Diseño e implementación de un modelo colaborativo de información entre la población y los agentes de salud pública en el departamento del Atlántico
Fecha
2021
2021
Autor
Acuña Ruiz, Kevin Andrés
Amador Gómez, Daniel
Mercado Tapias, Daniel
Vega Díaz, Luis Miguel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la actualidad muchas clínicas no poseen las herramientas informáticas necesaria para suplir todas sus necesidades, cuentan con herramientas informáticas desactualizadas las cuales generan algunos reportes, pero con el grave problema que crean métricas iguales, pero con resultados diferentes de esta forma se ven afectados todos los informes de gestión dando una información poco confiable la cual nos puede llegar a traer problemas ya que no cuenta con una precisión en la que se pueda confiar. En otros casos ni siquiera se cuenta con herramientas informáticas o incluso información digitalizada que permite que se generen informes de manera rápida y efectiva sobre el estado actual de los pacientes atendidos, sus principales patologías o información personal de lo mismo. [1] Por otro lado, tenemos cifras dadas por la Organización panamericana de la salud de como las enfermedades no trasmisibles matan personas a nivel mundial, alrededor de cuarenta y un millón de personas mueren por estas enfermedades cada trescientos sesenta y cinco días, teniendo en cuenta cifras globales adquiridas por esta misma organización se puede afirmar que un setenta y un porciento de las muertes tienen algún tipo de relación con las enfermedades no trasmisibles, siendo las personas entre los treinta y sesenta y nueve años los más afectados.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9340
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9340