Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por fecha

Examinando por Fecha de publicación

Filtrar resultados por año o por mes:
Mostrando 1 - 20 de 109
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Los derechos del niño ante la actual legislación colombiana
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Pacheco, Esmeralda; Guerrero, Evadys; Salazar, Liceth; Ramírez, Nancy; Vargas Gallardo, Osmín
    Por medio de este trabajo queremos hacer un estudio exhaustivo de los derechos del niño y en lo posible concientizar a quienes puedan leer este documental, de la necesidad que tenemos de retomar dichos derechos y sacarlos de la mera teoría para ponerlos en práctica. Aspiramos a aportar datos históricos y estadísticos sobre el tema "Los derechos del niño ante la actual Legislación Colombiana". Hemos observado con profunda preocupación la forma como se le ha venido restando importancia a los derechos del niño colombiano que no pasa de ser más que palabras e inspiraciones muy bonitas consignadas en un papel publicado y leí do por muchos, pero practicado por pocos. Es la razón de nuestro estudio, analizar concienzudamente nuestra contribución desde el área de trabajo como docentes, para que se dé el cumplimiento real de esos derechos, porque los derechos del niño comienzan siendo pisoteados en el ámbito de su hogar, y continúa siéndolo en la sociedad, también deseamos indagar qué tan real y efectiva es la participación de la legislación en los casos de declaración o asignación de Paternidad o Maternidad responsable en casos de separación, si priman los deseos del niño, o el capricho de los padres, o la compra o soborno de las personas que tienen a su cargo tan delicada función y decisión final. Igualmente investigar acerca de las sanciones que le son aplicadas a los padres irresponsables que no suministran alimentos a sus hijos menores de edad; a los maltratos morales y físicos como violación,, abuso o uso sexual; a los casos de abandono, etc.; trabajo que realiza el I.C.B.F., que hasta ahora parece ser el organismo que está más interesado en la ayuda en la ayuda y protección de la población infantil con problemas como desnutrición, abandono .y la adopción, salubridad, y el caso de hijos de madres solteras que deben dejarlos en los hogares comunitarios para salir a trabajar sin incluir su esfera escolar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Producción - comercialización del jabón de lavar y de tocador en Barranquilla
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Jiménez Angulo, Luis; Rodríguez Benítez, Jhony; Gutiérrez, Laster
    Si hay un producto en la economía Nacional que está sometido a una permanente variación de precios, es el jabón en su modalidad de lavar y de tocador aún cuando también se hallan articulados al proceso de comercialización y a los factores determinantes de la demanda selectiva; bajo esta consideración los elementos presentes en la Producción y Comercialización del jabón en pasta para lavar y de tocador en Barranquilla, son analizados en el presente estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación del fondo ganadero del Atlántico y su incidencia en el sector agropecuario de la región (1976-1987)
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Ariza, Eduardo; Benavides Merlano, Roberto; Cruz, Candelaria
    Se han presentado diversas circunstancias en el escenario de la ganadería colombiana en los últimos · diez .años ( 1.978-1.987) que posiblemente han impedido la completa recuperación de esta actividad, insinuando un futuro lleno de incertidumbre en su desarrollo. "Diversos son los factores que inciden en esta situación, en el aspecto tecnológico, el carácter de una actividad relativamente extensiva, con un alto empleo de tierra y el uso poco ordenado de los insumos" con algunas zonas de excepción; otros posiblemente de naturaleza institucional manifiesta en les incoherencias de las políticas gubernamentales relativas al fomento ganadero; otras quizás por res tricciones en la estructura del mercado interno y externo y a la condición cíclica de la ganadería con une fase de liquidación de inventarios cuando por cualquier razón sube el precio de la carne y otra fose de retención al caer de nuevo los precios; y otros muy posiblemente por elementos de orden político-social, manifestando en el grave problema de la inseguridad rural (violencia guerrillera, secuestros, boleteo, narcotráfico, etc.).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Problemas en el arbitramiento en la legislación colombiana
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Donado Rueda, Soledad; Palencia C., Emilse Margarita
    Quizás la humanidad inicia su paso de la era salvaje. a la civilizada cuando establece reglas de comportamiento social y decide que unos hombres, ( los sacerdotes, los ancianos) resuelvan cuándo y en qué forma se han infringido esas leyes y decide guardar la pena aplicable a tal infracción. A medida que evoluciona el derecho y la organización del Estado, el arbitraje adquiere un carácter más o menos obligatorio, lo que coincide con el nacimiento de las jurisdicciones por parte del Estado; pierde su carácter netamente voluntario. y entra a formar parte de la mecánica jurídica.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Reforma agraria y formas para titular terrenos baldíos
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Gil Gil, Julia Eva; Montoya Lopez, Gloria
    El problema sobre las tierras es de vieja data. Aún existen pueblos que están luchando las tierras por problemas que vienen de hace siglos. La propiedad privada sobre esta clase de bienes, en parte ha sido producto de las necesidades por poseerlos. Los gobiernos han tomado con mucha precaución notas importantes, con el fin de poder dirimir los conflictos que se han originado en las diferentes épocas por el deseo de conquistar las tierras y ponerlas al servicio del mismo para que satisfagan las necesidades más inmediatas. En la investigación se demuestra que la población con necesidades de baldíos y que no ha sido beneficiada con la adjudicación de sus terrenos no sólo es una problemática social sino jurídica, interpreta claramente en que forma se puede adquirir un baldío rural y un baldío urbano.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proceso evolutivo del derecho constitucional colombiano
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Rodríguez Arrieta, Máximo Antonio; Ariza Muñoz, Ernesto
    La elaboración de esta investigación s e llevó a cabo consultando diversas autoridades en Derecho Constitucional, que es donde se ubica el tema a desarrollar. Se justifica el trabajo de investigación sobre el "PROCESO EVOLUTIVO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO, teniendo en cuenta las diversas etapas por las que ha pasado el Derecho Constitucional colombiano y que es dable tenerlas presente para una mayor in formación y conocimiento de la realidad colombiana. Además, porque a través de la presente investigación conoceremos las diversas reformas de que ha sido objeto la Constitución que nos rige, desde que fue adoptada hasta nuestros días.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Incidencia de los precios de grasas, huevos y productos lácteos en el costo de vida en Barranquilla 1984 - 1988
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Agámez Álvarez, Alexander; Sandoval Llanos, Nicanor; Arrieta, Martha
    La importancia del presente estudio radica en determinar la incidencia de los pecios de grasas, huevos y productos lácteos en el costo de vida en un período determinado, y la contribución que tiene esta investigación como análisis socioeconómico. Además es importante este trabajo porque se contribuye a la investigación del comportamiento de precios de otros productos, y en la cual se plantean alternativas que los investigadores utilizarán realizar otros tipos de estudios. El presente estudio se centra básicamente en la determinación de los cambios en los precios del subgrupo de alimentos compuestos por grasas, huevos y productos lácteos, señalando el grado de incidencia en el crecimiento del costo de vida en Barranquilla.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Forma de proceder judicialmente en la propiedad horizontal
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Garcia Diaz, Elkin Rafael; Sierra Nerio, Orlando Miguel
    Siempre fue claro el hecho de ejercer los derechos cuando ellos se manifestaban en forma autónoma e independiente cuando sobre un mismo bien (terreno) se ejercen varios derechos por personas diferentes surgió la necesidad de crear un ordenamiento jurídico que reglamentar esa nueva situación. Quien podrá pensar que los derechos de propiedad horizontal podían constituirse en uno de los acontecimientos más grandes del mundo, los países altamente ·civilizados, crea dores de los edificios más grandes han abierto el camino para clarificar las normas sobre propiedad horizontal. Es indiscutible agregar que los avances de la ingeniería y la arquitectura como ele otras ciencias exigen que el derecho se actualice.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Esquema general de la prueba judicial
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Suarez Lobelo, Alexis Lucía; Ariza Romero, Anselma I.
    La finalidad de la prueba en el· proceso penal "es demostrar la verdad real" en tanto que en el civil se rinde culto a la prueba documental. La distribución de la carga de la prueba obedece al principio inquisitivo en los procesos penales y a un dispositivo atenuado o inquisitivo relativo en los procesos civiles. Quien puede desconocer que la prueba es necesaria en todo proceso y que tanto en los de naturaleza civil como penal se faculta al funcionario para apreciarlas en su conjunto, de acuerdo a las normas de la sana crítica. Lo importante en todo proceso judicial es la prueba, no interesa en que rama del derecho, lo importante· es el factor probandi.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Monografía Histórica de Bocas de Cenizas
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Marriaga M., Carlos A.; Melgarejo C., Jesus R.; Meriño O., Armando R.
    La finalidad que tiene la monografía histórica de Bocas de Cenizas, es dar a conocer el desarrollo de las obras de Ingeniería que se han efectuado en la desembocadura de nuestro río más importante el Magdalena, desde el siglo pasado hasta nuestros días. Por otra parte tiende a mostrar a groso modo la serie de vicisitudes que han afrontado estos proyectos de tan magna importancia económica, para Barranquilla, y el resto de la nación. Por su parte el lector en este material encontrará que uno de los factores de mayor trascendencia de oposición ha sido el mismo gobierno central, que en muchos designeo no se realicen en una forma continua por uno u otro motivo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis jurídico de la disolución de la sociedad conyugal
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Juliao Iglesias, David; Beleño B., Jorge Víctor
    Interesados por los efectos jurídicos que ocasiona la disolución de la sociedad conyugal es nuestra meta de investigación realizar un análisis completo de las normas que la origen esta materia. La sociedad conyugal trae como consecuencia la indivisión o comunidad de gananciales la cual hace posible la liquidación y adjudicación entre los cónyuges. Para lograr nuestro objetivo hemos investigado las normas contenidas en el Código Civil Libro Cuarto Título XXII, Capítulo IV en sus artículos 1820 a 1836 y sus leyes equiparativas Ley 1a de 1.976, Decreto 2820 de 1.974.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis sociológico de los espacios de recreación urbana y su incidencia en la estructura social
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Villate Rueda, Blanca Cecilia; Perico, Oscar David
    El propósito y deseo de este proyecto es realizar una interpretación sociológica de los espacios sociales de recreación. Como fenómenos de los movimientos sociales y por ende, en la estructura social. partiendo del método teórico descriptivo para señalar las características que atacan al objeto de estudio las cuales se han diferenciado y diversificado en la historia social resultado del acelerado proceso de Urbanización otro aspecto importante tiene que ver con la exposición de la generalidad. establecerá con mayor atención los juegos de la diferencia (juegos de dominio juegos de poder). Para finalizar por la interpretación de los diferentes espacios de recreación como componentes básicos en el hecho social y cultural del individuo como actor principal en el escenario urbano y que nos permitirá establecer de una manera critica la incidencia de éstos en la sociedad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Solución de las obligaciones mediante el pago
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Martinez Tapias, Heberto Manuel; Perez Fonseca, Emma Rocío
    Las obligaciones pueden solucionarse mediante el acuerdo de voluntades de las partes. El querer de ellos es lo fundamental para la extensión que puede ser directo e indirecto. Entendiendo por el primero los modos que actúan inmediatamente sobre la obligación, cualquiera que sea su fuente, pueden consistir en un acuerdo de voluntades, ·en un hecho unilateral, en un hecho no voluntario mientras que el segundo se refiere a aquellos modos que suprimiendo el contrato creador de la obligación, la extinguen directamente, como, es el caso de la nulidad o rescisión. La investigación consta de un análisis estructural del pago, su definición, sus factores, las circunstancias de pago, además sus modalidades y por último hace un análisis de que es el gasto del pago y como se prueba.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Consideración Jurídica del nuevo código del menor
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Camargo Gutiérrez, Dagoberto; Suarez Pinedo, Saray del Socorro; Castillo, Blas
    El balance que apreciamos en cuanto a consolidación de la familia no es el más satisfactorio. Fenómenos como el de la separación del autoritarismo familiar y el desenfreno emocional, hace menos alcanzable el ideal de que aquella como grupo de vinculación social vuelva a su antigua conformación como alternativa para el rescata de la célula básica de la sociedad, la irresponsabilidad moral, se agrava por la reducida constitución del grupo, siendo así aconsejable el que le otorguen facultades como en tiempos anteriores a los abuelos y a otros miembros de la familia relacionados con la crianza y educación de los hijos. Pero ninguno de los factores incide en la problemática familiar, no deben mirarse aisladamente, sino con la conjugación de los distintos campos científicos; en este mismo sentido la protección ha de ser integral o sea que el menor y sus progenitores deben gozar de los mismos tratamientos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Origen de los derecho humanos en Colombia y otras legislaciones
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Sierra, Leonelo; Daza, Javier
    Con motivo del trabajo que me ocupa, me he dado cuenta de algo tan contradictorio que algunas veces lo deja a uno sin palabras. Por ejemplo, nosotros como Colombia nos siempre estamos consultando cómo funcionan los sistemas políticos y como muestra vemos que en el actual proyecto de reforma constitucional, el ejecutivo ha repetido que determinados instituciones están dando resultados en determinados países y que hay que tomar esos aspectos positivos de esos estados para aplicarlos en Colombia, y menciona por ejemplo, a ALEMANIA, a quien no podemos negarle el gran avance que pasee en ciencias penales o jurídicas en general.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Trata de menores y sus posibles soluciones
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Brito Saltaren, José Javier; Amado Gómez, Rangel
    La motivación de mi tesis de grado de la "trata de menores y sus posibles soluciones", tiene una gran aceptación en nuestra sociedad contemporánea, puesto que ilegal comercio de los niños, a pesar de ser un delito es producto de la descomposición social que impera a nivel mundial y es de carácter obligatorio que los nuevos profesionales del derecho y los estudiantes del ramo, denuncien y acudan a los institutos de Bienestar Familiar, con el fin de prestar asistencia jurídica a la persona de escasos recursos económicos, con problemas de tipo familiar y mediante sus máximas colaboraciones sirva para medio para contrarrestar este nuevo flagelo que amenaza a la comunidad infantil, y a las nuevas condiciones económicas, social políticas imperantes en los nuevos estados modernos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La propiedad de la tierra y su evolución en Colombia
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Ortiz Mendoza, Pedro Jose
    Nos proponemos en este trabajo hacer un estudio de la problemática de la tierra, empezando por un análisis un tanto somero del origen de la propiedad primeramente, pasando por todas las etapas de la sociedad, Comunidades Primitivas, Esclavismo, Feudalismo y abordando el tema de la cuestión agraria, ya en el sistema capitalista, especialmente en la forma como se dio comienzo en América el origen de la propiedad de la tierra. El presente estudio recoge la última ley modificatoria de la reforma agraria ley 30 de 1988, con comentarios a los artículos que lesionan intereses de los campesinos. La investigación describe el origen de la propiedad, su evolución histórica, la propiedad de la tierra en Colombia, explica el régimen de tierra del siglo pasado, el tifundio y el minifundio, además estudia reformas social agraria, la prescripción agraria y finaliza con las nuevas leyes agrarias.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El matrimonio civil y sus limitaciones en el estado colombiano
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Bustos Ortíz, Rosa Amelia
    Precisamente a esa forma de unión que poco a poco se ha id.o perfeccionando hasta nuestros días y la cual llamamos matrimonio; será el tema de este trabajo presto a desarrollar. Es necesario hacer un análisis de las dos formas de unión imperante en Colombia; la unión canónica y la unión civil. De un lado, la unión e anónica establecida por la iglesía para quienes profesan este rato y que establece la indisolubilidad del vínculo por disposición sacramental. En la investigación se define a la familia en general, muestra cual es la estructura de la familia en Colombia, cuales son las formas históricas de unión, además, describe la estructura jurídica del matrimonio civil en Colombia con sus limitaciones y por último hace mención del divorcio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores socioeconómicos que inciden en la problemática de los miembros en la comunidad Bosque Baraji de Sahagun Cordoba y la intervención del trabajador social
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Bula Bula, Ligia; Guardiola, Inmaculada
    El Trabajador Social en su esencia o labor organizadora y concientizada parte de los grupos marginados a nivel de la sociedad, a nivel nacional, regional y de la comunidad en general, integrándose y proyectándose mediante la utilización de los conocimientos, técnicas, recursos y procedimientos que él mismo puede ofrecer. Los resultados del estudio "factores socioeconómicos que inciden en la problemática de los miembros de la comunidad Bosque Barají-Sahagún-Córdoba", son el producto de la experiencia obtenida durante un largo tiempo de relación con el contexto de esta área comunitaria. Esto permitió el conocimiento y análisis de la serie de necesidades, problemas y situaciones que afectan a las familias y comunidades en general; lo que justifica por qué el Trabajador social en su acción familiar y comunitario concientiza, promueve, capacita y organiza mediante la participación concreta de la propia comunidad pudiendo de este modo educar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de las inversiones forzosas y su incidencia en el sector financiero
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1990) Oquedo Yaber, Aristides; Tirado Vilaro, Ramiro; Gutiérrez, Laster
    La existencia de las I. F. como Instrumento de Control Económico ha sido controvertido. Quienes propician el intervencionismo de Estado en el Sistema Financiero consideran que a través de estas medidas se satisfacen los requerimientos de desarrollo económico y social; y para quienes propugnan por la libre utilización de los recursos financieros, este tipo de instrumento constituye una limitación a la libre movilidad de recursos crediticios que conduce a la colocación ineficiente de los mismos. Luego dada la importancia que tiene desde el punto de vista conceptual y de la estructura financiera de las entidades suscriptoras y receptoras se justifica plenamente realizar un estudio para conocer su evolución y repercusiones. Además, de servir como requisito parcial para optar el título de economista, permite conocer el funcionamiento de las políticas monetarias, financieras y crediticías del país, que constituyen los factores más importantes y de mayor utilización dentro de la política económica global ; lo cual refuerza la formación académica de los autores.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca