Estudio de mercado para proyecto de doctorado en Administración de Empresas e Innovación

Ver/
Fecha
2017-03
2017-03
Autor
Rico Calvano, Florentino
Puche Villadiego, Ricardo
Rico Fontalvo, Heidy
Martínez, Zuleima
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El grupo de investigación “Democracia y modernización del Estado colombiano”, integrado por profesionales de las ciencias económicas y administrativas, experto en mercadotecnia y proyectos, diseñaron una investigación sobre la demanda y oferta del doctorado en Administración de Empresas e Innovación en la región Caribe, sustentando en un estudio cuidadoso y práctico sobre las bases en las cuales se debe realizar un análisis de mercado para definir la viabilidad académico-administrativa y financiera de estos programas avanzados que atiendan las necesidades de formación de posgrado en la región Caribe. La sociedad y la economía del conocimiento deben responder a cómo cambian las instituciones a través del conflicto político y cómo el pasado perfila el presente. Fue preciso tener en cuenta lo planeado por Rico (2013), donde el nuevo enfoque de la administración hace énfasis en la búsqueda de mercados por la debilidad de la demanda interna; hay que producir con alta tecnología, competitividad y mayor productividad para reducir costos y riesgo, consiguiente al crecimiento del Producto Interno Bruto. Este libro responde al reto de los investigadores comprometidos con la transformación de la educación desde el propio epicentro generador del conocimiento. El libro Estudio de mercado para proyecto de doctorado en Administración de empresas e innovación, desarrollado por los docentes investigadores Florentino Rico-Calvano; Ricardo Puche-Villadiego; Heidy Rico-Fontalvo y Zuleima Martínez-Galán, es resultado del trabajo de investigación, donde se dan a conocer las referencias, expectativas y áreas de interés de los doctorantes en administración dedicados a la docencia y la administración, en el sector público y privado en instituciones de Educación Superior y empresas en el distrito de Barranquilla y área metropolitana para la cual identificaron la formación académica de los postulantes según el área del conocimiento
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2617
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2617