• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Libros
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Libros
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Investigaciones y casos del sector salud en la región Caribe

Thumbnail
Ver/
PDF (4.279Mb)
Preliminares (433.7Kb)
Cap_1_Atención_Trastornos (698.8Kb)
Cap_2_Seguimiento_Guía (791.4Kb)
Cap_3_FactoresSocioculturales (469.7Kb)
Cap_4_Análisis_Atención (206.3Kb)
Cap_5_Evaluación_SistemasCalidad (834.7Kb)
Fecha
2017-03
Autor
Rodríguez López, Jorge
Gómez Barbosa, Mónica
Martínez Sierra, David
Hernández Palma, Hugo
Sierra García, Clara
Beleño Agudelo, Carol
Salazar Araújo, Mabel
Mercado Rodríguez, Luis
Altahona Rodríguez, Zuleima
Bermejo Urzola, Jonny
Camargo Infante, José
Fuentes Ortega, Gisella
Nieto Gutiérrez, Viviana
Oliveros, Mary Luz
Bermúdez, Juana
Padilla, Yigeth
Lozano Palma, Dolores
De la Hoz Pertuz, Diana
Barrios Villalba, Dolores
Torres Sanabria, Omaira
Escorcia, Belkis
Tapias, Luis
Saavedra Barraza, Yennifer
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Al tomar en consideración los instrumentos propios de la responsabilidad social que se deriva de la presentación de servicios de salud componentes como la atención humanizada, el seguimiento a procesos de gestación y demás cambios en la población que se articulan con los elementos socio-culturales, serán de un invaluable interés para los funcionarios, estudiosos o profesionales que a diario afrontan la atención de aspectos de salud de cualquier individuo situado en los reglones referidos. Así las cosas, en los capítulos de este libro se presentan resultados de investigación asociados a las variables expuestas, con el propósito de recopilar los hallazgos más destacables y reflexiones sobre los enunciados más relevantes que los investigadores ponen a disposición de los lectores. Todo lo citado se alinea con las tendencias internacionales que buscan incorporar en los procesos del sector salud, una constante retroalimentación en aspectos como la investigación, pues del ejercicio mismo se desprenden invaluables aportes que enriquecen los perfiles de quienes a diario ofrecen sus servicios en los centros, clínicas, hospitales y demás células de la salud en el país.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2609
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Libros

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca