Reflexiones de la comunidad estudiantil acerca la diversidad sexual en la Universidad Simón Bolívar- Barranquilla

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Autores

Masco Acosta, Alejandra Marcela
Barreto Ávila, María José
García Orozco, María Cecilia
Redondo García, Valentina Sofía
Utria Varela, Mayra Alejandra
Ibáñez Caballero, Lina María

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

El objetivo de este trabajo es identificar las reflexiones acerca de la diversidad sexual por parte de la comunidad estudiantil de la Universidad Simón Bolívar. Estas reflexiones entorno a la diversidad sexual se alimentan de las creencias, conocimientos y opiniones frente a la: sexualidad, el género, la identidad de género; aspectos construidos desde el contexto social que pueden o no posibilitar el reconocimiento de las minorías sexuales en sus prácticas, derechos y participación de los espacios universitarios. Este trabajo se desprende del proyecto de investigación “Estereotipos de género y diversidad sexual. Un estudio descriptivo en la Universidad Simón Bolívar- Barranquilla”. El paradigma de investigación que enmarca esta propuesta es el fenomenológico, por su parte, la metodología desarrollada es desde el enfoque cualitativo, que busca la comprensión e interpretación desde las voces de los y las participantes acerca de la diversidad sexual, reconociendo estas narrativas en un contexto social e histórico. Dentro de las técnicas e instrumentos de recolección para el desarrollo de la propuesta se construyeron y aplicaron la encuesta de caracterización socio demográfica y la entrevista semiestructurada. Posteriormente, a partir de la información recogida se realizó un análisis de los datos socio demográficos y de las narrativas de los participantes, se construyeron a partir del discurso las categorías y subcategorías que dan cuenta de las representaciones asociadas a la diversidad sexual, la discriminación frente a esta, el género y la sexualidad. Participaron del estudio 13 estudiantes de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, entre hombres y mujeres. Como resultado de la investigación se detectó que los y las estudiantes entrevistadas promueven los discursos de diversidad sexual para familiarizarse con el tema y dar seguridad y confianza a las personas pertenecientes a la comunidad LGTBIQ+, la comunidad estudiantil expresa la importancia que se debe dar a ello.
The objective of this work is to identify the reflections about sexual diversity by the student community of the Simón Bolívar University. These reflections around sexual diversity feed on the beliefs, knowledge and opinions regarding: sexuality, gender, gender identity, aspects constructed from the social context that may or may not enable the recognition of sexual minorities in their practices. , rights and participation of university spaces. This work stems from the research project "Gender stereotypes and sexual diversity, a descriptive study at the Universidad Simón Bolívar- Barranquilla". The research paradigm that frames this proposal is the phenomenological, for its part, the methodology developed is from the qualitative approach, which seeks understanding and interpretation from the voices of the participants about sexual diversity, recognizing these narratives in a social and historical context. Within the collection techniques and instruments for the development of the proposal, the socio-demographic characterization survey and the semi-structured interview were constructed and applied. Subsequently, based on the information collected, an analysis of the sociodemographic data and the narratives of the participants was carried out, the categories and subcategories that account for the representations associated with sexual diversity, discrimination against to this, gender and sexuality. 13 students from the Faculty of Legal and Social Sciences participated in the study, between men and women. As a result of the investigation, it was detected that the interviewed students promote discourses of sexual diversity in order to become familiar with the subject and give security and confidence to people belonging to the LGTBIQ+ community, they say that values should be transmitted and give importance to it.

Descripción

Palabras clave

Diversidad sexual, Educación superior, Discriminación, Afrontamiento, Sexual diversity, Superior education, Discrimination, Disability

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones