• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Libros
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Libros
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Adolescencia: vulnerabilidades. Una mirada interdisciplinaria

Thumbnail
Ver/
PDF (9.011Mb)
Preliminares (999.8Kb)
Cap_1_LaViolencia (4.997Mb)
Cap_2 _Influencia (1.790Mb)
Cap_ 3_ A_atualidade (278.1Kb)
Cap_4 _Actitud (450.3Kb)
Cap_5 _Publica (963.9Kb)
Cap_6_ LaViolencia (303.3Kb)
Cap_ 7_ Estrategias (473.3Kb)
Fecha
2018-08-15
Autor
Albornoz Arias, Neida
Mazuera Arias, Rina
Carreño Paredes, Myriam Teresa
Cuberos, María Antonia
Vivas García, Marisela
Tinoco Guerra, Antonio Enrique
Arenas Villamizar, Vivian Vanessa
Solyszko Gomes, Izabel
Cafaro Izzi, Gerardo Antonio
Francelino Alves, Adilson
Sierra, Ana Lola
Bonilla Cruz, Nidia Johanna
Villamizar Bermúdez, Zady
Espinosa Castro, Jhon Franklin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El libro Adolescencia: vulnerabilidad. Una mirada interdisciplinar, comprende siete capítulos de investigación de distintas universidades nacionales e internacionales como son la Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta, a través del grupo de investigación Altos estudios de frontera; Universidad Católica del Tachira, Venezuela; Universidad Externado de Colombia; Universidad Estadual do Oeste do Paraná, Brasil. El libro reflexiona sobre aspectos que generan gran sensibilidad y preocupación en padres/madres, profesores, maestros y sociedad en general, pues se trata de las vulnerabilidades que se presentan en la adolescencia, como consecuencia de su relación con la familia, sexualidad y dentro de la misma sociedad. Las temáticas abordadas en los capítulos son 1) La violencia y la maternidad adolescente en la frontera colombo-venezolana. Caso: departamento Norte de Santander y estado Táchira. 2) influencias de la cultura en el embarazo de adolescentes. 3) La actualidad de la sociedad necropolítica patriarcal: un debate necesario para pensar la violencia contra la mujer [en portugués]. 4) Actitud de los estudiantes universitarios ante la formación en salud para la prevención de infecciones de transmisión sexual. 5) Percepción pública de violencia y acceso a la justicia de jovenes habitantes de pequeñas ciudades: El caso Francisco Beltrán - Paraná, Brasil [en portugués]. 6) La violencia intrafamiliar y su incidencia en el desarrollo integral de la infancia y adolescencia venezolana. 7) Estrategias de afrontamiento y orientación suicida en el post-aborto en mujeres del Cam-Cúcuta.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2331
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Libros

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca