Movilizaciones humanas
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | eng |
dc.contributor.author | Aguilar-Barreto, Andrea Johana | |
dc.contributor.author | Contreras Santander, Yudith Liliana | |
dc.contributor.author | Hernández Morantes, Carlos Fernando | |
dc.contributor.author | Rodríguez Manasse, German Alberto | |
dc.contributor.author | Torrado, Adriana | |
dc.contributor.author | Suescun, Ciro Alfonso | |
dc.contributor.author | Aguilar-Barreto, Clara P. | |
dc.contributor.author | Para Meaury, Claudia | |
dc.contributor.author | Rangel Guzmán, Cristian | |
dc.contributor.author | Claro Claro, Cristina Isabel | |
dc.contributor.author | Rengifo Gelvis, Dairy Yojana | |
dc.contributor.author | Vera Villegas, Deymer | |
dc.contributor.author | Ramírez Ardila, Enmanuel | |
dc.contributor.author | Ramírez Quintero, Jesús Eduardo | |
dc.contributor.author | Ramírez Quintero, Jesús Eduardo | |
dc.contributor.author | Caballero Rey, Juan José | |
dc.contributor.author | Rodríguez, Leidy | |
dc.contributor.author | García Botero, Leonardo | |
dc.contributor.author | Rolón Sánchez, Liceth | |
dc.contributor.author | Mira Olano, Luz Elena | |
dc.contributor.author | Villamizar Ramírez, María Cristina | |
dc.contributor.author | Vicuña de la Rosa, Máximo | |
dc.contributor.author | Ovalles, Nelson | |
dc.contributor.author | Lizarazo Maldonado, Omaira | |
dc.contributor.author | Duarte Gómez, Oriana Valentina | |
dc.contributor.author | Blanco Meneses, Wilfrido | |
dc.contributor.author | Roa Velandia, William | |
dc.contributor.author | Claro Montaguth, Yolany Andrea | |
dc.contributor.author | Aguilar-Bautista, Yonatan Alejandro | |
dc.contributor.author | Hernández Peña, Yurley Karime | |
dc.contributor.editor | Aguilar-Barreto, Andrea Johana | |
dc.contributor.editor | Contreras Santander, Yudith Liliana | |
dc.contributor.editor | Hernández Morantes, Carlos Fernando | |
dc.date.accessioned | 2021-04-05T22:13:43Z | |
dc.date.available | 2021-04-05T22:13:43Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Hoy en día Colombia presenta una crisis nunca antes vivida con respecto a la situación de migración, que por cercanía con Venezuela es el primer país de destino de los migrantes lo cual ha generado diferentes problemáticas sociales, culturales y económicas, especialmente en las regiones fronterizas. De acuerdo a esta realidad y con el fin de visibilizar estas problemáticas el presente documento es el producto de la investigación desarrollada por el programa de Derecho de la Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta, denominado Fomento de la investigación sociojurídica mediante el modelo de trabajo cooperativo por macroproyectos, el cual busca brindar tanto a la comunidad académica como organismos nacionales e internacionales, antecedentes sobre la migración venezolana que permita comprender la realidad que vive la zona de frontera ante dicho fenómeno. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.citation | Aguilar-Barreto, A.J., Contreras-Santander, J.L., y Hernández-Morantes, C.F. (Ed.). (2020). Movilizaciones Humanas. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.17081/r.book.2022.09.7232 | spa |
dc.identifier.isbn | 9789585318496 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/7232 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Emigración e inmigración | spa |
dc.subject | Extranjeros -- Derechos civiles -- Colombia | spa |
dc.subject | Derechos humanos | spa |
dc.title | Movilizaciones humanas | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | eng |
dc.type.spa | Libro | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ., Jaimes D. y Rodríguez, T. (2017) Educar: en el límite de la indiferencia y la desigualdad para humanizar. En: La Base de la Pirámide y la innovación frugal en América Latina. (pp.245-270). Publi caciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu. co/handle/123456789/2103 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Bautista, YA., Aguilar Barreto, CP., Moisés, E., y Aguilar-Barreto, AJ. (2018). El binomio educación y migración: perspectivas y retos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Univer sidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Cáceres, E., Mendoza, L., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP., y Aguilar-Bau tista, YA. (2018). La normatividad internacional relacionada con las migra ciones. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Cepeda, W., Quintero, E., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar-Bautista, YA., y Aguilar Barreto, CP., (2018). Derechos humanos e inmigración: estado del arte y caso de los inmigrantes venezolanos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Ecured. (s.f.). Migración. Recuperado de: https://www.ecured.cu/Migraci%C3%B3n | spa |
dcterms.references | Fernández, E. y del Carpio, P. (2017). Migración internacional y ciencia histórica: un acercamiento desde la nueva historia. Revista CIMEXUS, 12(2), 121-144. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6317390.pdf | spa |
dcterms.references | González-Ruiz, M. (2001). Inmigración y Teoría Social: algunas consideraciones. Filosofía, Política y Economía en el Laberinto, (7), 16-26. | spa |
dcterms.references | Guevara, B., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP., y Aguilar-Bautista, YA. (2018). La migración: su desarrollo mundial y en América Latina. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Guzmán, C. (s.f.). Definiciones y conceptos sobre la migración. Recuperado de: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/guzman_c_e/ capitulo1.pdf | spa |
dcterms.references | James, M. (2016). Características, tendencias y causas de la migración de niñas, niños y adolescentes desde, hacia y en tránsito por México, 2011-2016. Recuperado de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/232084/08_Lorenz en.pdf | spa |
dcterms.references | Lipszyc, C. (2004) Feminización de las Migraciones: Sueños y Realidades de las Mujeres migrantes en cuatro países de América Latina. Actas del Encuentro Caminar sin Miedos. Montevideo: Urbal. | spa |
dcterms.references | Lube Guizardi, M., & Garcés, A. (2014). Estudios de caso de la migración peruana en Chile: un análisis crítico de las distorsiones de representación y repre sentatividad en los recortes espaciales. Revista de Geografía Norte Grande, (58), 223-240. | spa |
dcterms.references | Pérez, J. C. (2014). La Ley de Emigración de 1907 Un ejemplo de intervencio nismo científico. IusLab | spa |
dcterms.references | Rondón, S., Aguilar-Bautista, YA., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP. (2018). La educación en el fenómeno migratorio. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Universidad del Rosario. (2015). Informe: Características de los migrantes de Venezuela a Colombia. Recuperado de: https://www.labourosario.com/ single-post/2017/08/14/Informe-Caracter%C3%ADsticas-de-los-migran tes-de-Venezuela-a-Colombi | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, A. J., Jaimes D. y Rodríguez, T. (2017) Educar: en el límite de la indiferencia y la desigualdad para humanizar. En: La Base de la Pirámide y la innovación frugal en América Latina. (pp.245-270). Publi caciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu. co/handle/123456789/2103 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Bautista, Y. A., Aguilar Barreto, C. P., Moisés, E., y Aguilar-Barreto, A. J. (2018). El binomio educación y migración: perspectivas y retos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Banguero, H. (1985). El proceso migratorio en Colombia Determinantes y consecuencias. | spa |
dcterms.references | Beltrand, D. (2004). Derechos de los migrantes reconocidos por la comunidad internacional. En Migraciones Internacionales: un mundo en movimiento. | spa |
dcterms.references | Benavides, G. y Chávez, G. (2014). Migraciones y derechos humanos. El caso de la Comunidad Andina. Revista Científica General José María Córdova, 12(14), 75-93. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v12n14/ v12n14a05.pdf | spa |
dcterms.references | Bermúdez, A. (2014). El vínculo de los Estados con sus ciudadanos en el exterior. Naveg@ mérica. Revista Electrónica Editada por la Asociación Española de Americanistas, (13). | spa |
dcterms.references | Borisovna, L. (2002). Vivir un espacio. Movilidad geográfica de la población. Puebla: Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP. | spa |
dcterms.references | Cáceres, E., Mendoza, L., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP., y Aguilar-Bau tista, YA. (2018). La normatividad internacional relacionada con las migra ciones. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Cancillería. (2014). Colombia Nos Une. Recuperado de: http://www.colombia nosune.com/cnu/ejes | spa |
dcterms.references | Cepeda, W., Quintero Santiago, E., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar-Bautista, YA., y Aguilar Barreto, CP., (2018). Derechos humanos e inmigración: estado del arte y caso de los inmigrantes venezolanos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dcterms.references | Chambers, I. (1994). Migración, cultura identidad. Buenos Aires: Amorrortu Editores. | spa |
dcterms.references | Ciurlo, A. (2015). Nueva política migratoria colombiana: El actual enfoque de inmigración y emigración. Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo, 2(2), 205-242. | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (2005). Ley 991. Por la cual se modifica parcialmente la Ley 76 de 1993 y se dictan otras disposiciones. Bogotá: El Congreso. | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (2012). Ley 1565. Por medio de la cual se dictan disposi ciones y se fijan incentivos para el retorno de los colombianos residentes en el extranjero. Bogotá: El Congreso. | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional de Colombia. (2016). Sentencia T-459/16. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-459-16.htm | spa |
dcterms.references | Dávila, L. (s.f.). Fronteras confusas: impactos sociales de la migración. Recuperado de: https://www.cepal.org/celade/proyectos/migracion/Dávila.doc | spa |
dcterms.references | Derechos Humanos, D. U. (1948). Declaración Universal de los Derechos humanos. Declaración Universal de los derechos Humanos,(p.5). | spa |
dcterms.references | El proceso migratorio en Colombia; determinantes y consecuencias., Recuperado de https://www.eltiempo.com/especiales/migracion-de-venezola nos-en-colombia-cifras-e-historias-de-vida-72946 | spa |
dcterms.references | El Tiempo. (2018, 8 de febrero). Crisis Migratoria…Recuperado de www.Eltiempo. com.(p.1) | spa |
dcterms.references | Estimación de la migración 1973 -2005, Recuperado de https://www.dane.gov.co/ files/investigaciones/poblacion/migraciones/doc_est_mig_1973_2005.pdf | spa |
dcterms.references | Evidencia reciente del comportamiento de la migración interna en Colombia a partir de la Encuesta Continua de Hogares. Recuperado de http://www. cancilleria.gov.co/colombia/migracion/historia | spa |
dcterms.references | Gómez (2009). La política internacional migratoria colombiana a principios del siglo XX. Recuperado de: http://docplayer.es/27874691-Key-words-au thor-colombian-international-politic-inmigration-and-rac | spa |
dcterms.references | González, I. F., Urrútia, G., & Alonso-Coello, P. (2011). Revisiones sistemáticas y metaanálisis: bases conceptuales e interpretación. Revista Española de Cardiología, 64(8), 688-696. | spa |
dcterms.references | Guevara, B., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP., y Aguilar-Bautista, YA. (2018). La migración: su desarrollo mundial y en américa latina. En: AJ.Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | López-Vargas, S., Pérez García, E., Ordóñez Mahecha, E., Aguilar-Barreto, CP., y Aguilar-Barreto, AJ. (2018). Derechos Fundamentales Innominados: Evolución, Concepto y Aplicación. En: AJ. Aguilar-Barreto; V. Bermú dez-Pirela. & Y. Hernández. (Eds.), Sociedad y derecho. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dcterms.references | Martínez Casadiegos, D. C. (2015). El proceso migratorio entre Colombia y Venezuela (1989-2014): Principales causas y efectos políticos para la integración entre ambos países | spa |
dcterms.references | Mejía, W. (2012). Colombia y las migraciones internacionales. Evolución reciente y panorama actual a partir de las cifras. Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana, 20(39), 185-210. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Relaciones Exteriores. (2004). Resolución 3131. Por medio de la cual se suprime un Grupo Interno de Trabajo y se crean y se establecen las funciones de unos Grupos Internos de Trabajo. Bogotá: El Ministerio | spa |
dcterms.references | Ministerio de Relaciones Exteriores. (2015). Decreto 1067. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Relaciones Exteriores. Bogotá: El Congreso. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Relaciones Internacionales. (2011). Decreto 4062. Por el cual se crea la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, se establece su objetivo y estructura. Bogotá: El Ministerio. | spa |
dcterms.references | Organización de las Naciones Unidas (ONU). (s.f.). La ONU y los Derechos Humanos. Documento electrónico. | spa |
dcterms.references | Organización Internacional para la Migraciones (OIM). (2006). Derecho Inter nacional Migratorio: glosario sobre migración. Recuperado de: https:// publications.iom.int/system/files/pdf/iml_7_sp.pdf | spa |
dcterms.references | Pérez, M. (2018). 9 Causas y consecuencias de la migración. [Cultura general]. Cultura general Recuperado de https://www.lifeder.com/ causas-consecuencias-migracion/ | spa |
dcterms.references | Pellegrino, A. (1986). La inmigración latinoamericana en Venezuela, algunas consi deraciones generales. Caracas | spa |
dcterms.references | Presidencia de la república. (25 de Julio de 2018). [Decreto 12800. ]Por el cual se adoptan medidas para garantizar el acceso de las personas inscritas en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos a la oferta institucional y se dictan otras medidas sobre el retorno de colombianos. | spa |
dcterms.references | Rondón, S., Aguilar-Bautista, Y. A., Aguilar Barreto, A. J., Aguilar Barreto, C. P. (2018). La educación en el fenómeno migratorio. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dcterms.references | Ruiz Meneses, C. (2017). Movimiento migratorio de venezolanos a Colombia: asentamiento de ilegales en la ciudad de Pereira. | spa |
dcterms.references | Sandoval, E. (1993). Migración e identidad: experiencias del exilio. Toluca: Univer sidad Autónoma del Estado de M | spa |
dcterms.references | Sandoval, O. (2004). Vinculaciones de nacionales en el exterior: Una prioridad de la conferencia sudamericana sobre migraciones. Bogotá: Seminario sobre migración internacional colombiana y la conformación de comunidades transnacionales. | spa |
dcterms.references | Sleinan, I. (2018, 24 de noviembre). Colombia flexibiliza Marco Jurídico y Relanza TFM Para Venezolanos. Recuperado de www.Efectococuyo.com (p.8) | spa |
dcterms.references | Universidad de Salamanca. (2011). Las fuentes de información generales. Recuperado de: http://ocw.usal.es/ciencias-sociales-1/documentacion-aplica da-a-la-traduccion/contenidos/ Merlo_101424_Tema3_1 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, A. J. (2017). La Educación en Colombia: Históricamente elemento jurídico político para el desarrollo social. En Graterol-Rivas, M., Mendoza Bernal, M., Graterol-Silva, R., Contreras-Velásquez, J., y Espinosa-Castro, J. (Ed.), Derechos humanos desde una perspectiva socio-jurídica. (pp.15-35) Publicaciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu. co/handle/123456789/2097 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, A. J., Jaimes D. y Rodríguez, T. (2017) Educar: en el límite de la indiferencia y la desigualdad para humanizar. En: La Base de la Pirámide y la innovación frugal en América Latina. (pp.245-270). Publi caciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu. co/handle/123456789/2103 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Bautista, Y. A., Aguilar Barreto, C. P., Moisés, E., y Aguilar-Barreto, A. J. (2018). El binomio educación y migración: perspectivas y retos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Cáceres, E., Mendoza, L., Aguilar Barreto, A. J., Aguilar Barreto, C. P., y Aguilar-Bautista, Y. A. (2018). La normatividad internacional relacionada con las migraciones. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dcterms.references | Cepeda, W., Quintero Santiago, E., Aguilar Barreto, A. J., Aguilar-Bautista, Y. A., y Aguilar Barreto, C. P. (2018). Derechos humanos e inmigración: estado del arte y caso de los inmigrantes venezolanos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dcterms.references | CIDH. (s,f). Informe de progreso de la relatoría sobre trabajadores migratorios y miembros de sus familias | spa |
dcterms.references | Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores (16 de setiembre de 2015). [Decreto 1067]. Por el cual se brinda atención en el sistema educativo a población en edad escolar movilizado desde la república de Venezuela. | spa |
dcterms.references | Delgado Wise, R. & Mañán García, O. (2005). Migración México-Estados Unidos e integración económica . Revista Política y Cultura, 9-23 | spa |
dcterms.references | FENALPER, Defensoria del Pueblo Colombia, NGRD & Gobierno de Colombia. (2018). INFORME FINAL Registro Administrativo de Migrantes Venezo lanos en Colombia | spa |
dcterms.references | García, M. J. (2017). Sistemas Educativos Y Migración Una mirada a la educación en Estados Unidos y México. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 22(74), 705-728. | spa |
dcterms.references | Grupo de trabajo sobre Migraciones (GTM-México). (2011). Informe sobre migración y derecho a la salud en México. México: Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD). | spa |
dcterms.references | Guevara Bermúdez, J. A. (2011). Marco institucional y normativo en materia de migración internacional en México análisis y propuestas. Chapultepec: inedim | spa |
dcterms.references | Guevara, B., Aguilar Barreto, A. J., Aguilar Barreto, C. P., y Aguilar-Bautista, Y. A. (2018). La migración: su desarrollo mundial y en américa latina. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dcterms.references | Nieves, R. (02 de Junio de 2017). Estos son los lugares por los que miles de personas cruzan a pie legalmente la frontera entre México y EE.UU. CNN | spa |
dcterms.references | Niño, C. (13 de Noviembre de 2017). México tiene apenas un millón de extran jeros viviendo en el país. Canal, 4 | spa |
dcterms.references | Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (2006). Nº 7 Derecho Internacional Sobre migración: Glosario sobre Migración. Ginebra: route des Morillons ISSN 1816-1014. | spa |
dcterms.references | Revista Semana. (11 de febrero de 2018). “Los vamos a ayudar pero no a quedarse acá”: alcalde de Cúcuta. Semana. | spa |
dcterms.references | Rondón, S., Aguilar-Bautista, Y. A., Aguilar Barreto, A. J., Aguilar Barreto, C. P. (2018). La educación en el fenómeno migratorio. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Sentencia No. C-225/95, Expediente No. L.A.T.-040 (Corte Constitucional 18 de Mayo de 1995). | spa |
dcterms.references | UNICEF Mexico. (S,f). www.unicef.org. Obtenido de https://www.unicef.org/ mexico/spanish/proteccion_6931.htm | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ., Jaimes D. y Rodríguez, T. (2017) Educar: en el límite de la indiferencia y la desigualdad para humanizar. En: La Base de la Pirámide y la innovación frugal en América Latina. (pp.245-270). Publi caciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu. co/handle/123456789/2103 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Bautista, YA., Aguilar Barreto, CP., Moisés, E., y Aguilar-Barreto, AJ. (2018). El binomio educación y migración: perspectivas y retos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Univer sidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Álvarez, R. (2004). La dinámica migratoria colombo-venezolana: evolución y perspectiva actual. Universidad de los Andes. San Cristóbal. p.200. Dispo nible en: http://www.redalyc.org/ht ml/360/36090205/ | spa |
dcterms.references | Anónimo. (s.f). Población migrante. p.15. Disponible en: http://repository.oim. org.co/bitstream/ handle/20.500.11788/1088/COL-OIM%200149.pdf;jses sionid=22364AAD0BDB7529D43 094916134E34E?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Aruj, R. (2008). Causas, consecuencias, efectos e impacto de las migraciones en Latinoamérica. Universidad Autónoma del Estado de México. México. p.101. Disponible en: http://www. redalyc.org/articulo.oa?id=11205505 | spa |
dcterms.references | Ayala García, E & Rodríguez Angarita, R. (2014). Aproximación al análisis del espacio fronterizo colombo-venezolano. La Parada como caso de estudio. Universidad Francisco de Paula San tander. Cúcuta. p.37. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/ view/40199 | spa |
dcterms.references | Bermúdez, Y., Mazuera, R., Albornoz, N & Morfle, M. (2018). Informe sobre la movilidad humana venezolana. Servicio Jesuita a refugiados. Universidad Católica del Táchira de Venezuela, Universidad Simón Bolívar de Colombia. p. 16. Disponible en: https://cpalsocial.org/docu mentos/570.pdf | spa |
dcterms.references | Cáceres, E., Mendoza, L., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP., y Aguilar-Bau tista, YA. (2018). La normatividad internacional relacionada con las migra ciones. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguila (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Castro, A. (2010). Pobreza y migraciones. Universidad Externado de Colombia. p. 78. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/ article/view/420/400 | spa |
dcterms.references | Cepeda, W., Quintero Santiago, E., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar-Bautista, YA., y Aguilar Barreto, CP., (2018). Derechos humanos e inmigración: estado del arte y caso de los inmigrantes venezolanos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y Aguilar YA. | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (2015). Ley 1751 de 2015. p. 1. Disponible en: https://www. minsalud. gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdf | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (febrero 1 de 1993). Ley 43 de 1993. p. 1. Disponible en: http://www. secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0043_1993.html | spa |
dcterms.references | De Santander, G. D. N. (2018). Cartilla Ruta de Atención para la Población Migrantes, Deportados y Retornados. | spa |
dcterms.references | Echeverry, A. (2011). Análisis de la migración venezolana a Colombia durante el gobierno de Hugo Chávez (1999-2011). Identificación de capital social y compensación económica. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá. p. 22. Disponible en: https://revistas.utadeo.edu. co/index.php/RAI/article/ view/84/88 | spa |
dcterms.references | Fernández, J. A., & Orozco, K. L. (2018). Migración venezolana en Colombia: retos en salud pública. Revista Salud UIS, 50(1), 6-7. | spa |
dcterms.references | Guerra, D. (2016). Los requisitos de entrada, permanencia y salida del territorio nacional aplicables a los inmigrantes y migrantes en Colombia y su marco normativo. Universidad Simón Bolívar. p. 8. Disponible en: http://www. scielo.org.co/pdf/just/n29/n29a10.pdf | spa |
dcterms.references | Guevara, B., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP., y Aguilar-Bautista, YA. (2018). La migración: su desarrollo mundial y en américa latina. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Luna Romero, C. (2017). Impacto socio-económico de la migración en Norte de Santander. Cámara de Comercio de Cúcuta. (Cita de texto: Migración Colombia). p.6. Disponible en:ttp://www.cccucuta.org.co/ uploads_descarga/CIERRE_DE_LA_FRONTERA_2%20_ANIOS_VF.pdf | spa |
dcterms.references | Migración Ministerio de las Relaciones Exteriores. (2017). Radiografía de venezo lanos en Colombia. p.6. Disponible en: http://www.migracioncolombia. gov.co/venezuela/radiogra fia_web.pdf | spa |
dcterms.references | Ministerio de relaciones exteriores. (25 de julio de 2017). Resolución N° 5797 de 2017. p.3. Disponible en: http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/ es/documentos/resolucio nes/file/186-resolucion-5797-pep-venezolanos | spa |
dcterms.references | Ministerio de relaciones exteriores. (5 de febrero de 2018). Resolución N° 0740 de 2018. p. 2. Disponible en: http://www.migracioncolombia.gov.co/index. php/es/documentos/resolucio nes/file/199-resolucion-0740-de-2018 | spa |
dcterms.references | Ministerio del Trabajo. (10 de octubre de 2017). Circular 0056 de 2017. p.2. Disponible en: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/648769/ circular+0056.pdf | spa |
dcterms.references | Presidencia de la República (julio 13 de 2009). Decreto 2322 de 2009. p.1. Disponible en: https:// www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/tramites_servicios/ visas/decreto-2622-2009.pdf | spa |
dcterms.references | Ramos, A. (2002). Chávez en el poder. Universidad Autónoma de Bucaramanga. p.10. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11040703 | spa |
dcterms.references | Rondón, S., Aguilar-Bautista, YA., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP. (2018). La educación en el fenómeno migratorio. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dcterms.references | Santamaría, E. (2005). De migraciones, sociologías e imaginarios. Universidad del Valle. Revista sociedad y economía. p. 14. Disponible en: http://www. redalyc.org/articulo.oa?id=99620 854007 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, A.J., Villamizar, H.D., Ruiz, K.L. (2018). La Corte Interamericana de Derecho y aplicación de justicia transicional: Un estudio de caso. En Aguilar-Barreto, A.J., Hernández Peña, Y.K., Contreras-Santander, Y.L., Flórez-Romero, M. (Eds.), La Investigación Sociojurídica: Un análisis de la incidencia de los aspectos sociales para el derecho (pp.152-183).Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. Recuperado en: http:// bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/123456789/2274/Investigaso ciojuranaliaspec.pdf?sequence=11&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ., Jaimes D. y Rodríguez, T. (2017) Educar: en el límite de la indiferencia y la desigualdad para humanizar. En: La Base de la Pirámide y la innovación frugal en América Latina. (pp.245-270). Publi caciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu. co/handle/123456789/2103 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Bautista, YA., Aguilar Barreto, CP., Moisés, E., y Aguilar-Barreto, AJ. (2018). El binomio educación y migración: perspectivas y retos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Univer sidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Atienza (2015) Razonamiento Jurídico. Disponible en: https://archivos.juridicas. unam.mx/www/bjv/libros/8/3796/19.pdf | spa |
dcterms.references | Cáceres, E., Mendoza, L., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP., y Aguilar-Bau tista, YA. (2018). La normatividad internacional relacionada con las migraciones. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Cepeda, W., Quintero Santiago, E., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar-Bautista, YA., y Aguilar Barreto, CP. (2018). Derechos humanos e inmigración: estado del arte y caso de los inmigrantes venezolanos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Colombia. Corte Constitucional (2017). Sentencia T-073-2017 de 06 febrero de Exp, T.5.872.661, Magistrado Ponente doctor Jorge Iván Palacio | spa |
dcterms.references | Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2017), Informe ‘Institucio nalidad democrática, Estado de derecho y derechos humanos en Venezuela’, párrafo 45, 31 diciembre 2017. | spa |
dcterms.references | Corte IDH (2003), Opinión consultiva OC-18/03 de 17 de septiembre de 2003, Solicitada por los Estados Unidos Mexicanos condición jurídica y Derechos de los Migrantes indocumentados. Disponible en: https://www.acnur. org/fileadmin/Documentos/BDL/2003/2351.pdf | spa |
dcterms.references | Corte IDH. (2010) Sentencia. Caso Vélez Loor Vs. Panamá. 23 de noviembre de 2010 (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). | spa |
dcterms.references | Corte IDH. (2014). Opinión Consultiva, Oc-21/14, de 19 de Agosto de 2014. | spa |
dcterms.references | Crespo, M. V. (2017) Dictadura en América Latina Nuevas aproximaciones teóricas y conceptuales. Disponible en: http://investigacion.uaem.mx/archivos/ epub/dictadura_america_latina/dictadura_america_latina.pdf | spa |
dcterms.references | Cuadernillo (2017) Corte Interamericana de Derechos Humanos. Actualizado den 2017. Párr 99. Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/ todos/docs/migrantes4.pdf | spa |
dcterms.references | Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_21_esp.pdf | spa |
dcterms.references | García-Ruiz, L. (1997). Aproximación al concepto de derecho de Roscoe Pound. | spa |
dcterms.references | García, M. (2015). Septiembre 4 Amplían paso fronterizo para entrada de estudiantes colombianos. Telesur. | spa |
dcterms.references | Gonzales (2013). Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Transformaciones y Desafíos. Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad Nº 9, octubre 2015 – marzo 2016, pp. 334-339 ISSN 2253-6655 | spa |
dcterms.references | González (2012). Tesis doctoral Las transformaciones del Sistema Interame ricano de Derechos Humanos durante los Procesos de Democratización de los Estados Parte. Disponible en: https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/ handle/10016/14731/felipe_gonzalez_morales_tesis.pdf | spa |
dcterms.references | Guevara, B., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP., y Aguilar-Bautista, YA. (2018). La migración: su desarrollo mundial y en América Latina. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dcterms.references | Guidi, A. (2017). Jefe de Misión OIM. Oportunidades de la migración interna cional en un contexto de paz en Colombia. Disponible en: http://migra cioncolombia.gov.co/phocadownload/Oportunidades%20de%20la%20 migraci%C3%B3n%20en%20un%20contexto%20de%20paz%20en%20 Colombia%20Marzo31.pdf | spa |
dcterms.references | https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=241243 | spa |
dcterms.references | Jaramillo, J.F., y Castro, L.M. (2016). La ejecución interna de las decisiones de los órganos internacionales de protección de los derechos humanos. El caso colombiano-. En M. García. Villegas. (Ed.), Constitución, democracia y derechos Textos Escogidos de Juan Fernando Jaramillo Pérez. Bogotá, D.C, Colombia: Editorial Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad. | spa |
dcterms.references | Corteidh. (s.f.) Caso Gutiérrez Soler vs Colombia. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Tomado de http://www.corteidh.or.cr/docs/resumen/gutierrez_ soler.pdf | spa |
dcterms.references | Krugüer, C. (2018). Comunicado oficial del 31 de octubre de 2018, Cancillería de Colombia y OIM, Monitoreo de desplazamiento en la frontera colombo venezolana, 5 de julio de 2017. | spa |
dcterms.references | Maduro, N. (2015). Noticias en Vivo de Venezolana de Televisión. [Vide en línea]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=kJlyWjPogLQ&t=3624s | spa |
dcterms.references | Medina, C. (2009). Anuario de Derechos Humanos 2009. Los 40 años de la Convención Americana sobre Derechos Humanos a la luz de cierta juris prudencia de la Corte Interamericana. Disponible en: http://repositorio. uchile.cl/bitstream/handle/2250/126735/los-40-anos-de-la-conven cion-americana-sobre-derechos-humanos-a-la-luz-de-cierta-juris prudencia-de-la-Corte-Internacional.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Migración Colombia. (2018) septiembre. Todo lo que quiere saber sobre la migración Venezolana y no se lo han dicho. [Documento en Línea]. Disponible en: http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/infografias/ infografias-2018/8693-migracion-venezolana | spa |
dcterms.references | Nicolás Maduro (2014). En Contacto con Maduro # 17, programa completo del 12 de agosto. [Video en línea]. Disponible en: https://www.youtube.com/ watch?v=BAnIcYoVwXI&t=4435s | spa |
dcterms.references | PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2009). Informe sobre Desarrollo Humano 2009 Superando barreras: Movilidad y desarrollo humanos. Disponible en: http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2009_ es_complete.pdf | spa |
dcterms.references | Rondón, S., Aguilar-Bautista, YA., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP. (2018). La educación en el fenómeno migratorio. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Tercera Conferencia Interamericana Extraordinaria. (1967). Carta de la Organi zación de los Estados Americanos. Disponible en https://www.oas.org/es/ cidh/mandato/documentos-basicos/carta-organizacion-estados-ame ricanos.pd | spa |
dcterms.references | Villar (2007). Estado de Derecho y Estado social de Derecho. Revista Derecho del Estado, 20, diciembre.Disponible en: file:///D:/Downloads/Dialnet-Esta doDeDerechoYEstadoSocialDeDerecho-3400539%20(1). | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, A. J., Jaimes D. y Rodríguez, T. (2017). Educar: en el límite de la indiferencia y la desigualdad para humanizar. En: La Base de la Pirámide y la innovación frugal en América Latina. (pp. 245-270). Publicaciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/handle/123456789/2103 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Bautista, Y. A., Aguilar Barreto, C. P., Moisés, E., y Aguilar-Barreto, A. J. (2018). El binomio educación y migración: perspectivas y retos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Arnal, J., Rincón, D. D., & Latorre, A. (1992). Investigación educativa: fundamentos y metodología. Labor | spa |
dcterms.references | Alcaldía de Cúcuta. (23 de agosto de 2018). Alcaldía de Cúcuta solicita presencia del Gobierno Nacional para tomar medidas frente a la migración venezolana. Obtenido de Blog de Noticias, migración de venezolanos. Recopilado de http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co/noticias-735287/alcalde-de-cuc uta-solicita-presencia-del-gobierno-nacional | spa |
dcterms.references | Alcaldía de Municipal de Cúcuta (8 de 02 de 2018). Medidas de choque para sortear la crisis migratoria anunció el presidente Santos. Obtenido de Noticias, visita presidencial: Recopilado de http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co/ noticias-735287/medidas-de-choque-para-sortear-la-crisis-migratoria | spa |
dcterms.references | Alcaldía del Municipio de Cúcuta. (13 de agosto de 2018). Alcaldía y Policía se tomaron el Canal Bogotá. Obtenido de Noticias, reporte de seguridad: recopilado de http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co/noticias-735287/ alcaldia-y-policia-se-tomaron-el-canal-bogota-660348 | spa |
dcterms.references | Alcaldía del Municipio de Cúcuta. (19 de 02 de 2018). Nuevo balance de crisis migratoria en la frontera presenta alcaldía de Cúcuta. Obtenido de Noticias, migración: recopilado de http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co/noticias-735287/ nuevo-balance-de-crisis-migratoria-en-la-frontera-presenta | spa |
dcterms.references | Alcaldía del Municipio de Villa del Rosario. (5 de julio de 2018). IDS hace balance de atención de venezolanos en la parada. Obtenido de informe dado a través de video, sección de noticias: recopilado de video por http://www.villadelrosario-nortedesantander.gov.co/noticias/id-s-hac e-balance-de-atencion-a-venezolanos-en-la-parada | spa |
dcterms.references | Alcaldía Municipal de Cúcuta. (13 de marzo de 2018). Alcaldía de Cúcuta continúa operativos migratorios y de control de espacio público en toda la ciudad. Obtenido de Gestión de riesgo, Blog de Noticias: recopilado de http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co/noticias-735287/alcaldi a-de-cucuta-continua-operativos-migratorios-y | spa |
dcterms.references | Alcaldía Municipal de Cúcuta. (12 de 07 de 2018). Secretaria de Salud rindió cuentas ante el concejo de Cúcuta. Obtenido de Noticias, rindió cuentas por parte de la secretaria, Ortega Judith: recopilado de http://www.cucuta-nortedesantander. gov.co/noticias-735287/salud-rinde-cuentas-ante-el-concejo-de-cucuta | spa |
dcterms.references | Alcaldía San José de Cúcuta. (06 de 04 de 2018). Alcalde de Cúcuta invita a los venezolanos a realizar el registro administrativo de migrantes. Obtenido de Noticias, gestión de riesgo : recopilado de http://www.cucuta-nortedesantander.gov. co/noticias-735287/alcalde-de-cucuta-invita-a-los-venezolanos-a-realizar | spa |
dcterms.references | Alcaldía San José de Cúcuta. (13 de 06 de 2018). Alcaldía de Cúcuta reitera que sigue activo el registro administrativo de migrantes venezolanos (RAMV). Obtenido de Noticias, Registro Administrativo de Migrantes: recopilado de http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co/noticias-735287/ alcaldia-de-cucuta-reitera-que-sigue-actiivo-el-registro | spa |
dcterms.references | Banguero, H. (17 de septiembre de 2013). El proceso migratorio en Colombia Determinantes y consecuencias. Obtenido de Universidad del Valle, biblioteca digital: tomado de http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/5391 | spa |
dcterms.references | Boza, M. (19 de 05 de 2011). El paradigma socio crítico. Obtenido de http://innomente. blogspot.com/2011/05/el-paradigma-socio-critico_19.html | spa |
dcterms.references | Cáceres, E., Mendoza, L., Aguilar Barreto, A. J., Aguilar Barreto, C. P., y Aguilar-Bautista, Y. A. (2018). La normatividad internacional relacionada con las migraciones. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Cepeda, W., Quintero Santiago, E., Aguilar Barreto, A. J., Aguilar-Bautista, Y. A., y Aguilar Barreto, C. P., (2018). Derechos humanos e inmigración: estado del arte y caso de los inmigrantes venezolanos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dcterms.references | Cruz Roja Colombiana, seccional Norte de Santander. (05 de 02 de 2018). Cruz Roja Colombiana opera cetro de atención transitorio para el migrante en Villa del Rosario. Obtenido de Noticias y prensa: recopilado de http://www.cruzrojands.org/index.php/ noticias-y-prensa-2/350-frontera-cruz-roja-centro-transitorio | spa |
dcterms.references | El Tiempo. (28 de 06 de 2018). Cascos Blancos argentinos atienden migrantes Venezolanos en la frontera. En un campamento humanitario los migrantes reciben ayuda de varios organismos internacionales. | spa |
dcterms.references | Guevara, B., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP., y Aguilar-Bautista, YA. (2018). La migración: su desarrollo mundial y en américa latina. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Instituto Departamental de Salud [IDS]. (14 de 09 de 2018). El IDS y ACNUR se unen por habitantes de la frontera. Obtenido de Sala de Prensa: tomado de https://ids.gov.co/web/index.php/sala-de-prensa/comunicados-depresa/1123-el-ids-y-acnur-se-unen-por-habitantes-de-la-frontera | spa |
dcterms.references | Instituto Departamental de Salud [IDS]. (14 de 09 de 2018). II mesa departamental de salud-frontera reúne a los principales actores de atención a migrantes. Obtenido de Sala de Prensa: tomado de https://ids.gov.co/web/ index.php/sala-de-prensa/comunicados-de-presa/1124-ii-mesa-departamental-de-salud-frontera-reune-a-principales-actores-de-atencion-a-migrantes | spa |
dcterms.references | Migración Colombia. (21 de 11 de 2018). Comunicado oficial, se detienen totalidad de venezolanos que se habían dado a la fuga, mientras se adelantaba procedimiento de expulsión. Obtenido de tomada por http://migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/comunicados/comunicados-2018/ noviembre-2018/8863-migracion-colombia-detiene-totalidad-de-venezolanos-que-se-habian-dado-a-la-fuga-mientras-cumplian-procedimiento-de-expulsion?highlight=WyJ2ZW5 | spa |
dcterms.references | Migración Colombia. (18 de 07 de 2018). Comunicado oficial, más de 870 mil venezolanos están radicados en Colombia. Obtenido de Comunicación dada por Krüger Sarmiento, Director General: tomado por http://migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/comunicados/comunicados-2018/julio2018/7929-mas-de-870-mil-venezolanos-estan-radicados-en-colombia | spa |
dcterms.references | Revista Semana. (25 de 09 de 2018). Así es el comedor que alimenta a los inmigrantes en Venezuela. Obtenido de Publicación por Juan Carlos Castañeda: tomado de https://www.semana.com/contenidos-editoriales/inclusion-los-otros-somos-todos/articulo/ asi-es-el-comedor-que-alimenta-a-los-inmigrantes-de-venezuela/584592 | spa |
dcterms.references | Revista Semana. (22 de 02 de 2018). el comedor en que reparten 3000 comidas a migrantes venezolanos en la frontera. Obtenido de tomado de https:// www.semana.com/on-line/multimedia/asi-funciona-el-comedor-comunitario-en-el-que-diariamente-se-reparten-1500-desayunos-y-1500-almuerzos-a-migrantes-venezolanos-en-la-frontera/557774 | spa |
dcterms.references | Rondón, S., Aguilar-Bautista, YA., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP. (2018). La educación en el fenómeno migratorio. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Universidad Nacional de Colombia. (23 de marzo de 2018). Instituto de Estudios Urbanos, Blog de Noticias. Obtenido de Colombia, sin política migratoria ante crisis venezolana: tomado de http://ieu.unal.edu.co/noticias-del-ieu/ item/colombia-sin-politica-migratoria-ante-crisis-venezolana | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ., Remolina, Y. y Pérez K. (2016). El principio de oportunidad frente al contrabando de hidrocarburos en zona fronteriza de Cúcuta N.S. Revista Codex, II(2). Nariño (Colombia). Recuperado en: http://revistas. udenar.edu.co/index.php/codex/article/view/3394 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ., Jaimes D. y Rodríguez, T. (2017) Educar: en el límite de la indiferencia y la desigualdad para humanizar. En: La Base de la Pirámide y la innovación frugal en América Latina. (pp. 245-270). Publicaciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu. co/handle/123456789/2103 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Bautista, YA., Aguilar Barreto, CP., Moisés, E., y Aguilar-Barreto, AJ. (2018). El binomio educación y migración: perspectivas y retos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dcterms.references | Alcaldía municipal de San José de Cúcuta (24 de septiembre de 2018). Inició campaña para recuperar el espacio público. Recuperado de http://www. cucuta-nortedesantander.gov.co/noticias-735287/inicio-campana-p ara-recuperar-el-espacio-publico | spa |
dcterms.references | Annan, K. (Septiembre de 2006). Diálogo de alto nivel sobre la migración internacional y el desarrollo. Asamblea general de las Naciones Unidas. Recuperado de: http: //www.un.org/es/events/pastevents/migration/sg-speech.html. | spa |
dcterms.references | Asociación Nacional de instituciones financieras (2 de abril, 2018). Inmigración venezolana hacia Colombia y sus impactos socioeconómicos (No.1405). Recuperado de http://anif.co/sites/default/files/1405.pdf | spa |
dcterms.references | Bejarano, J. A. (2001). El despegue cafetero (1900-1928). En Historia Económica de Colombia. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Cáceres, E., Mendoza, L., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP., y Aguilar-Bautista, YA. (2018). La normatividad internacional relacionada con las migraciones. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Campos, L. (2018). Así se vive en la frontera, el eje de la dramática avalancha de venezolanos a Colombia, en Revista Semana. Recuperado en:https:// www.semana.com/nacion/articulo/crisis-de-migrantes-ven ezolanos-en-cucuta-colombia/556992. | spa |
dcterms.references | Caracol Radio (2012). Noticias del día 06 de octubre de 2012. Retrieved from http://caracol.com.co/tag/fecha/20121006/ | spa |
dcterms.references | Cepeda, W., Quintero Santiago, E., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar-Bautista, YA., y Aguilar Barreto, CP., (2018). Derechos humanos e inmigración: estado del arte y caso de los inmigrantes venezolanos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dcterms.references | Con los venezolanos, Colombia vive la más grave crisis migratoria (3 de febrero de 2018). El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/politica/ gobierno/migracion-de-venezolanos-a-colombia-es-la-mas-grave-crisis-migratoria-del-pais-178596 | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia, 1991, capítulo III. De los derechos colectivos y del ambiente, título III. De los habitantes y del territorio Art. 82 y Art. 100 | spa |
dcterms.references | DANE, (30 de abril 2019). Gran encuesta integrada de hogares (geih) mercado laboral Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/ estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo | spa |
dcterms.references | DANE, (2014). Informe de coyuntura económica regional. Retrieved from https:// www.dane.gov.co/files/icer/2014/ICER_Meta2014.pdf | spa |
dcterms.references | Diario El Tiempo (2018). En cifras: todo lo que debe saber sobre la migración venezolana, en: https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/cifras-de-la -migracion-venezolana-en-colombia-septiembre-de-2018-290680 | spa |
dcterms.references | Guevara, B., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP., y Aguilar-Bautista, YA. (2018). La migración: su desarrollo mundial y en américa latina. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Martínez, M. (01 de Noviembre de 2009). El comercio informal, una problemática social y económica. Vanguardia.com. Recuperado de: http://www. cid.unal.edu.co/cidnews/archivos/ElComercioInformalUnaProblematicaSocialEconomicaVanguardiaCom20091101.pdf | spa |
dcterms.references | Márquez, E, & Silva, J, (2014) Impacto de la dinámica migratoria laboral en el contexto de Cúcuta (Colombia)-Ureña y San Antonio (República Bolivariana de Venezuela). Análisis desde el enfoque de género en el sector sextil (tesis de pregrado). Universidad Libre, Cúcuta, Colombia. | spa |
dcterms.references | Massey, D., Arango, J., Hugo, G., Kouaouci, A., Pellegrino, A., & Taylor, J. E. (2008). Teorías de migración internacional: una revisión y aproximación. Revista de Derecho Constitucional Europeo-ReDCE, 5(10), 435-478. | spa |
dcterms.references | Monje Ávila, C. A. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Guía didáctica. | spa |
dcterms.references | Nuevo Código de Policía, (2016) pág. 61 TÍTULO XI salud pública CAPÍTULO I de la salud pública, art. 109-110 | spa |
dcterms.references | Joya Mora, L. A. (2011). La frontera colombo-venezolana Cúcuta-San Antonio del Táchira y sus dinámicas como región fronteriza (Bachelor’s thesis, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales) | spa |
dcterms.references | Pacheco Ríos, G. E. (2016). Idas y venidas: El flujo migratorio entre Colombia y Venezuela 1999-2015. | spa |
dcterms.references | Salazar Rojas, M. A. (2016). Incidencia de las normas internacionales para la protección de los trabajadores migrantes irregulares en Colombia. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política; Vol. 10, no. 2 (jul.-dic. 2016); p. 89-101. | spa |
dcterms.references | Siete ideas para despejar el espacio público en Cúcuta, (04 de Marzo, 2019), Diario la Opinión, s.p. Recuperado de https://www.laopinion.com.co/cucuta/ siete-ideas-para-despejar-el-espacio-publico-en-cucuta-172490#OP | spa |
dcterms.references | Suárez González, E. J (2016). Diagnóstico de la situación del desarrollo económico de Cúcuta durante las dos últimas administraciones, como base para la creación de una zona de régimen aduanero especial en la ciudad (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario). | spa |
dcterms.references | Vargas, P (29 de enero de 2018). Se agudiza la crisis económica y de seguridad en Cúcuta. Portafolio. Recuperado de https://www.portafolio.co/economia/ crisis-economica-y-de-seguridad-en-cucuta-513729 | spa |
dcterms.references | Vargas, P. (18 de septiembre de 2015). Crisis de la frontera frena la economía de Cúcuta. Diario Económico Portafolio. Recuperado de http://www. portafolio.co/especiales/crisis-la-fronteracolombovenezolana/ crisis-la-frontera-freno-la-economia-cucuta | spa |
dcterms.references | Villa del Rosario lanza SOS por la ‘explosión social’. (24 de junio de 2018). Diario la Opinión, s.p. Recuperado de https://www.laopinion.com.co/region/ villa-del-rosario-lanza-sos-por-la-explosion-social-156915#OP | spa |
dcterms.references | Walteros, J. A. G. (2010). La migración internacional: teorías y enfoques, una mirada actual. Semestre económico, 13(26), 81-99. | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ., Jaimes D. y Rodríguez, T. (2017) Educar: en el límite de la indiferencia y la desigualdad para humanizar. En: La Base de la Pirámide y la innovación frugal en América Latina. (pp.245-270). Publicaciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu. co/handle/123456789/2103 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Bautista, YA., Aguilar Barreto, CP., Moisés, E., y Aguilar-Barreto, AJ. (2018). El binomio educación y migración: perspectivas y retos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Alarcón, R, & Becerra, W. (2012) ¿Criminales o víctimas? La deportación de migrantes mexicanos de Estados Unidos a Tijuana, Baja California. Norteamérica, 7(1), 125-148. Arias Marín, A. (2015). Tesis sob | spa |
dcterms.references | Cáceres, E., Mendoza, L., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP., y Aguilar-Bautista, YA. (2018). La normatividad internacional relacionada con las migraciones. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Cepeda, W., Quintero Santiago, E., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar-Bautista, YA., y Aguilar Barreto, CP., (2018). Derechos humanos e inmigración: estado del arte y caso de los inmigrantes venezolanos. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Ciurlo, A. (2015) Nueva política migratoria colombiana: El actual enfoque de inmigración y emigración. p.224. | spa |
dcterms.references | Colombia. Asamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional N° 116 de 20 de julio de 1991. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 24 [Titulo II, Cap. 2] | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 93. [Título II, Cap4 | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 100. [Título III, Cap3] | spa |
dcterms.references | Colombia. Ministerio de Justicia (17 de enero de 2013). [Decreto 46], por el cual se adopta la Guía para la Implementación de la Decisión 545 de la Comunidad Andina (CAN), Instrumento Andino de Migración Laboral. | spa |
dcterms.references | Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores (31 de octubre de 2011). [Decreto 4062], Por el cual se crea la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, se establece su objetivo y estructura. | spa |
dcterms.references | Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores (24 de abril de 2013). [Decreto 834], Por el cual se establecen disposiciones en materia migratoria de la República de Colombia | spa |
dcterms.references | Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores (26 de mayo de 2015) [Decreto 1067], Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Relaciones Exteriores. | spa |
dcterms.references | Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores (28 de julio de 2017). [Resolución 1272], Por la cual se implementa el Permiso Especial de Permanencia (PEP) creado mediante Resolución 5797 del 25 de julio de 2017 del Ministerio de Relaciones Exteriores, y se establece el procedimiento para su expedición a los nacionales venezolanos. | spa |
dcterms.references | Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. (30 de noviembre de 2004). [Decreto 4000], Por el cual se dictan disposiciones sobre la expedición de visas, control de extranjeros y se dictan otras disposiciones en materia de migración | spa |
dcterms.references | Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. (13 de julio de 2009). Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 4000 del 30 de noviembre de 2004 sobre la expedición de visas, control de extranjeros y se dictan otras disposiciones en materia de migración. | spa |
dcterms.references | Colombia. Sala Plena de la Corte Constitucional. (25 de julio de 2003). Sentencia C-573/03, [ MP Dr. Jaime Córdoba Triviño]. | spa |
dcterms.references | Colombia. Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional. (14 de marzo de 1994). Sentencia T-125/94, [MP Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz]. | spa |
dcterms.references | Colombia. Unidad Administrativa Especial Migración Colombia (2018, febrero 05) [Resolución 20187100000276], expediente No 2017710540100153E “por medio de la cual se decide una deportación del territorio colombiano” | spa |
dcterms.references | Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (1965), artículo 1.2. | spa |
dcterms.references | Corte Interamericana de Derechos Humanos (2018). Resolución 2-18 | spa |
dcterms.references | Comoglio, Luigi Paolo, “Valori etici e ideologie del ‘giusto processo’ (modelli a con- fronto)”, Rivista Trimestrale di Diritto e Procedura Civile, núm. 3, septiembre de 1998, p. 893 | eng |
dcterms.references | de Derechos Humanos, D. U. (1948). Declaración Universal de los Derechos humanos. Declaración Universal de los derechos Humanos (p.5). | spa |
dcterms.references | Domenech, E. (2015) Inmigración, anarquismo y deportación: la criminalización de los extranjeros indeseables en tiempos de las grandes migraciones. Revista REMHU Interdiscip. Mobil. Hum, n. 45, pp.192-193. | spa |
dcterms.references | Escudero R. (2000). Positivismo y moral interna del derecho. Editorial Centro de estudios políticos y constitucionales. Madrid. | spa |
dcterms.references | Fiscalía General de la Nación, (2018) Rendición de cuentas 2017-2018. Colombia | spa |
dcterms.references | Fix-Zamudio, H. (1974). Constitución y proceso civil en Latinoamérica, México, UNAM. | spa |
dcterms.references | Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH). (2006). Garantías Constitucionales, 2°ed, p.3. | spa |
dcterms.references | Guevara, B., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP., y Aguilar-Bautista, YA. (2018). La migración: su desarrollo mundial y en América Latina. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migración: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Gil, S., Atienza, J., Herrera, G., Malgesini, G. Nyberg, N., Van, N., Engberg-Pedersen, P., (2005). La Migración un camino entre el desarrollo y la cooperación. Centro de investigación para la paz CIP. | spa |
dcterms.references | González, J. (2002). la seguridad pública en México. Biblioteca jurídica virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM pp.125-126 | spa |
dcterms.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. | spa |
dcterms.references | HUMANOS, CIDD. (1969). Convención Americana sobre derechos humanos suscrita en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos. B-32 | spa |
dcterms.references | Mansilla y Mejía, M. E. (2015). Los principios jurídicos en la cooperación procesal internacional. En: Retos Actuales del Derecho Internacional Privado. Instituto de la Judicatura Federal, México. | spa |
dcterms.references | Martínez, M. (1996). Comportamiento humano. Nuevos métodos de investigación. Ed. Tirillas, México. | spa |
dcterms.references | Martínez, M (2006). Ciencia y arte en la metodología cualitativa, México: Trillas. | spa |
dcterms.references | Organización Internacional para las Migraciones OIM (2016). Glosario sobre migración. | spa |
dcterms.references | Orozco, G. (2006) El concepto de la seguridad en la Teoría de las Relaciones Internacionales. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, núm. 72, pp. 163 - 164. | spa |
dcterms.references | Sarmiento, L. (2015) el orden justo pp.118-123. | spa |
dcterms.references | Rondón, S., Aguilar-Bautista, YA., Aguilar Barreto, AJ., Aguilar Barreto, CP. (2018). La educación en el fenómeno migratorio. En: AJ. Aguilar Barreto; CP. Aguilar Barreto y YA. Aguilar Bautista. (Ed.), La migracion: El desborde de un fenómeno masivo. Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |