• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Libros
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Libros
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Gestión social comunitaria

Thumbnail
Ver/
PDF (1.851Mb)
Fecha
2017-03
Autor
Hernández Blanco, Cindy Lorena
Cely Gámez, Ingrith Katherynne
Castillo Sarmiento, Alma Yislem
Bautista Sandoval, María Judith
Rivera Ortega, Raquel
Vargas Angulo, Sandra Milena
Cárdenas Palomo, María Del Pilar
Escamilla Narváez, Diana Patricia
Palma Suárez, Doris Rocio
Bautista Vega, Nahid Antuan
Torrado Rodríguez, Javier Leonardo
Rodríguez Ibáñez, Raúl Eduardo
Martínez, María Carolina
Montañez Albarracín, Julie
Wilches Bonilla, Tomás
Wilches Durán, Sandra Yaneth
Hernández Blanco, Cindy Lorena
Graterol Rivas, Modesto Eloi
Mendoza Bernal, María Inés
Graterol Silva, Rosemily
Contreras Velásquez, Julio César
Espinosa Castro, Jhon Franklin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La extensión universitaria como función sustantiva ha venido construyendo discursos y formas de gestión contribuyendo a la formación y la construcción de conocimiento en las universidades brindando condiciones y posibilidades para que la universidad asuma un papel activo y transformador de las dinámicas sociales propias de un territorio, para este caso Colombia y América Latina. Este libro consolida la experiencia de gestión social como forma de extensión en la educación superior, tomando como referencia la Universidad Simón Bolívar, sede Cúcuta quien por su filosofía institucional ha definido una apuesta clara de gestión social explicita en su proyecto educativo institucional y el horizonte pedagógico socio crítico. Se presentan resultados de la gestión realizada en el marco del plan de desarrollo comunitario 2013-2015 construido con comunidades en situación de vulnerabilidad mediante un trabajo interdisciplinario de los distintos programas académicos, abordando los siguientes ejes: convivencia, construcción de paz, familia y salud, derechos humanos, desarrollo productivo y las Tic como mecanismo de inclusión social.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2101
Enlace al recurso externo:
http://www1.serbi.luz.edu.ve/pdf/9789804022364.pdf

Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Libros

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca