habilidades | spa |
dc.subject | Oportunidades | spa |
dc.subject | Inclusión | spa |
dc.subject | Efficiencies | eng |
dc.subject | Habilitation and rehabilitation | eng |
dc.subject | Exclusion | eng |
dc.subject | Discrimination | eng |
dc.subject | Marginalization | eng |
dc.subject | Awareness | eng |
dc.subject | Skills | eng |
dc.subject | Opportunities | eng |
dc.subject | Inclusion | eng |
dc.title | La inclusión al trabajo con la contratación pública de las personas con discapacidad en el estado colombiano | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
dcterms.references | Asamblea de Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas. https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf | spa |
dcterms.references | Aristizábal, E., Palacio, J., Madariaga, C., Osman, H., Parra, L. H., Rodríguez, J., & López, G. (2012). Síntomas y traumatismo psíquico en víctimas y victimarios del conflicto armado en el caribe colombiano. Psicología Desde El Caribe, 29(29), 123–152. https://doi.org/0123-417X | spa |
dcterms.references | Buckup, S. (2009). The Price of Exclusion: The Economic Consequences of Excluding People with Disabilities from the World of Work. OIT: Ginebra. | eng |
dcterms.references | Cárdenas, J. y Campo, Z. (2017). Empleo sin barreras. Editorial Fundación Saldarriaga Concha Publicaciones: Bogotá. | spa |
dcterms.references | Catedra iberoamericana, U. de I. B. U. (2022). Historia de las personas con discapacidad en la Humanidad (p. 4). https://fci.uib.es/Servicios/libros/articulos/di_nasso/Historia.cid220290 | spa |
dcterms.references | Concha al Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad. Editorial Fundación Saldarriaga Concha: Bogotá.Congreso de la República de Colombia, Ley 1346 la cual reafirma la responsabilidad del Estado de establecer mecanismos y sistemas de garantía del ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, sin discriminación por motivo de su condición http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1677870 | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. Ley No. 361 de 1997. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con Discapacidad, y de manera especial el Capítulo IV del Título Segundo sobre la integración laboral de las personas con discapacidad. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30034373 | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia, Ley 1346 de 2009 la cual reafirma la responsabilidad del Estado de establecer mecanismos y sistemas de garantía del ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, sin discriminación por motivo de su condición http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1677870 | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. Ley Estatutaria No. 1618 de febrero 2013. se garantiza y asegura el ejercicio efectivo de los derechos de las personas en situación de discapacidad, mediante la adopción de medidas de inclusión, acciones afirmativas y ajustes razonables, eliminando toda forma de discriminación a las personas por razón de su discapacidad, lo cual requiere reglamentación, programas y acciones tendientes a garantizar los derechos, beneficios y obligaciones laborales de las personas con discapacidad. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1685302 | spa |
dcterms.references | Correa Montoya, L., & Castro Martínez, M. C. (2016). Discapacidad e inclusión social en Colombia. In Informe alternativo de la Fundación Saldarriaga Concha al Comité de las Naciones Unidad sobre los derechos de las personas con discapacidad (p. 162). https://www.saldarriagaconcha.org/wp-content/uploads/2019/01/pcd_discapacidad_inclusion_social.pdf | spa |
dcterms.references | Departamento Nacional de Planeación Presidencia de la República de Colombia. (2018). Decreto 392 de 2018 “Por el cual se reglamentan los numerales 1, y 8 del artículo 13 de la Ley 1618 de 2013, sobre incentivos en Procesos de Contratación en favor de personas con discapacidad.” In Presidencia de la Republica de Colombia (Issue febrero 26, p. 3). http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 392 DEL 26 FEBRERO DE 2018.pdf | spa |
dcterms.references | Función Pública Gobierno de Colombia Sala de Prensa. (2021). El sector publico ha vinculado y contratado un total de 8.231 personas con discapacidad al tercer trimestre de 2021 (p. 3). https://www.funcionpublica.gov.co/-/el-sector-publico-ha-vinculado-y-contratado-un-total-de-8231-personas-con-discapacidad-al-tercer-trimestre-de-2021 | spa |
dcterms.references | Fundación Saldarriaga Concha. (2020). Contratar una persona con discapacidad (p. 6). https://www.saldarriagaconcha.org/contratar-una-persona-con-discapacidad/#:~:text=“Existe una mayor conciencia hacia, vacantes dirigidas hacia esta población.%0A%0A | spa |
dcterms.references | Departamento Administrativo de la Función Pública, Cuota de trabajadores con discapacidad. Concepto 77811 (2019) RAD. 20192060037322 de 2019. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=92314 | spa |
dcterms.references | Departamento Nacional de Planeación Presidencia de la República de Colombia. (2018). Decreto 392 de 2018 “Por el cual se reglamentan los numerales 1, y 8 del artículo 13 de la Ley 1618 de 2013, sobre incentivos en Procesos de Contratación en favor de personas con discapacidad.” In Presidencia de la Republica de Colombia (Issue febrero 26, p. 3). http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 392 DEL 26 FEBRERO DE 2018.pdf | spa |
dcterms.references | El Pueblo de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia 1991 (p. 150). https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdf | spa |
dcterms.references | Función Pública Gobierno de Colombia Sala de Prensa. (2021). El sector publico ha vinculado y contratado un total de 8.231 personas con discapacidad al tercer trimestre de 2021 (p. 3). https://www.funcionpublica.gov.co/-/el-sector-publico-ha-vinculado-y-contratado-un-total-de-8231-personas-con-discapacidad-al-tercer-trimestre-de-2021 | spa |
dcterms.references | Fundación Saldarriaga Concha. (2020). Contratar una persona con discapacidad (p. 6). https://www.saldarriagaconcha.org/contratar-una-persona-con-discapacidad/#:~:text=“Existe una mayor conciencia hacia, vacantes dirigidas hacia esta población.%0A%0A | spa |
dcterms.references | Fundación Saldarriaga Concha (2018). Empleo y Discapacidad. Fundación Saldarriaga Concha. https://saldarriagaconcha.org/desarrollo_fsc/es/noticias-fsc/item/956-empleo-y-discapacidad-en-colombia | spa |
dcterms.references | Gil, I. (2018). ¿Que es la discapacidad? Evolución histórica y cultura (p. 2). https://fundacionadecco.org/blog/que-es-la-discapacidad-evolucion-historica/ | spa |
dcterms.references | https://www.portafolio.co/economia/personas-con-discapacidad-64-no-tiene-ingresos522242 | spa |
dcterms.references | https://www.portafolio.co/opinion/hernando-jose-gomez. | spa |
dcterms.references | Organización Internacional del Trabajo, SOFOFA, & MUTUAL de Seguridad. (2013). Estudio: factores para la inclusión laboral de las personas con discapacidad. In Herramientas de Apoyo para la Inclusión Laboral (1a ed., p. 20). https://web.sofofa.cl/ | spa |
dcterms.references | OMS y Banco Mundial (2011). Informe Mundial sobre la Discapacidad. Disponible en: http://www.who.int/disabilities/world_report/2011/en/ | spa |
dcterms.references | Licitacion.inf. (2020). https://co.licitaciones.info/publicaciones/inclusion-laboral-de-personal-con-discapacidad-en-licitaciones-publicas. | spa |
dcterms.references | Moreno Rodriguez, R., & López Bastías, J. L. (2016). Aproximación histórica sobre los estereotipos asociados a la discapacidad: desde la prehistoria al momento actual. Inclusión, Emprendimiento y Empleo de Las Personas Con Discapacidad. Actualización y Propuestas., 99–109. http://riberdis.cedd.net/bitstream/handle/11181/5669/Aproximación_histórica_estereotipos_discapacidad.pdf?sequence=1&rd=0031437928641001 | spa |
dcterms.references | Portafolio. (2018). Best Buddies Colombia, referente internacional (p. 2). https://www.portafolio.co/negocios/best-buddies-colombia-referente-internacional-514725 | spa |
dcterms.references | El Presidente de la República de Colombia. Decreto 2011 del 30 de noviembre de 2017. Por el cual se adiciona el Capítulo 2 al Título 12 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1083 de 2015, Reglamentario Único del Sector de Función Pública, en lo relacionado con el porcentaje de vinculación laboral de personas con discapacidad en el sector público. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30034338 | spa |
dcterms.references | El Presidente de la República de Colombia. Decreto 2177 del 22 de diciembre de 2017. Por el cual se crea el Consejo para la Inclusión de la Discapacidad y se dictan disposiciones relacionadas con su funcionamiento” y cuyo objeto es coordinar las acciones que el sector privado adelante para coadyuvar al ejercicio de los derechos y la inclusión social, laboral y productiva de las personas con discapacidad, orientadas al desarrollo de las capacidades a través de la formación para el trabajo, la producción y el empleo de las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30034373 | spa |
dcterms.references | El Presidente de la República de Colombia. Decreto 392 del 26 de febrero de 2018. Por el cual se establecen incentivos en los procesos de contratación a las empresas que tengan vinculadas personas con discapacidad. En los procesos de licitación pública y concurso de méritos, para incentivar el sistema de preferencias a favor de las personas con discapacidad, las entidades estatales deberán otorgar el (1 %) del total de los puntos establecidos en el pliego de condiciones, a los proponentes que acrediten la vinculación de trabajadores con discapacidad en su planta de personal. Esta verificación se hará con el certificado que para el efecto expide el ministerio del trabajo. https://colombiacompra.gov.co/content/conoce-el-decreto-392-del-26-de-febrero-de-2018 | spa |
dcterms.references | Vallejo Molina, Juan Pablo (2017). Acciones afirmativas en la contratación estatal en Colombia. Pensamiento Jurídico, Número. 46, ISSN 0122 - 1108, Julio - diciembre, Bogotá 2017, Pp. 153-168. https://vlex.com.co/vid/acciones-afirmativas-contratacion-estatal-699378857 | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Derecho Administrativo | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |