Los peligros laborales en el área operativa de la empresa CDA Avanzar Carros S.A.S

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.advisorPeinado Contreras, Yurley Carolina
dc.contributor.authorQuintero Niño, Andrés Leonardo
dc.contributor.authorPérez Vega, Rosa Elvira
dc.contributor.authorBermúdez, Angely Dayana
dc.date.accessioned2024-03-14T22:55:54Z
dc.date.available2024-03-14T22:55:54Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación científica titulado "Describir los peligros laborales en el área operativa en la empresa CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR CDA AVANZAR CARROS S.A.S. para el año 2023 en la ciudad de Cúcuta, norte de Santander" tiene como objetivo principal identificar y describir los peligros a los que están expuestos los trabajadores en el centro de diagnóstico automotor durante el año 2023. Para lograr este objetivo, se utilizó una metodología de investigación de tipo descriptivo de corte transversal. En este estudio, se aplicó la guía GTC 45 como herramienta para la recolección de información y la identificación de los peligros laborales. La guía GTC 45 es una referencia técnica colombiana que proporciona directrices para identificar los peligros y evaluar los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Su aplicación permitió recopilar datos relevantes sobre los peligros presentes en el área operativa de la empresa, centrándose en la ciudad de Cúcuta, ubicada en el departamento de Norte de Santander. El enfoque utilizado en este estudio fue de tipo cuantitativo, lo que implicó la recopilación de datos numéricos y su posterior análisis estadístico. A través de este enfoque, se logró obtener resultados que permitieron identificar de manera precisa los peligros a los que están expuestos los trabajadores del centro de diagnóstico automotor.spa
dc.description.abstractThe main objective of this scientific research work entitled "Describe the occupational hazards in the operational area in the company CENTRO DE DIAGNOSTIC AUTOMOTOR CDA AVANZAR CARROS S.A.S. for the year 2023 in the city of Cucuta, north of Santander" is to identify and describe the hazards to which workers are exposed in the automotive diagnostic center during the year 2023.To achieve this objective, a descriptive cross-sectional research methodology was used. In this study, the GTC 45 guide was applied as a tool for collecting information and identifying occupational hazards. The GTC 45 guide is a Colombian technical reference that provides guidelines to identify hazards and evaluate risks in occupational health and safety. Its application allowed the collection of relevant dataon the dangers present in the company's operational area, focusing on the city of Cucuta, located in the department of Norte de Santander. The approach used in this study was quantitative, which involved the collection of numerical data and its subsequent statistical analysis. Through this approach, it was possible to obtain results that made it possible to precisely identify the dangers to which workers at the automotive diagnostic center are exposedeng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/14362
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSeguridad y salud ocupacionalspa
dc.subjectCentro de diagnóstico automotorspa
dc.subjectRiesgos laboralesspa
dc.subjectOccupational riskseng
dc.subjectGTC 45eng
dc.subjectHazardseng
dc.subjectIdentificationeng
dc.titleLos peligros laborales en el área operativa de la empresa CDA Avanzar Carros S.A.Sspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesAguilar-Barojas, Saraí (2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco, 11(1-2),333-338. https://cutt.ly/dAfdHnsspa
dcterms.referencesÁlvarez, B., Beltrán, L., Mahecha, A., Marín, Y. & Patiño, L. (2019). Identificación de peligros y valoración del riesgo mediante el método de inventario crítico en el personal operativo de máster mechanic. Corporación Universitaria Minuto de Dios [trabajo de grado]spa
dcterms.referencesAmado, G., Rico, J., Rodríguez, J. & Amado, A. (2014), Relación entre las estrategias de afrontamiento y la percepción del peligro psicosocial intralaboral de los trabajadores del departamento operativo de una empresa de la industria de plásticos. Universidad Javieriana [Tesis de posgrado]spa
dcterms.referencesBeck, U. (1998), La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad, Barcelona, Paidósspa
dcterms.referencesCabrera, M., Uvidia, G., & Villacres, C.(2017) Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo,para la empresa de vialidad imbavial e.p. Industrial Data, vol. 20 (1), pp. 17-26.spa
dcterms.referencesCastro, K. & Rincón, M. (2019). Plan de acción para el control de los riesgos laborales en las empresas del sector cerámico en el municipio del el Zulia. Universidad Libre [Trabajo de grado]spa
dcterms.referencesConsejo Colombiano de Seguridad (2023) Se presentaron 1488 accidentes de trabajo en promedio cada día durante el 2022. https://ccs.org.co/portfolio/se-presentaron- 79 1488- accidentes-de-trabajo-en-promedio-cada-dia-durante-el-2022/spa
dcterms.referencesConsejo colombiano de seguridad. (s.f.). IPEVR. https://ccs.org.co/sgsst/spa
dcterms.referencesGarcía (2021) Determinación de peligros y riesgos en el depósito de materiales Garcíajaimess.a.s Universidad de Pamplona [Trabajo de grado]spa
dcterms.referencesGTC 45. (2023). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos https://safetya.co/gtc-45-guia-identificacion-peligros/spa
dcterms.referencesHernández - Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (1a ed.). McGraw-Hill. https://cutt.ly/iAkxVqtspa
dcterms.referencesICONTEC (2012). GTC 45: Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional (Segunda actualización). Bogotá, Colombia: ICONTECspa
dcterms.referencesMartínez, J, & Ortiz, P (2021). Relación entre factores de riesgo psicosociales y el estrés laboral en los trabajadores de un centro de diagnóstico automotor en la ciudad de Cali- Colombia. Corporación Universitaria del Área Andina [Trabajo de grado]spa
dcterms.referencesMinisterio de Salud. Identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles. Bogotá; 2017.spa
dcterms.referencesMinisterio del trabajo (26 de mayo de 2015). por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector trabajo. [decreto 1072 de 2015] do: 49.523. red jurista, s. a. s. (s/f). resolución 2646 de 2008 ministerio de la protección social - Colombia. 80 www.redjurista.com. recuperado el 1 de diciembre de 2023, de https://www.redjurista.com/documents/resolucion_2646_de_2008_ministerio_de_l a _proteccion_social.aspx#/spa
dcterms.referencesMinisterio del trabajo de Colombia (2023). Un millón de trabajadores más fueron afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales en 2022 https://www.mintrabajo.gov.co/comunicados/2023/junio/un-millon-de-trabajadores mas-fueron-afiliados-al-sistema-general-de-riesgos-laborales- en-2022spa
dcterms.referencesMinisterio del trabajo, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo Decreto 1072 de 2015, Bogotá 2015spa
dcterms.referencesMinisterio del Trabajo. Informe Global. Bogotá; 2015. Ministerio de Salud. Identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles. Bogotá; 2017.spa
dcterms.referencesMonsalve (2021) Diseño del modelo de gestión de peligros y riesgos para la empresa empopamplona s.a e.s.p. de pamplona-norte de Santander. Universidad de Pamplona [Trabajo de grado]spa
dcterms.referencesNavarros (2021), Riesgo biomecánico en el personal administrativo en las modalidades de trabajopresencial y teletrabajo en jet ingeniería. Universidad Simón Bolívar [Trabajo de grado]spa
dcterms.referencesOIT. Salud y seguridad en trabajo en América Latina y el Caribe (América Latina y el Caribe). (s/f). Recuperado el 14 de diciembre de 2023, de https://www.ilo.org/americas/temas/salud-y-seguridad-en-trabajo/lang-- 81 es/index.htmspa
dcterms.referencesOrganización Internacional del Trabajo. OIT urge a una acción mundial para combatir las enfermedades profesionales. 2013. https://www.ilo.org/global/about- the lo/newsroom/news/WCMS_211645/lang--es/index.htmspa
dcterms.referencesPabón, H., & Carrillo, J. (2023). Realidades del Sector Construcción Frente a los Peligros de Seguridad y Salud en el Trabajo Cúcuta Norte de Santander. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 8643-8654. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8446spa
dcterms.referencesRamos (2021), Determinación de la gestión de peligros y riesgos de la constructora jhan Flórez, ubicada en el municipio de pamplona, norte de Santander. Universidad de Pamplona [Trabajo de grado].spa
dcterms.referencesResolución 008430 de 1993. Ministerio de Salud de Colombia, 4 de octubre de 1993. https://cutt.ly/lJ3VwOBspa
dcterms.referencesResolución número 1401 de 2007. Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. COLOMBIA. 2007.spa
dcterms.referencesicoy, C. (2006). Contribución sobre los paradigmas de investigación. Educação. Revista do Centro de Educação, 31(1), 11-22spa
dcterms.referencesSalazar, C. & Del Castillo, S. (2018). Fundamentos básicos de estadística. Quito. https://cutt.ly/eAkDX6Ospa
dcterms.referencesSánchez-Aguilar, M., Pérez-Manríquez, G., González, G. & Peón-Escalante, I. (2017). Enfermedades actuales asociadas a los factores de riesgo laborales de la industria de la construcción en México. Medicina y seguridad del trabajo, 63(246), 28-39spa
dcterms.referencesVillabona, J., Montes, G & Jiménez, L (2021). Diseño de la fase inicial (i y ii) del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST para la quesera Cifuentes, bajo los estándares mínimos establecidos en la resolución 0312 de 2019, ubicada en Toledo norte de Santander. Corporación Universitaria Minuto de Dios [Trabajo de gradspa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Seguridad y Salud en el Trabajospa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
100.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
789.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones