Identificación del consumo de alcohol en estudiantes de la Universidad Simón Bolívar
Fecha
2021-06
2021-06
Autor
Arquez Rodríguez, Cristian
Barrios Viloria, Camilo
Gutiérrez Hernández, Gustavo
Gutiérrez Hernández, Keyla
Pérez Fontalvo, Paula
Rodríguez Cuadros, Daniela
Suárez Egea, Willi
Trigos Luna, Andrea
Cervantes Henríquez, Martha
Acosta López, Johan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El consumo excesivo del alcohol provoca, aproximadamente 2,8 millones de personas mueren por esta causa, además de esto, dicho consumo también afecta a la población universitaria donde se muestra una baja en el nivel académico, deterioro físico, psicológico; produciendo pérdidas económicas y sociales de forma integral en los consumidores. Objetivo: Identificar el consumo de alcohol en estudiantes de la Universidad Simón Bolívar entre las edades de 16 a 42 años de la ciudad de Barranquilla durante el año 2019. Participantes y Métodos: Universitarios de ambos sexos y diversos programas académicos de la Universidad Simón Bolívar de la ciudad de Barranquilla. La muestra fue de 219 sujetos que voluntariamente decidieron participar en el estudio con un promedio de edad de 21,9 años. A través del paquete estadístico JAPS, se realizó un análisis descriptivo por género, dimensiones del AUDIT y sus ítems. Resultados: La muestra se constituye por 219 estudiantes universitarios de los cuales el 26.48% presenta un riesgo de consumo distribuido por género de la siguiente forma, 8.67% son hombres y el 17.8% son mujeres, este segundo grupo cuenta con 160 (73.05%) y 59 (26.94%) del masculino. Estos resultados demuestran la capacidad de identificación de las personas que se encuentran en riesgo y/o consumen alcohol con frecuencia. Discusión: De la muestra, 58 sujetos presentan riesgo de consumo que equivale al 26,48% de la población, donde 39 son mujeres, dato que confirma en un estudio, en el que el consumo está siendo convergente y ha aumentado el consumo femenino de alcohol.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8152
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8152
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Desempeño neuropsicológico de estudiantes universitarios consumidores de alcohol: según el grado de dependencia a la sustancia
Díaz-Camargo, Edgar; Aldana Martínez, Oscar Omar; Escobar Flórez, Olga Estefanía; Jaimes Parada, Yanela Paola; Rojas, Joselyn; Bermúdez, Valmore; Reyes-Ruiz, Lizeth (Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica, 2018)El alcohol es una sustancia que ha generado alto impacto en la salud pública y daños cognitivos. El objetivo es describir las diferencias existentes en el desempeño cognitivo, de estudiantes universitarios según el grado ... -
Uso de alcohol en los estudiantes de tercero a quinto semestre del programa de psicología de una universidad privada de la ciudad de Barranquilla
Cervantes Henríquez, Martha; Acosta López, Johan; Balaguera Ramírez, Karen; Valenzuela Menco, Adriana; Torres Castro, Andrea (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2014-07-01)El presente artículo da a conocer los resultados de una investigación que tuvo como objetivo describir la presencia del uso de alcohol en estudiantes de tercero a quinto semestre del programa de Psicología de una universidad ... -
Análisis psicométrico del cuestionario de motivos del consumo de alcohol (CMC) en escolares de la ciudad de Bogotá
Pardo Jaime, Leonardo; Bernal Rodríguez, Carolina; Ávila Berrío, David Leonardo; Muñoz Ortega, Liliana; Riveros Munévar, Fernando (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2016-07-01)El objetivo del presente estudio consistió en analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Motivos del Consumo de Alcohol (CMC) en escolares de la ciudad de Bogotá. Para ello, se contó con 206 participantes, ...