Estudio de la motivación de los actos administrativos discrecionales
Resumen
El presente artículo crítico consiste en el estudio de la motivación de los actos administrativos discrecionales, frente a la vulneración de principios y derechos constitucionales de las personas que declaran insubsistente. La constitución política de Colombia prevé los empleos públicos de libre nombramiento y remoción, cuya situación es completamente distinta a los de carrera, para estos la vinculación, permanencia y retiro de sus cargos depende de la voluntad discrecional del nominador del gasto, quien goza de cierta discrecionalidad para decidir libremente sobre estos, pero esta discrecionalidad no es absoluta y tiene sus limitantes en la constitución política y jurisprudencias. La Corte explicó que la discrecionalidad no puede ser interpretada ni confundirse con la arbitrariedad. Podrá entenderse como motivada cuando las calidades del empleado que se nombró permiten ver, sin mayor dificultad, que el servicio que se está prestando podría encontrarse mejor garantizado y ser más eficaz bajo la dirección de una persona mejor calificada; es decir, que el reemplazo de un empleado por otro no tendrá otra finalidad que el mejoramiento de las condiciones de la función pública.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4692
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4692